La peseta cede terreno ante el empuje del 'billete verde' y mantiene su nivel de cotizaci¨®n frente al marco alem¨¢n
La peseta fij¨® un cambio de referencia frente al d¨®lar ayer de 116,994, comparado con las 114,35 al finalizar 1988 y con 114,718 pesetas el 11 de noviembre, al culminar una semana de bajas del d¨®lar. El ciclo de ¨¦sta divisa frente a la peseta tiende a repetirse en paralelo con su ascenso en los restantes mercados mundiales. Pero el flujo de capital hacia la moneda espa?ola muestra una tendencia a¨²n firme, con la clara apuesta de un clima de altos tipos de inter¨¦s en nuestro pa¨ªs. Los mercados internacionales especulan a favor de la peseta.El Banco de Espa?a, con un tipo nominal de inter¨¦s en la subasta de regulaci¨®n del 12,40% tras elevarlo en un punto el 13 de diciembre, ayer dio liquidez al mercado a trav¨¦s de intermediarios al 12,65%. Durante este mes, cada vez que el tipo en el d¨ªa a d¨ªa desbordaba el 12,40%, interven¨ªa dando dinero a precios inferiores para conservar esa l¨ªnea.
Alza de tipos
En los ¨²ltimos dos d¨ªas ha intervenido al 12,65% indicando que puede haber un alza de tipos de inter¨¦s formal el pr¨®ximo lunes, primer d¨ªa de decena monetaria y tras el anuncio del IPC previsto para hoy.El saldo ayer de este escenario fue que la peseta se mantuvo frente al marco alem¨¢n con un cambio medio al ftxing de 62,600 comparado 62,55 la vispera y con las 66,089 pesetas del 11 de noviembre pasado, y las 64,053 pesetas al finalizar 1988.
Esta apreciaci¨®n frente al marco indica claramente el favor de la especulaci¨®n hacia la peseta, que es de alto riesgo desde el punto de vista del comercio exterior, pero que refleja la pl¨¦tora de divisas que hinchan las arcas.
Los analistas del mercado consideran que esta posici¨®n de fortaleza de la peseta frente a otras monedas europeas se mantendr¨¢ mientras persista el flujo de capitales hacia Espa?a.
El nivel de las reservas de divisas del pa¨ªs atesoradas por el Banco de Espa?a alcanzaba a 39.784 millones de pesetas a finales de 1988, con un incremento del 32% respecto de diciembre de 1987, seg¨²n fuentes del Banco de Espa?a.
En diciembre, las divisas crecieron en 1.132 millones de pesel as denunciando como elemento preponderante del incremento al flujo de capital a largo y corto plazo, respaldado por la balai iza por cuenta corriente.
En Banco de Espa?a acompa?a la tendencia internacional elevi ndo el tipo de inter¨¦s de los pr¨¦starnos de regulaci¨®n monetaria el a?o pasado. Esta pers stencia del banco emisor como custodio de la tasa inflacionaria ha reforzado la confian¨ª a en un nivel alto de rentab¨ªlidad de los dep¨®sitos en nue, tra moneda favoreciendo el flujo internacional de capital a corto plazo hacia Espa?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.