Variaciones sobre un mismo tema

La URSS ha despedido con respeto cordialidad y hasta con una dosis de sentimentalismo ruso al presidente Ronald Reagan, al tiempo que recibe a George Bush como el continuador experimentado de la pol¨ªtica de su antecesor.
Las peculiaridades de Bush son contempladas con tranquilidad desde Mosc¨², como si fueran las "variaciones sobre un mismo tema", que, en contra de las previsiones cuando Reagan lleg¨® a la Casa Blanca, han producido un acercamiento sin precedentes entre Washington y Mosc¨².
"El mejor papel de Reagan" era el t¨ªtulo del amplio y matizado perfil del presidente que el diario Pravda, ¨®rgano del PCUS, insertaba ayer. El peri¨®dico elogi¨® la capacidad de Reagan para abandonar los estereotipos en su pol¨ªtica exterior y, naturalmente, dej¨® entrever que, el mejor papel del artista hab¨ªa sido el de presidente de EE UU. Reagan, seg¨²n Pravda, llegaba a confundir la realidad con la ficci¨®n de sus pel¨ªculas, pero su capacidad de interpretaci¨®n, no s¨®lo como profesional, sino en su misma naturaleza, se transform¨® en una parte integral de su ¨¦xito pol¨ªtico.
Por su parte, Izvestia, el peri¨®dico del Gobierno, opin¨® ayer que tambi¨¦n los estereotipos sobre la capacidad del presidente m¨¢s viejo de la historia de EE UU se han roto. Leonid Breznev sobrevivi¨® a cuatro presidentes norteamericanos (Johnson, Nixon, Ford y Carter), y Reagan, durante su primer mandato, sobrevivi¨® a tres l¨ªderes sovi¨¦ticos (Breznev, Andropov y Chernenko) para llegar, caracterizado como un cruzado anticomunista, hasta Gorbachov. Reagan y Gorbachov aprendieron a dialogar y, parece, a confiar mutua y prudentemente entre s¨ª.
El presidente gustaba de repetir refranes rusos y lleg¨® a obligar a sus interlocutores sovi¨¦ticos a responderle con la misma moneda. "Doverai, no proverai" ("conf¨ªa, pero verifica") era uno de los refranes que reiteraba el dirigente, que en mayo de 1988 dej¨® impresionados a los ciudadanos sovi¨¦ticos durante su visita a Mosc¨².
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Guerra fr¨ªa
- George H. W. Bush
- Ronald Reagan
- Investidura presidencial EEUU
- URSS
- Toma posesi¨®n
- Elecciones EE.UU.
- Bloques pol¨ªticos
- Actos pol¨ªticos
- Elecciones presidenciales
- Bloques internacionales
- Estados Unidos
- Pol¨ªtica exterior
- Conflictos pol¨ªticos
- Elecciones
- Partidos pol¨ªticos
- Norteam¨¦rica
- Historia contempor¨¢nea
- Gobierno
- Historia
- Administraci¨®n Estado
- Am¨¦rica
- Relaciones exteriores
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica