Cuatro incendios afectan a siete empresas textiles del cintur¨®n industrial de Barcelona en una semana
Un incendio destruy¨® en la madrugada de ayer el almac¨¦n de la industria textil Nerva-Nerpel, en Olesa de Montserrat (Barcelona). Este siniestro, que no ocasion¨® desgracias personales, es el cuarto de similares caracter¨ªsticas registrado desde el pasado mi¨¦rcoles en el cintur¨®n industrial barcelon¨¦s. Estos incendios han afectado a siete empresas textiles, lo que ha levantado sospechas sobre la posibilidad de que exista alguna relaci¨®n entre todos ellos. La polic¨ªa investiga algunos de los siniestros.
Comisiones Obreras (CC OO) solicit¨® ayer a la Delegaci¨®n Provincial de Trabajo la realizaci¨®n de una auditor¨ªa de las empresas siniestradas con el fin de investigar las circunstancias que han rodeado a los incendios. La patronal del sector, por su parte, considera que los incendios han sido fortuitos y que se trata de una coincidencia en el tiempo entre todos ellos.Ram¨®n Puiggr¨®s, secretario general de la Federaci¨®n Textil Piel de CC OO de Catalu?a, dijo ayer a este diario: "Nosotros no podemos decir lo que no sabemos, pero tampoco podemos creer lo que nos dicen [la patronal] a no ser que lo demuestren" Puiggr¨®s destac¨® que los cuatro incendios de los ¨²ltimos d¨ªas se hayan producido en industrias de g¨¦neros de punto y algod¨®n, las cuales, seg¨²n su versi¨®n, tienen en la actualidad dificultades de venta y exportaci¨®n.
El secretario del Consejo Intertextil, patronal del sector, Joan Plan, desminti¨® rotundamente la posibilidad de que estos incendios hayan sido provocados y se?al¨® que "no existe por parte d nadie la voluntad de sacar provecho de un siniestro". "Todo lo ocurrido", dijo, "ha sido fruto de la mala suerte". "Ha ocurrido" a?adi¨®, "lo mismo que con los accidentes de aviaci¨®n: a veces pasan varios a?os sin que se produzca uno solo y a lo mejor en unos d¨ªas hay varios seguidos".
El incendio de Nerva-Nerpel, empresa que emplea a 200 trabajadores, 60 de los cuales estaban destinados en la nave siniestrada, se inici¨® sobre las 2.05 horas de ayer en el almac¨¦n de la f¨¢brica. El fuego fue advertido al dispararse la alarma de la nave, aunque la polic¨ªa municipal no pudo localizar en un primer momento a los responsables de la factor¨ªa. Las p¨¦rdidas se eval¨²an en 500 millones de pesetas.
La ausencia de los responsables de la empresa dificult¨® las tareas de extinci¨®n, pues los bomberos no pudieron abastecerse de agua en las bocas de incendio situadas en la factor¨ªa ya que desconoc¨ªan su ubicaci¨®n exacta y el mecanismo de puesta en marcha. Las llamas se propagaron r¨¢pidamente por el almac¨¦n por la f¨¢cil combusti¨®n de las fibras textiles almacenadas.
El alcalde de Olesa de Montserrat, Enric Termens, manifest¨® ayer a este diario que, con toda probabilidad, el fuego hab¨ªa sido provocado.
Termens explic¨® que todas las dependencias de la factor¨ªa estaban desconectadas del suministro de corriente el¨¦ctrica desde las seis de la ma?ana del s¨¢bado. Este hecho, unido a que las instalaciones eran modernas y estaban dotadas de fuertes medidas de seguridad, "obligan a descartar por completo la hip¨®tesis de que el fuego haya sido fortuito", precis¨® el alcalde.
Termens revel¨® que una patrulla de la Polic¨ªa Municipal vio, unas seis horas antes del incendio, un coche ocupado por cuatro hombres estacionado frente a la entrada del almac¨¦n destruido. El veh¨ªculo se dio a la fuga ante la presencia de los agentes, aunque ¨¦stos anotaron la matr¨ªcula.
La posibilidad de que el incendio fuera provocado es compartida por el delegado territorial en Barcelona de la Generalitat, Antoni Cruells, y tampoco es descartada por los bomberos, la Guardia Civil y la Polic¨ªa Municipal que trabajaron en la extinci¨®n. La Polic¨ªa Judicial ha iniciado una investigaci¨®n sobre el incendio del almac¨¦n de Nerva.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.