Fraga presenta al Partido Popular como alternativa
El presidente del Partido Popular, Manuel Fraga, anunci¨® ayer el nacimiento de esta nueva formaci¨®n como alternativa de gobierno ante la incapacidad de los socialistas de garantizar la paz social y el desarrollo econ¨®mico del pa¨ªs. Aunque el PSOE lo ha querido ser "todo", a juicio de Fraga, "no es ni izquierda ni derecha, ni Estado ni sociedad, ni partido ni sindicato, ni chicha ni limon¨¢". Fraga dio a entender que invitar¨¢ a otras fuerzas para llegar a pactos que "cambien el mapa pol¨ªtico", es decir, que desalojen a los socialistas en ayuntamientos y autonom¨ªas.
Manuel Fraga clausur¨® el Congreso en que Alianza Popular cambi¨® su denominaci¨®n por la de Partido Popular con una intervenci¨®n en la que consider¨® "agotado el discurso socialista", present¨® el nacimiento del PP como una alternativa seria "con la que nos hemos librado del peligro de la priizaci¨®n [alusi¨®n al PRI de M¨¦xico]" y abog¨® por "una Espa?a m¨¢s justa pero tambi¨¦n moral, m¨¢s moderna pero limpia". Candidato a presidente de la Xunta, ratific¨® su "compromiso firme y definitivo con Galicia" y advirti¨® que "el no ser competidor de nadie" en otros ¨¢mbitos le da toda la autoridad moral tanto para garantizar generosidad como para imponer disciplina.Aclamado por casi todos los compromisarios e invitados que abarrotaban el sal¨®n de plenos del Palacio de Congresos, mientras un rayo l¨¢ser dibujaba en una pantalla "Fraga'89 presidente", el fundador de AP comenz¨® su discurso con un llamamiento a la consolidaci¨®n de una alternativa de centro-derecha. El reci¨¦n nombrado presidente del Partido Popular interpret¨® que la sociedad espa?ola est¨¢ harta de "la inmoralidad p¨²blica en todos los niveles, de inseguridad fisica y jur¨ªdica, de falta de direcci¨®n y deseosa de soluciones para los verdaderos problemas".
Tras suscitar los aplausos de los asistentes con su agradecimiento a la labor de la Polic¨ªa y a Antonio Hern¨¢ndez Mancha en el desarrollo del Congreso, as¨ª como su "homenaje" a las v¨ªctimas del terrorismo, Fraga invit¨® a una agrupaci¨®n de esfuerzos frente al Gobierno. "No cabe meter la cabeza debajo del ala ni resignarnos a que otros nos digan cu¨¢l es el cambio que Espa?a necesita. Los que fuimos llamados reaccionarios pedimos aqu¨ª dinarnisirio, acci¨®n frente a los que est¨¢n parando el pa¨ªs porque no saben qu¨¦ hacer con ¨¦l. Existe una crisis irreversible del discurso del socialismo. Los socialistas ya ni garantizan el desarrollo econ¨®mico ni la paz social".
En su estilo habitual, que hac¨ªa diricilmente inteligible el final de numerosas frases, afirm¨® que el PSOE ha pretendido ser todas las cosas a la vez y ahora "ni es partido ni sindicato, ni Estado ni sociedad, ni izquierda ni derecha, ni chicha ni limon¨¢". "Nada queremos arrebatar o destruir. No como otros, porque se empieza por repartir cortijos y se acaba teni¨¦ndolos", dijo.
Recuperado tras un momento de emoci¨®n, Fraga concluy¨® su intervenci¨®n entre ovaciones del p¨²blico puesto en pie, mientras sonaba por la megafon¨ªa una canci¨®n del grupo Europe.
Mociones en cascada
Manuel Fraga dio a entender que est¨¢ dispuesto a pactar de forma inmediata con otras formaciones de centro o regionalistas para desalojar a los socialistas de ayuntamientos o comunidades aut¨®nomas. Esta ser¨ªa una nueva reedici¨®n de la amenaza permanente de mociones de censura en cascada. Las palabras de Fraga a este respecto fueron las siguientes: "Estamos dispuestos a estudiar en cada Ayuntamiento, en cada diputaci¨®n, en cada comunidad aut¨®noma, a nivel nacional, cualquier otra recomposici¨®n del mapa pol¨ªtico". Seg¨²n la interpretaci¨®n de Fraga, estas iniciativas entrar¨ªan en lo que entiende por "pactos poselectorales", ya que pactos de ese tipo caben en cualquier momento entre elecciones.
Estas declaraciones se produjeron ante los informadores una vez finalizado formalmente el congreso. Fraga se mostr¨® distendido e hizo todos los esfuerzos posibles para no exteriorizar el desagrado que le produjeron algunas preguntas. Cuando ello ocurri¨® se aferr¨® a su cl¨¢sica f¨®rmula: "No insista por ah¨ª porque no tengo nada m¨¢s que a?adir".
El l¨ªder popular no estuvo dispuesto a recordar el pasado y mucho menos la ruptura de la coalici¨®n que form¨® con democristianos y liberales, menos a¨²n cuando ahora abre sus brazos a todos. "Voy a mirar al frente y no al pasado, tengo la garant¨ªa de la experiencia y de las personas que me acompa?an, de las que respondo personalmente". Como para algunos esta refundaci¨®n recuerda a UCD, Fraga mostr¨® su respeto hacia ese partido. "Tengo el mayor respeto hacia UCD y hacia muchas de las personas que intervinieron en ella, aunque no hacia todas. Muchas de las personas que hicieron ese edificio son aprovechables, ahora se suma todo lo bueno".
Muy parco se mostr¨® en relaci¨®n con su pr¨®xima entrevista con el inventor de UCD y actual presidente del CDS, Adolfo Su¨¢rez. "La fecha la pone ¨¦l", dijo. Manuel Fraga, al hacerse cargo de un nuevo partido, pedir¨¢ las preceptivas entrevistas "con el jefe del Estado y el jefe del Gobierno" como manda el protocolo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.