La CE pretende asumir competencias de defensa
ENVIADOS ESPECIALESLa Comunidad Europea (CE) deber¨ªa asumir competencias en cuestiones de defensa, declar¨® ayer el ministro espa?ol de Asuntos Exteriores, Francisco Fern¨¢ndez Ord¨®?ez, en el discurso de presentaci¨®n de la presidencia espa?ola ante el pleno del Parlamento Europeo. En su primera actuaci¨®n ante una instituci¨®n comunitaria como presidente del Consejo de Ministros, Fern¨¢ndez Ord¨®?ez ley¨® durante m¨¢s de una hora una alocuci¨®n de 54 p¨¢ginas en la que pas¨® revista a los objetivos del semestre, recalcando que "la prioridad de la presidencia espa?ola se llama Europa".
Tras recordar que el Acta ¨²nica restringe la coperaci¨®n entre los doce en materia de defensa a cuestiones pol¨ªticas y econ¨®micas, pero excluye las militares, el ministro espa?ol afirm¨® que, llegado el momento, "deberemos evaluar la conveniencia de superar las limitaciones que impone al art¨ªculo 30 a nuestra coordinaci¨®n en temas de seguridad"."El ingreso de Espa?a en la Uni¨®n Europea Occidental", el ¨²nico foro exclusivamente europeo dedicado a temas de defensa, "es consecuencia de una dicotom¨ªa que la propia Acta ¨²nica reconoce y que mi pa¨ªs desear¨ªa ver superada", a?adi¨® Fern¨¢ndez Ord¨®?ez, que inst¨® a que no se eluda un debate que el presidente de la Comisi¨®n Europea, Jacques Delors, ha planteado varias veces en vano. Por eso el orador desminti¨® en una ulterior conferencia de prensa que Espa?a vaya a tomar una iniciativa.
Israel y los palestinos
De regreso de una visita a Israel en representaci¨®n de los doce Fern¨¢ndez Ord¨®?ez reiter¨® tambi¨¦n su voluntad de "contribuir activamente... a la soluci¨®n de uno de los m¨¢s complejos conflictos de nuestra ¨¦poca", el de Oriente Pr¨®ximo, donde "la paz y la seguridad para todos los Estados de la regi¨®n s¨®lo llegar¨¢n mediante el reconocimiento de los derechos pol¨ªticos de los palestinos y del derecho de Israel a vivir en paz y en seguridad".
Convencido de que la llamada cooperaci¨®n pol¨ªtica debe "ser algo m¨¢s que simples declaraciones y significar una verdadera acci¨®n colectiva", el ministro espa?ol pidi¨® que al "claro compromiso de ?apoyo pol¨ªtico a la democracia en Am¨¦rica Latina y a la soluci¨®n del conflicto centroamericano" se corresponda "el nivel de nuestro apoyo econ¨®rnico".
Dedicando a Latinoam¨¦rica m¨¢s tiempo que a cualquier otro cap¨ªtulo de las relaciones exteriores europeas, Fern¨¢ndez Ord¨®?ez ech¨® en "falta la palabra colectiva de la Comunidad" ante el problema de su enorme deuda, para cuye, tratamiento la CE carece de competencia, aunque Madrid desear¨ªa que actuase como grupo de presi¨®n en el Club de Par¨ªs o en el Fondo Monetario Internacional.
En cuanto a las relaciones con el Este, el ministro se mostr¨® esperanzado de que durante el semestre se "defina un marco comunitarle de relaciones con la URSS" y se concluyan acuerdos con Polonia y Hungr¨ªa. "Podemos", vaticin¨®, "dar una contribuci¨®n significativa al desarrollo econ¨®mico de la URSS y de los pa¨ªses de Europa central y oriental", y, a diferencia de lo que ha sucedido hasta ahora, pronostic¨® que los doce "lo haremos coordinadamente, preservando la coherencia con nuestros planteamientos pol¨ªticos".
De puertas para dentro, la prioridad para la CE es la realizaci¨®n de ese mercado ¨²nico en el que desaparecer¨¢n todas las barreras intracomunitarias, pero si el proceso es "irreversible... no tenemos garantizado su cumplimiento en los plazos previstos", advirti¨® el titular de Exteriores, que identific¨® incluso dos zonas de sombra: la desaparici¨®n de las fronteras f¨ªsicas y de las fiscales.
Salpicado de citas del presidente Felipe Gonz¨¢lez y de halagos al Parlamento Europeo, el discurso concluy¨® con un pronunciamiento a favor de "una revoluci¨®n tranquila", que consiste en empezar a fomentar durante la presidencia espa?ola una reflexi¨®n sobre "la distribuci¨®n de competencias dentro y fuera de las instituciones comunitarias con vistas a la Uni¨®n Europea", a realizar m¨¢s all¨¢ del mercado ¨²nico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Reglamentos
- PESD
- Declaraciones prensa
- Francisco Fern¨¢ndez Ord¨®?ez
- Parlamento europeo
- UEO
- AUE
- Pol¨ªtica defensa
- Pol¨ªtica exterior
- Uni¨®n Europea
- Oriente pr¨®ximo
- Latinoam¨¦rica
- Centroeuropa
- Gente
- Justicia deportiva
- Asia
- Europa
- Am¨¦rica
- Organizaciones internacionales
- Espa?a
- Relaciones exteriores
- Deportes
- Defensa
- Sociedad