La delegaci¨®n del Gobierno intenta frenar la entrada ilegal de africanos en Canarias
La Comisi¨®n de Extranjer¨ªa del archipi¨¦lago canario ha puesto en marcha una operaci¨®n de choque, a cargo de las autoridades locales, para evitar la entrada ilegal de ciudadanos de pa¨ªses africanos en las islas. Seg¨²n datos oficiales, s¨®lo en Las Palmas se estima una presencia de 5.000 personas de color al margen de la ley.
La delegaci¨®n del Gobierno en Canarias ha ordenado a la compa?¨ªa Marocaine Navegation, propietaria del buque Rif, que cese la venta de billetes de viaje regular para el trayecto Agadir (Marruecos)-Las Palmas de Gran Canaria, bajo la amenaza de suspender dicha l¨ªnea, de reciente creaci¨®n.Fuentes de las Fuerzas de Seguridad del Estado asocian la existencia de este colectivo de indocumentados al aumento progresivo de la delincuencia y el consumo de drogas (la hero¨ªna procede de ?frica) en las principales capitales de la comunidad aut¨®noma. La situaci¨®n se ha agravado en las ¨²ltimas fechas. En una isla como Lanzarote, cuyo clima social era estable hasta hace algunos a?os, se manifestaron el pasado juves alrededor de 2.000 personas que protestaban por el creciente consumo de estupefacientes. Seg¨²n una encuesta de Edei Ccnsultores, que publica la revista local Lancelot, uno de cada siete j¨®venes de la isla con edades comprendidas entre los 12 y los 29 a?os ha consumido hero¨ªna. En Lanzarote, con una poblaci¨®n, de 60.000 habitantes, hay cerca de 1.000 adictos a esta droga.
De otra parte, todos los partidos pol¨ªticos del Ayuntamiento de Las Palmas, una de las dos principales capitales del archipi¨¦lago, acordaon poner en marcha una limpieza de imagen" de la ciudad, en coordinaci¨®n con la Delegaci¨®n del Gobierno, para cerrar los centros de prostituci¨®n y vejita de narc¨®ticos en la zona del parque de Santa Catalina. Con esta iniciativa se pretride devolver a este centro neur¨¢lgico de la ciudad, hoy considerado como foco principal del vicio, la importanc la tur¨ªstica y de lugar de ocio que pose¨ªa anteriormente. Los vecines, sin embargo, esc¨¦pticos ante estas promesas, consideran que dichas medidas ser¨¢n in¨²tiles.
Refugio en Las Palmas
Las Palmas de Gran Canaria se ha convertido en los ¨²ltimos a?os en el refugio preferido de hombrers de raza negra y europeos de baja extracci¨®n social, que viven hacinados en pensiones modestas. El tr¨¢fico de droga, la trata de blancas o el servicio dom¨¦stico son las principales actividades de esta mano de obra barata y f¨¢cil de manipular. La Comisi¨®n de Exixanjer¨ªa ha ordenado a la Inspecci¨®n de Trabajo y a la polic¨ªa una "investigaci¨®n exhaustiva" para determinar la forma de entrada en Canarias de numerosas mujeres de Cabo Verde que son ocupadas en tareas del hogar sin los requisitos legales pertinentes. Las autoridades aplicar¨¢n "fuertes sanciones" a las familias que ofrezcan este tipo de empleo.Asimismo, advierte que se iniciar¨¢ una "acci¨®n contundente" contra los armadorers y consignatarios de buques coreanos, la mayor¨ªa de ellos domiciliados en Panam¨¢, que despiden en el puerto de Las Palmas a tripulantes africanos sin permiso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.