Venezuela solicitar¨¢ esta semana un plazo de 30 a?os para pagar su deuda externa
Los negociadores venezolanos, en l¨ªnea con el anuncio del presidente electo, Carlos Andr¨¦s P¨¦rez, de suspender interinamente los pagos de deuda externa, est¨¢n estudiando solicitar a la banca internacional un plazo de 30 a?os para el pago de su deuda exterior y seis a?os de gracia en amortizaci¨®n del principal. Para esta semana se espera un anticipo de esta posici¨®n cuando se inicien las conversaciones para la renegociaci¨®n en Nueva York.
Al suspender los pagos de capital, que se aplicar¨¢. a partir del 17 de enero, el Gobierno venezolano piensa proponer a los acreedores un nuevo calendario de refinanciaci¨®n m¨¢s amplio que el convenio firmado en 1986 y modificado en 1987 por una cantidad global de 20.000 millones de d¨®lares. El nuevo presidente tomar¨¢ posesi¨®n de su cargo el pr¨®ximo d¨ªa 2 de febrero.Con la decisi¨®n de diferir la amortizaci¨®n de su deuda, Venezuela se ahorrar¨¢ 1.500 millones de d¨®lares este a?o, pero a¨²n deber¨¢ pagar 4.200 millones por los intereses de las obligaciones contraidas, mientras se disputa la nueva refinanciaci¨®n de la deuda externa.
Si bien la suspensi¨®n significa un peque?o alivio para las finanzas del Gobierno entrante de Carlos Andr¨¦s P¨¦rez para 1989, se necesitan otros recursos para reactivar la econom¨ªa. Para ello el Gobierno de P¨¦rez empez¨® a gestionar 3.000 millones en cr¨¦ditos, de los cuales 1.000 millones a Espa?a.
Aun cuando el anuncio del presidente saliente, Jaime Lucinchi, de postergar el pago de la deuda fue recibido positivamente por la poblaci¨®n, no ha dejado de levantar cr¨ªticas por lo tard¨ªo de la decisi¨®n. Por ejemplo, el dirigente socialista Jos¨¦ Vicente Rangel ha dicho que se trata del reconocimiento (le un fracaso anunciado, pues a. sabiendas de que no pod¨ªa cumplir firm¨® un acuerdo con los acreedores.
Para el economista Pedro Palma, el Gobierno de Lucinchi hizo cuantiosos pagos y retribuciones de nuevos cr¨¦ditos, alegando su condici¨®n de "buen pagador", para nada, porque lo que hizo fue postergar la negociaci¨®n con el Fondo Monetario Internacional.
Una nueva refinanciaci¨®n en una posici¨®n m¨¢s vulnerable con la ca¨ªda de las reservas internacionales.
Esta semana, el banco emisor public¨® las cifras oficiales. La balanza de pagos de 1988 con un d¨¦ficit de 4.390 millones de d¨®lares, muy por encima del a?o anterior y cercano al 1986. Las reservas internacionales disminuyeron a 6.584 millones, con una ca¨ªda de 2.792 millones. El saldo en rojo se debi¨® fundamentalmente al incremento de las importaciones que el a?o pasado se ubicaron en 10.872 millones. El ¨ªndice de inflaci¨®n en 1988 fue de 25%, cuando en 1987 fue del 40%.
Por otro lado, Carlos Andr¨¦s P¨¦rez ha visitado M¨¦xico y Brasilia, donde se ha entrevistado la semana con los presidentes Carlos Salinas de Gortari y Jos¨¦ Sarney, respectivamente. El presidente electo ha puesto en marcha la pol¨ªtica de buscar la concertaci¨®n entre los pa¨ªses latinoamericanos para enfrentar conjuntamente el problema de la deuda externa.
Ante el deterioro de la situaci¨®n econ¨®mica, Venezuela se ha colocado a la par de otros grandes deudores de Am¨¦rica latina. Existiendo tantos elementos comunes, como el hecho de que las deudas de Venezuela, Argentina, Brasil y M¨¦xico se coticen entre el 40% y el 50% del total en el mercado, P¨¦rez intenta lograr acuerdos con los presidentes latinoamericanos sobre los nuevos t¨¦rminos de la refinanciaci¨®n de la deuda en base a porcentajes a los ingresos, los plazos, a?os de gracia e intereses.
"La concertaci¨®n de Am¨¦rica latina es indispensable para lograr los objetivos propuestos", ha dicho P¨¦rez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.