Los empresarios decidir¨¢n en asamblea a finales de enero su estrategia en la concertacion y en la negociacior colectiva
El presidente de la Confederaci¨®n Espa?ola de Organizaciones Empresariales (CEOE), Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas, propondr¨¢ el pr¨®ximo d¨ªa 10 de enero a la junta directiva y al comit¨¦ ejecutivo de la patronal la convocatoria de una asamblea general ordinaria para que los empresarios decidan directamente la estrategia a seguir en el pr¨®ximo proceso de concertaci¨®n social y en la negociaci¨®n colectiva de 1989. Esa asamblea est¨¢ formada por 650 miembros con con derecho a voz y voto y se celebrar¨¢ a finales del pr¨®ximo mes de enero.La direcci¨®n de la CEOE ha dado instrucciones a sus afiliados para que no abran la discusi¨®n de los convenios colectivos hasta que se celebre esa reuni¨®n y as¨ª ganar tiempo para que se conozca el incremento del ¨ªndice de precios al consumo durante 1988.
Negociaci¨®n bloqueada
En relaci¨®n al proceso de concertaci¨®n social, los responsa bles de la patronal creen que el encuentro celebrado el pasado lunes entre el presidente del Gobierno y los secretarios generales de la UGT y CC OO confirma que "la situaci¨®n est¨¢ bloqueada" y estiman que las posibilidades de emprender una negociaci¨®n son tan escasas como antes de la h¨²elga general del 14 de diciembre. Un portavoz de la CEOE afirm¨® ayer que "los sindicatos quieren condicionar ellos solos la pol¨ªtica econ¨®mica del Gobierno".La apertura de una mesa negociadora en la que s¨®lo participar¨¢n los sindicatos y el Ejecutivo es para los empresarios una prueba de que no se quiere concertar y dudan que las centrales mayoritarias est¨¦n dispuestas a firmar un aval de la pol¨ªtica econ¨®mica. La organizaci¨®n empresarial considera que el m¨¦todo de abordar las cuestiones concretas, permitir¨¢ a los sindicatos "arrancar peque?as concesiones, nunca el ciento por ciento de sus peticiones", lo que a su juicio condicionar¨¢ el incremento del d¨¦ficit p¨²blico.
No obstante, la CEOE reivindicar¨¢ su derecho a estar presente en todas las mesas de negociaci¨®n que repercutan en el gasto p¨²blico, en la competitividad de las empresas o en las cotizaciones empresariales, como es el caso del subsidio de desempleo.
Los dirigentes de la patronal tambi¨¦n har¨¢n valer que el presidente de la organizaci¨®n firm¨® el Acuerdo Econ¨®mico y Social (AES) en 1984 junto a Felipe Gonz¨¢lez y Nicol¨¢s Redon do en el que se comprometi¨® a incrementar la cobertura hasta el 48% de los parados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.