Pr¨¢cticamente concluida la huelga de transportes de Par¨ªs
La huelga del transporte p¨²blico parisiense puede darse pr¨¢cticamente por final despu¨¦s de que varios talleres de mantenimiento votaran ayer la vuelta al trabajo. Solamente uno se pronunci¨® a favor de proseguir el paro, que dura ya cinco semanas, y otro vot¨® el seguimiento de la huelga durante 24 horas. No obstante, ser¨¢ necesaria una semana para recuperar la normalidad.
Los trabajadores que prosegu¨ªan en huelga eran apenas 160 irreductibles sobre un total de 1.800, pero consegu¨ªan bloquear el servicio mediante una elecci¨®n estrat¨¦gica de los lugares de trabajo abandonados. Los irreductibles eran ayudados monetariamente por sus compa?eros. El sindicato comunista CGT, que sostuvo el movimiento desde el principio reclamando un aumento mensual de 1.000 francos (unas 20.000 pesetas), se pronunci¨® el viernes por una salida del conflicto apelando a los intereses de los usuarios ante la proximidad de las fiestas de Navidad. La CGT denuncio la nueva t¨¢ctica de la empresa, que hab¨ªa optado por cerrar totalmente algunas l¨ªneas del metro para repartir los trenes por las restantes, al tiempo que se retiraba el dispositivo de emergencia montado por el Ej¨¦rcito.El tr¨¢fico en el ferrocarril suburbano RER funciona a¨²n a medias y se calcula que ser¨¢ restablecido el pr¨®ximo lunes. La normalidad en los autobuses es total. Los otros cuatro sindicatos (CFDT, Force Ouvriere, CFTC y aut¨®nomos) aceptaron el pasado d¨ªa 7 un aumento de 300 francos mensuales (unas 6.000 pesetas).
Sin embargo, parad¨®jicamente, la huelga se agrav¨® a partir de entonces. Primero porque la CGT, ampliamente mayoritaria en el transporte, no suscribi¨® el acuerdo y segundo, porque la empresa cerr¨® l¨ªneas enteras para favorecer un tr¨¢fico m¨¢s fluido en las que permanec¨ªan abiertas.
Este largo conflicto ha situado en primer plano la necesidad de instaurar servicios m¨ªnimos en las huelgas del sector p¨²blico que afecten a miles de usuarios. El primer ministro, Michel Rocard, anunci¨¦ el domingo en una entrevista, que la pr¨®xima semana se abrir¨¢n negociaciones con los sindicatos para pactar un proyecto de ley que extienda una pr¨¢ctica que s¨®lo existe en las huelgas de la sanidad, la compa?¨ªa de electricidad y la televisi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.