Hacienda recaudar¨¢ 700.000 millones m¨¢s de lo previsto en 1988, seg¨²n Josep Borrell

, El secretario de Estado de Hacienda, Josep Borrell, anunci¨® ayer que la recaudaci¨®n del Estado en 1988 superar¨¢ en unos 700.000 millones de pesetas la previsiones presupuestarias. Los ingresos fiscales se situar¨¢n, seg¨²n el responsable de Hacienda, entre los 7,9 y 8 billones de pesetas, lo que representa un incremento en torno al 10% sobre la cantidad prevista en el presupuesto. Borrell manifest¨® que este exceso de la recaudaci¨®n permitir¨¢ una reducci¨®n del d¨¦ficit p¨²blico en relaci¨®n al producto interior bruto (PIB) del 3,5% previsto al 3%.
El secretario de Estado manifest¨® su satisfacci¨®n por "esta buena noticia que permitir¨ªa situar el d¨¦ficit p¨²blico espa?ol por debajo de la media de los pa¨ªses de la CE que se sit¨²a en torno al 3,5%". Borrell, que hizo estas manifestaciones en el curso de la conferencia que imparti¨® ayer en la sede de La Caixa sobre La pol¨ªtica fiscal y presupuestaria en 1989, en un acto organizado por el C¨ªrculo Financiero, se?al¨® que confiaba rebajar el d¨¦ficit p¨²blico a finales de 1989 entre el 2,6%. y el 2,7%.En una exposici¨®n de tono m¨¢s pedag¨®gico que acad¨¦mico y en la que, en repetidas ocasiones, aludi¨® a las dudas que suscitaba el tema, hizo una detallada exposici¨®n de la evoluci¨®n de los principales par¨¢metros macroecon¨®micos. As¨ª, destac¨® que la capacidad de financiaci¨®n del sector privado se hab¨ªa reducido del 8,7% del PIB en 1985 al 2,8% en 1988. En su opini¨®n "este recorte no era debido a un incremento de la presi¨®n fiscal como se ha dicho sino al impresionante crecimiento de la inversi¨®n que ha pasado de significar del 15,1% del PIB al l9,6%". Josep Borrell indic¨® que esta evoluci¨®n de la inversi¨®n es la que hab¨ªa permitido crear m¨¢s de un mill¨®n de empleos y provocado tensiones en la balanza de pagos y que quedaban reflejadas en el cambio de signo del saldo exterior por cuenta corriente, que hab¨ªa pasado del 1,7% del PIB en 1985 a -0,7% en 1988. Es decir, en 1985 el ahorro interior superaba las necesidades de la inversi¨®n y sal¨ªa hacia al exterior, mientras que en la actualidad el ahorro interior es insuficiente para financiar el tir¨®n de la inversi¨®n por lo que se requiere la ayuda del capital exterior.
En relaci¨®n con la reciente sentencia del Tribunal Constitucional sobre la fiscalidad del matrimonio, insinu¨® la necesidad de un profundo cambio en materia tributar¨ªa que comportar¨ªa una redistribuci¨®n de las cargas fiscales que podr¨ªa traducirse en un mayor protagonismo por parte de otros tributos como el Impuesto sobre el Patrimonio y el Impuesto sobre Sucesiones.
Borrell destac¨® tambi¨¦n el avance le grado en la gesti¨®n de los tributos, especialmente tras el centro' de la recaudaci¨®n en v¨ªa ejecutiva, hasta ahora en manos d( los recaudadores.
Embargo de cuentas
En Catalu?a, el Ministerio de Hacienda, ya ha efectuado 2.000 embargo de cuentas corrientes bancarias por un valor global de unos 8.000 millones de pesetas a contribuyentes que no hablan cumplido sus obligaciones fiscales. A principios de enero pr¨®ximo se planter¨¢n nuevos embargos por un valor de otros 15.000 millones de pesetas. En el conjunto de toda Espa?a Ios embargos de cuentas corrientes previstos se sit¨²an entre. 250.000 y 300.000 millones de pesetas. Se trata en todos los casos de deudas anteriores a abril de 1987.
Por otra parte, el delegado especial de Hacienda en Catalu?a, Miguel Garc¨ªa Hoffmann, afirm¨® que la recaudaci¨®n en esta comunidad en 1988 se incrementar¨ªa en un 16,5% en relaci¨®n al a?o anterior, lo que significaba un porcentaje ligeramente inferior a la media del Estado. Esta recaudaci¨®n de Catalu?a no equivale a los pagos efectuados en esta comunidad por el IVA.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- III Legislatura Espa?a
- Empresas p¨²blicas
- Presupuestos Generales Estado
- Gobierno de Espa?a
- Sector p¨²blico
- IRPF
- Finanzas Estado
- Hacienda p¨²blica
- Indicadores econ¨®micos
- Impuestos
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Ministerios
- Tributos
- Gobierno
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Empresas
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa