Regreso accidentado de dos cosmonautas sovi¨¦ticos y uno franc¨¦s a causa de un fallo en un ordenador

VIadimir Titov y Musa Manarov, los dos cosmonautas sovi¨¦ticos que han batido el r¨¦cord de permanencia en el espacio con un total de 366 d¨ªas en ¨®rbita, regresaron ayer a la Tierra en compa?¨ªa del cosmonauta franc¨¦s Jean Loup Chr¨¦tien. El aterrizaje de la c¨¢psula Soiuz que los transportaba sufri¨® un retraso de tres horas debido a un fallo en el ordenador de la nave, lo que oblig¨® a los cosmonautas a dirigir manualmente la operaci¨®n. Posteriormente, los equipos de b¨²squeda tardaron un cuarto de hora en encontrar la nave.
El accidentado regreso de los tres cosmonautas se debi¨®, seg¨²n Victor Blagov, director adjunto del vuelo, a un fallo en la conexi¨®n entre nuevos programas inform¨¢ticos del control de tierra y los del ordenador de la nave. Los cosmonautas tuvieron que controlar manualmente la c¨¢psula para poder aterrizar tras realizar tres ¨®rbitas suplementarias alrededor de la Tierra. La decisi¨®n de permitir el aterrizaje manual se tom¨® ante la eventualidad de que tuviera que retrasarse 24 horas.Titov, de 41 a?os, y Manarov, de 37, han superado en 40 d¨ªas el anterior record de permanencia en el espacio (326 d¨ªas) que se encontraba en posesi¨®n del cosmonauta Yuri Romanenko, quien regres¨® a la tierra en diciembre pasado con s¨ªntomas de fatiga.
Paseo del franc¨¦s
Jean Loup Chr¨¦tien es el primer extranjero que ha volado en dos ocasiones con los cosmonautas sovi¨¦ticos y el primero que sale con ellos al espacio abierto. Su vuelo comenz¨® el pasado 28 de noviembre en compa?¨ªa de los cosmonautas Alexander, Volkov y Serguei Krikalev. Ambos se han quedado a bordo de la nave orbital Mir en compa?¨ªa de Valeri Poliakov, un m¨¦dico que fue lanzado al espacio el pasado agosto.La nave Soiuz TM-6 aterriz¨® a las 10.57, hora peninsular espa?ola, a 180 kil¨®metros al suroeste de la ciudad de Czhezkazgan, en el norte de la Rep¨²blica sovi¨¦tica de Kazakist¨¢n. La temperatura era de 14 grados bajo cero y el personal encargado del control de tierra en el cosm¨®dromo de Baikonur prorrumpi¨® en aplausos cuando la nave torn¨® finalmente tierra. La existencia de niebla hizo que los helic¨®pteros de b¨²squeda tardaran m¨¢s de un cuarto de hora en localizar la c¨¢psula. Posteriormente llegaron los veh¨ªculos todo terreno y los dos cosmonautas sovi¨¦ticos salieron de la c¨¢psula a los 38 minutos del aterrizaje. El franc¨¦s Chretien permaneci¨® 20 minutos m¨¢s recogiendo el material de vuelo.
[Las naves Soiuz TM disponen de sistemas de vuelo autom¨¢tico m¨¢s avanzado que las anteriores, pero han tenido problemas en el aterrizaje en al menos tres ocasiones. La ¨²ltima, cuando en el descenso del anterior vuelo afgano-sovi¨¦tico, el pasado 7 de septiembre, un fallo de los ordenadores hizo que se retrasase el descenso 24 horas. De lo declarado por Blagov se deduce que un programa introducido en los ordenadores del control de tierra para evitar precisamente una aver¨ªa similar es el que provoc¨® ayer la saturaci¨®n del ordenador a bordo, informa France Presse.]
Las comunicaciones entre el centro de control y la tripulaci¨®n de la Soiuz TM-6 se interrumpieron cuando la nave se encontraba a una distancia de entre 80 y 140 kil¨®metros de la Tierra, lo que es normal, ya que la nave fue envuelta por una nube de plasma. Cuando faltaban 10 kil¨®metros para aterrizar, se abrieron los tres paraca¨ªdas del veh¨ªculo.
Una larga permanencia del hombre en el espacio es uno de los objetivos del programa espacial sovi¨¦tico que quiere enviar a Marte un vuelo tripulado en el futuro. El programa espacial sovi¨¦tico se intensific¨® el pasado noviembre cuando la URSS envi¨® al espacio su primer transbordador, el Buran, que realiz¨® una corta traves¨ªa no tripulada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
