Mariano Rubio expresa su preocupaci¨®n por las disensiones entre los accionistas de Banesto
El gobernador del Banco de Espa?a, Mariano Rubio, expres¨® ayer en Barcelona su preocupaci¨®n por las disidencias entre los grupos mayoritarios y minoritarios en el seno del Banco Espa?ol de Cr¨¦dito, ante la negativa de 10 consejeros a aprobar el balance y la cuenta de resultados de la entidad correspondientes al ejercicio de 1988. El gobernador pronostic¨® a su vez que "el Banco de Espa?a tendr¨¢ que restringir la liquidez de las entidades de dep¨®sito" si no se desacelera el crecimiento de la financiaci¨®n privada.
Sobre el conflicto de Banesto, Mariano Rubio afirm¨® en conferencia de prensa que el banco emisor todav¨ªa no ha recibido ning¨²n documento sobre el tema, "pero cuando lo recibamos lo estudiaremos y tomaremos las decisiones oportunas". "Es un caso muy sui generis, sin precedentes. Es preocupante esta situaci¨®n de divisi¨®n", se?al¨® Rubio, quien a?adi¨® que ,les un caso muy delicado sobre el que no quiero hacer comentarios que puedan contribuir a complicar la situaci¨®n". Insisti¨® en que "los temas de consolidaci¨®n son muy complicados. Lo que de verdad me preocupa es que se den estas situaciones conflictivas, que llevan al consejo de Banesto a la primera p¨¢gina de los peri¨®dicos".Por contra, quit¨® importancla a los comentados enfrentamientos en el seno del Bilbao Vizcaya. "En l¨ªneas generales las fusiones est¨¢n funcionando correctamente. En toda fusi¨®n siempre hay tensiones, porque afectan a la situaci¨®n profesional de un grupo de gente".
Rubio explic¨®, por otra parte, que "se tomaron medidas para desacelerar el crecimiento tan r¨¢pido que est¨¢ teniendo la financiaci¨®n privada, con poco ¨¦xito", y advirti¨® que "si las cifras monetarias siguen creciendo a un ritmo incompatible con las previsiones para 1989, el Banco de Espa?a tendr¨¢ que restringir la liquidez de las entidades de dep¨®sito".
A su vez, rest¨® dramatismo a la importancia de la concertaci¨®n. "La situaci¨®n monetaria se ve afectada por la concertaci¨®n, pero no es un elemento que se considere fundamental para lograr los objetivos fijados para 1989. Lo que s¨ª puede influir son las naturales tensiones en la discusi¨®n de los convenios de empresa y otros terrenos". Pronostic¨® que 1989 ser¨¢ m¨¢s tenso que 1988 en t¨¦rminos monetarios, pero ser¨¢ menos duro si las empresas respetan el marco fijado".
Mantener la bonanza
Matizando las palabras pronunciadas el d¨ªa anterior en el C¨ªrculo Financiero -donde afirm¨® que la econom¨ªa espa?ola est¨¢ pasando "por uno de los momentos m¨¢s delicados de los ¨²ltimos a?os"-, Mariano Rubio se reafirm¨® en que "estamos en situaci¨®n muy buena, pero lo importante es mantenerla. Nuestra econom¨ªa es comparable a un coche que est¨¢ corriendo muy deprisa y hay que evitar que derrape, peligro siempre presente cuando se corre demasiado. En algunos aspectos nuestra econom¨ªa es demasiado buena, y el Banco de Epa?a har¨¢ todo lo necesario para conseguir los objetivos marcados por el Gobierno".Ante los empresarios catalanes, el gobernador mostr¨® su inquietud por la continuidad de las tensiones inflacionarias. "Podr¨ªamos llegar a niveles que destruyan la confianza dentro y fuera del pa¨ªs, en cuanto a capacidad de disciplina de control del gasto con consecuencias para la inversi¨®n y para el progreso de integraci¨®n de Espa?a en la Comunidad Europea. Aun sin tal aceleraci¨®n, es claro que una tasa de inflaci¨®n de dos o tres puntos porcentuales por encima de la media europea, ya perjudica ese proceso de integraci¨®n, puesto que est¨¢ erosionando constantemente nuestra competitividad frente al exterior".
Calific¨® de arriesgada la actitud de los empresarios de conceder grandes aumentos salariales para mantener la paz laboral y confiando en repercutir estos costes sobre los precios. En este caso, "puede ocurrir", dijo Rubio, "que no consigan subir los precios si la pol¨ªtica monetarira es suficientemente restrictiva y logra resultados frente a, la inflaci¨®n".
"Es comprensible", asegur¨®, "que el aumento de los m¨¢rgenes y la diferencia entre el objetivo de inflaci¨®n y la inflaci¨®n verdadera aparezcan como los argumentes centrales en la reivindicaci¨®n salarial. Es tambi¨¦n comprensible que para mantener la paz dentro de las empresas, los empresarios est¨¦n dispuestos a aceptar mayores alzas salariales. Ambas posiciones, sin embargo", afirm¨®, "carecen de justificaci¨®n desde el punto le vista de la lucha contra la inflaci¨®n, la mejora de la competitividad frente al exterior y la continuidad del crecimiento econ¨®mico, que son los factores que determinan, precisamente, crecimiento sostenido del empleo y de los salarios reales, a medio plazo".
Mercado le futuros
Sobre la pr¨®xima puesta en marcha de un mercado de futuros en Barcelona, el gobernador se?ale ayer mismo que "yo creo que hay acuerdo entre todas las partes sobre las grandes l¨ªneas del proyecto de la Generalitat. Ahora hace falta que que conozcamos el proyecto de Barcelona en detalle. Por parte del Banco de Espa?a, y creo que tambi¨¦n por parte del Ministerio de Econom¨ªa y de la Comisi¨®n Nacional de Valores, se pondran todos los medios necesario0s para facilitar la creaci¨®n de este mercado y del proyecto le la Generalitat, de forma que en Barcelona se desarrolle una parte de este mercado finanficiero. Pero estas cosas se han de hacer con tranquilidad, porque no se pueden cometer errores".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.