?lvaro Siza dice que no habr¨¢ "cambios radicales " en Lisboa, pese al incendio
El arquitecto recibi¨® ayer en Barcelona el Premio Mies van der Rohe
La reconstrucci¨®n del centro hist¨®rico de Lisboa, da?ado por un incendio el pasado agosto, es el proyecto m¨¢s "preocupante" de entre los varios que tiene en cartera en estos momentos Alvaro Siza, que ayer recibi¨® en Barcelona el Primer Premio Europeo de Arquitectura de la CE Mies van der Rohe por el edificio del Banco Borges & Irm?o III, en la localidad portuguesa de Vila do Cone, realizado entre 1982 y 1985. En Lisboa "no habr¨¢, aparentemente, cambios radicales", dijo Siza.
"El incendio en la Baixa Pombalina fue efectivamente una cat¨¢strofe, pero no de dimensiones tan tr¨¢gicas como apareci¨® en la prensa europea", manifest¨® Siza. "Fueron 18 edificios los que quedaron derruidos y no todo el centro hist¨®rico de la ciudad como se afirmaba en los peri¨®dicos. Lo que importa es que quedaron al descubierto las inseguridades y la decadencia de todo un espacio, de todo un barrio: eso s¨ª era catastr¨®fico; y el incendio funcion¨® casi a modo de alerta".En una primera fase, ?lvaro Siza es el encargado de elaborar, junto con el gabinete urban¨ªstico del Ayuntamiento de Lisboa, un pro, ecto general de reconstrucci¨®n de la zona accidentada y de renovaci¨®n de toda la Baixa. "Nos encontramos con un panorarna doblemente decadente, comercial y de habitabilidad, que afectaba a la zona desde tiempos muy anteriores. Por tanto, debemos proyectar una reconstrucci¨®n que tenga en cuenta los viejos problemas y que los solucione. De momento, se ha creado una comisi¨®n que estudia estas cuestiones con los afectados, que son el Ayuntamiento, los propietarios y los comerciantes".
No es, pues, una simple cuesti¨®n arquitect¨®nica. En realidad, nunca existen cuestiones simple o propiamente arquitect¨®nicas para Siza. "Siempre existe tensi¨®n entre el plan de un edificio con creto, que prev¨¦ sus futuras utfiltdades, y el proyecto que le relaciona,con el contexto urbano. De esta tensi¨®n, cada vez m¨¢s objeto de estudio entre arquitectos, puede establecerse el balance que servir¨¢ para una planificaci¨®n que se ajuste a las necesidades reales". Una vez resueltas estas cuestiones y los criterios establecidos, la reconstrucci¨®n de los edificios concretos ser¨¢ responsabilidad de los arquitectos. El Ayuntamiento de Lisboa piensa encargarla a arquitectos de gran fama internacional.
Proyectos en Espa?a
Como sucede a la mayor¨ªa de los arquitectos, muchos de los proyectos de Siza son despu¨¦s rechazados. Entre sus planes sin futuro est¨¢, precisamente, el de la construcci¨®n de un grupo de viviendas en el barrio del Poble Sec, en Barcelona. El Ayuntamiento le ofreci¨® el encargo hace casi dos a?os sin confirm¨¢rselo nunca posteriormente. Pero s¨ª tiene otros proyectos concretados en Espa?a: en C¨¢diz, es el responsable de la reforma de una manzana en el casco antiguo; en Alcoi colabora en el plan de renovaci¨®n de la fachada frente al r¨ªo; en Villanova de Arosa, constru, e un complejo deportivo; y en Santiago de Compostela, por encargo de la Xunta de Galicia, levantar¨¢ un centro de arte contempor¨¢neo.
Su ocupaci¨®n en Espa?a sirve tambi¨¦n para desmentir que Siza sea s¨®lo un arquitecto con preocupaciones sociol¨®gicas, especializado en viviendas de bajo costo. Aunque s¨ª es verdad, adn?te, que muchos de sus proyectos realizados hasta ahora le han obligado a una "profunda reflexi¨®n" sobre el intercambio cultural y de clases.
El alcalde de Barcelona, Pasqual Maragall, pidi¨® ayer p¨²blicamente al arquitecto portugu¨¦s, durante la entrega del premio de Arquitectura Mies Van der Rohe-Barcelona, que estudie un plan para enlazar armoniosamente la trama ciudadana con la monta?a de Montju?c. Maragall pidi¨® a Siza que "estudie el encaje, o la entrega, como dicen los arquitectos, de la trama ciudadana en esta especie de acr¨®polis de los tiempos modernos que estamos construyendo en Montju?c".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.