2.000 peque?os comerciantes se agrupan para construir y explotar grandes centros en Madrid
Unos 2.000 peque?os comerciantes de Vallecas, Moratalaz, Aluche, San Blas y Alcal¨¢ de Henares han creado una coordinadora para poder optar a la compra de varios terrenos con el fin de construir y explotar centros comerciales. La iniciativa ha partido de la cooperativa de servicios Vallecas 92, que ha encargado un estudio de viabilidad para adquirir una superficie de 30.000 metros cuadrados en el barrio. Sin embargo, el consejero de Econom¨ªa, Eugenio Royo, defendi¨® el pasado jueves en la Asamblea de Madrid la adjudicaci¨®n a la empresa brit¨¢nica Zenor Overseas de la instalaci¨®n del nuevo centro comercial de Alcal¨¢ de Henares.
Los responsables de la coordinadora pretenden "evitar los traumas que est¨¢ causando la reconversi¨®n del comercio madrile?o e impedir que se contin¨²e entregando la distribuci¨®n comercial a las multinacionales", seg¨²n un comunicado del colectivo. Para ello, esperan contar con el apoyo pol¨ªtico y financiero de la Administraci¨®n.La coordinadora quiere crear centros comerciales integrados, similares al de La Vaguada, en el barrio del Pilar. Estos centros contar¨ªan con peque?as tiendas especializadas, explotadas individualmente por los cooperativistas, y con alg¨²n hipermercado explotado por la coordinadora como entidad. Un segundo paso consistir¨ªa en la creaci¨®n de un almac¨¦n de compras propio.
Jos¨¦ Ajenjo, presidente de la cooperativa Vallecas-92, manifiesta que se han invertido 12 millones de pesetas en un estudio sobre la viabilidad del proyecto de centro integrado, que se construir¨ªa en unos terrenos de 30.000 metros cuadrados situados entre las calles de Mart¨ªnez de la Riva, Huerta del Hachero y avenida de San Diego, en el barrio de Vallecas.
"Los 340 cooperativistas de Vallecas-92 est¨¢n decididos a llegar a donde sea para conseguir su objetivo. Para ello ya han desembolsado 65.000 pesetas cada uno y est¨¢n dispuestos a empe?ar su patrimonio, pero necesitamos el apoyo de la Administraci¨®n", afirma Jos¨¦ Ajenjo.
Convenio en Alcal¨¢
El presidente de esta cooperativa subraya que las grandes empresas de distribuci¨®n tienen en la actualidad el 15% de la actividad comercial de Madrid. Por otra parte, solicitan que los terrenos para los centros comerciales se adjudiquen mediante concurso p¨²blico y no por licitaci¨®n econ¨®mica.
El presidente de la asociaci¨®n de comerciantes de Alcal¨¢ de Henares, Eusebio Chueca, manifiesta que 500 comerciantes locales han presentado a la Administraci¨®n una propuesta para la adjudicaci¨®n de un nuevo centro comercial junto a la carretera N-II.
El Ayuntamiento de Alcal¨¢ de Henares ha suscrito un convenio con la empresa brit¨¢nica Zenor Overseas para instalar un centro integrado de actividad comercial. Esta sociedad se compromete a ingresar 300 millones de pesetas en las arcas municipales a cambio de que el Ayuntamiento alcala¨ªno recalifique para uso comercial 240.000 metros cuadrados de terreno.
Eusebio Chueca sostiene que la Comunidad de Madrid, a pesar de reconocer la validez de la propuesta de la cooperativa de comerciantes de Alcal¨¢, no la apoya. Al mismo tiempo critica la ausencia de contactos tanto con el Ayuntamiento como con la Comunidad, que atribuye al convenio suscrito con la empresa de capital extranjero.
Por su parte, el consejero de Econom¨ªa de la Comunidad de Madrid, Eugenio Royo, justific¨® el pasado jueves -durante una comparecencia en la Asamblea de Madrid- la necesidad de instalar una gran superficie comercial en Alcal¨¢. El, consejer¨® cifr¨® en 10.000 metros cuadrados el d¨¦ficit de superficies comerciales en la localidad.
El diputado de Izquierda Unida Juan Jos¨¦ Azcona, cuyo grupo parlamentario solicit¨® la comparecencia del consejero en la C¨¢mara regional, asegur¨® que la compensaci¨®n de 300 millones de pesetas choca con las directrices generales de urbanismo, que no prev¨¦n la instalaci¨®n de grandes superficies comerciales en la zona.
Fernando Lanzaco, diputado del Centro Democr¨¢tico y Social, defendi¨® la necesidad del proyecto. Lanzaco subray¨® que, cada a?o, unos 3.500 millones de pesetas salen de Alcal¨¢ de Henares en compras de sus vecinos en otras localidades, sin contar otros gastos conexos.
En el convenio se incluye, seg¨²n el diputado regional centrista, la obligaci¨®n para la empresa de crear 325 puestos de trabajo fijos, a los que hay que incluir otros 600 puestos de trabajo que se crear¨¢n durante la construcci¨®n del centro comercial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica nacional
- Alcal¨¢ de Henares
- CDS
- Cooperativas
- Provincia Madrid
- Izquierda Unida
- Supermercados
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Madrid
- Mercados
- Comunidad de Madrid
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Ayuntamientos
- Establecimientos comerciales
- Comunidades aut¨®nomas
- Partidos pol¨ªticos
- Finanzas p¨²blicas
- Comercio
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n local
- Trabajo
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica