Tema repetido
El cine americano, que demuestra un reiterativo inter¨¦s por la comedia, busca con tal ansia nuevas variantes argumentales, que le inducen, cada vez que halla un nuevo tema, a explotarlo sistem¨¢tica y repetitivamente hasta la extenuaci¨®n. As¨ª, en los ¨²ltimos tiempos, se ha impuesto la moda de aquellas pel¨ªculas que relatan las ef¨ªmeras aventuras de ni?os cuyo f¨ªsico se convierte en el de un adulto, de modo repentino y fruto de un prodigio m¨¢gico y sobrenatural, y de adultos, que por el mismo azar, ven transformado su cuerpo en el de un ni?o.El ¨²ltimo estreno que se inscribe en esta modalidad de comedia fant¨¢stica, Viceversa, tiene como protagonistas a un padre y a su hijo, que cambian sus apariencias f¨ªsicas, y que se ven obligados a permutar sus papeles dentro de la sociedad. Al final de la c¨®mica aventura, que les servir¨¢ para entender mejor sus mundos opuestos, se encontrar¨¢n m¨¢s unidos. La peripecia argumental aprovechar¨¢ como muletillas la dura vida sentimental de un ejecutivo que antepone su trabajo a los afectos familiares, y tambi¨¦n una breve y ex¨®tica pincelada tailandesa
Viceversa
Direcci¨®n: BrIan Gilbert. Gui¨®n: Dick Clement e Ian La Frenais. Fotograf¨ªa: King Baggot. M¨²sica: David Shire. Producci¨®n: Dick Climent e lan La Frenais. Estados Unidos. 1988. Int¨¦rpretes: Judge Reinhold, Fred Savage, Corinne Bohrer, Swoosie Kurtz, Jane Yaczmarek, David Proval, William Prince, Gloria Glifford, Beverly Archer, Harry Murphy, Kevin O'Rourke. Estreno en Madrid. Cines Paz, Real Cinema, Carlton, La Vaguada.
Este tipo de realizaciones, que en buena parte descansa sobre el trabajo de los actores protagonistas, tiene como fin encandilar por igual al p¨²blico adulto e infantil. En el presente caso, el papel de adulto se ha encomendado a Judge Reinhold, actor de aspecto juvenil, y el de ni?o, a Fred Savage, de f¨ªsico adecuado para fingir el gesto grave de los adultos, y que puede ser recordado para sus apariciones anteriores en M¨¢s all¨¢ de la realidad y La princesa prometida: l¨ªcito recurso para inducir a la credibilidad de la ficci¨®n expuesta.
Trabajo impersonal
El filme est¨¢ dirigido por Brian Gilbert, cineasta de origen brit¨¢nico, formado en parte en la Escuela Nacional de Cine de Londres, y que debut¨® como realizador comercial, auspiciado por David Putnam, con French Lessons. El trabajo que realiza en Viceversa puede calificarse como impersonal y funcional, limit¨¢ndose al servicio de la historia. Para ello se sirve del recurso de introcudir la comicidad en las relaciones sentimentales de los personajes, donde intenta no ser sensiblero, aunque para ello se aleja de la emotividad.Su resultado es una comedia amable y simp¨¢tica, que recuerda en su argumento a De tal astilla, tal palo, y que, sin grandes pretensiones, consigue divertir lo justo para hacer llevadera su visi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.