Altas concentraciones de un gas radiactivo natural en la sierra de Madrid
A los m¨¢s de 100.000 vecinos de la sierra de Madrid la palabra rad¨®n les suena todav¨ªa a chino. Pero lo cierto es que las dos primeras investigaciones en Espa?a sobre este gas radiactivo de origen natural apuntan a las monta?as de Guadarrama, donde ya se han detectado niveles altos en Hoyo de Manzanares. La abundancia de granito en la zona y las viviendas de planta baja favorecen las altas concentraciones de rad¨®n, al que se le atribuyen 20.000 muertes al a?o por c¨¢ncer de pulm¨®n s¨®lo en Estados Unidos.
Veintiseis viviendas de Hoyo del Manzanares han pasado ya por la picota. Los niveles de rad¨®n detectados en este pueblo por el equipo t¨¦cnico que dirige Luis Quind¨®s, profesor de Radiolog¨ªa de la Universidad de Santander, figuran entre los m¨¢s altos de cuantos se han realizado en Espa?a.La prueba es f¨¢cil: se deposita en las viviendas una botella vac¨ªa con sulfuro de cinc en el interior y se detecta de forma aproximada la cantidad de rad¨®n por litro de aire.
El equipo de Luis Quind¨®s ha recorrido desde septiembre miles de kil¨®metros por la geograf¨ªa espa?ola realizando estas mediciones. Otros seis pueblos de la sierra madrile?a est¨¢n ahora en la lista de espera y pasar¨¢n por la prueba en la segunda quincena de febrero.
Los expertos consideran que la sierra de Guadarrama puede ser uno de los mayores caldos de cultivo del rad¨®n en Espa?a. La abundancia de granito, una de las principales fuentes del gas radiactivo, y el gran n¨²mero de construcciones bajas con s¨®tano favorecen su concentraci¨®n.
Las consecuencias de una inhalaci¨®n prolongada de altos niveles de rad¨®n puede tener graves consecuencias sobre la salud. A este misterioso gas radiactivo se le acusa de unas 20.000 muertes al a?o por c¨¢ncer de pulm¨®n en EE UU.
La guerra al rad¨®n que se ha iniciado en algunas zonas de Estados Unidos s¨®lo es comparable a la guerra contra el tabaco. Ambos encabezan la lista de factores que propician el c¨¢ncer de pulm¨®n.
A?os de retraso
La voz de alarma sobre el gas rad¨®n ha llegado a Espa?a con m¨¢s cinco a?os de retraso. Hasta 1988 no comenzaron las dos primeras investigaciones oficiales sobre los efectos de esta radiaci¨®n natural originada por el desgaste del uranio presente sobre todo en terrenos rocosos. El trabajo se realiza ahora contra reloj y con presupuestos recortados (55 millones de pesetas para los pr¨®ximos tres a?os).
La Universidad de Santander es la encargada de realizar mediciones puntuales, mientras que el Centro de Investigaciones Energ¨¦ticas, Tecnol¨®gicas y Mediambientales (Ciemat) iniciar¨¢ antes de fin de a?o pruebas a largo plazo.
Seg¨²n David Cancio, t¨¦cnico del Ciemat, "en Madrid se eligir¨¢n unas 50 viviendas, en las que se har¨¢ dos medidas distintas de tres meses cada una". Las mediciones del Ciemat, que actualmente trabaja en la elaboraci¨®n de un dos¨ªmetro o aparato medidor, afectar¨¢n tanto a la zona de mayor riesgo -viviendas unifamiliares de la sierra madrile?a como a pisos del resto de la regi¨®n. Los t¨¦cnicos del Ciemat afirman que es pronto a¨²n para conocer resultados y recuerdan que los datos obtenidos hasta el momento "son insuficientes y habr¨¢n de completarse con mediciones a largo plazo".
El director del proyecto de la Universidad de Santander, Luis Quind¨®s, opina lo mismo, pero est¨¢ convencido de que la sierra del Guadarrama ser¨¢ uno de los lugares obligados de visita en la segunda fase de su inestigaci¨®n, la destinada al seguimiento de las zonas con valores m¨¢s altos de rad¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Contaminaci¨®n radiactiva
- Comunidades aut¨®nomas
- Contaminaci¨®n atmosf¨¦rica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Comunidad de Madrid
- Enfermedades
- Contaminaci¨®n
- Centros investigaci¨®n
- Medicina
- Problemas ambientales
- Espa?a
- Investigaci¨®n cient¨ªfica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Salud
- Medio ambiente
- Sociedad
- Ciencia
- Radiactividad
- Energ¨ªa nuclear
- Energ¨ªa