Felipe Gonz¨¢lez anunciara medidas alternativas si fracasa la concertaci¨®n
El presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, tiene previsto, en el caso de que fracase la concertaci¨®n con los sindicatos, anunciar el 14 de febrero en el Parlamento una serie de medidas alternativas con un coste total de 300.000 millones de pesetas, seg¨²n fuentes gubernamentales. Su distribuci¨®n ser¨ªa diferente a la presentada a las centrales, e incluir¨ªa un plan social de vivienda, medidas de protecci¨®n social, incremento de la cobertura al desempleo, equiparaci¨®n de las pensiones m¨ªnimas al salario base e incentivos a la contrataci¨®n.
El Gobierno, pese a todo, no considera cerrada la concertaci¨®n, e incluso est¨¢ dispuesto a flexibilizar la fecha tope del 31 de enero. Ayer analiz¨® la propuesta dada a conocer por UGT y CC OO, a trav¨¦s de un comunicado conjunto, en la noche del jueves. El Consejo de Ministros ni rechaza ni acepta la oferta sindical, aunque algunos miembros del Gabinete entienden que supone un cambio respecto a demandas anteriores. No obstante, la consideran ambigua y esperan recibirla detallada por escrito para estudiarla y, en su caso, convocar una nueva reuni¨®n.Los sindicatos, en su comunicado conjunto, dicen que se puede entrar en la v¨ªa del acuerdo si el Gobierno ofrece 344.000 millones de pesetas para atender las demandas de 1989, entendido como dinero nuevo y sin tener en cuenta la partida de 73.000 millo nes para 1990 ni los 60.000 millones de pesetas ofrecidos para cobertura del desempleo antes de la huelga general.
El dirigente de CC OO Agust¨ªn Moreno lo resume as¨ª: "Pedimos al Gobierno que no sume peras con rnanzanas". Se trata, a su juicio, de "una propuesta espectacular" que abre una v¨ªa de acuerdo y puede permitir a las dos partes "salir airosas y sin renunciar a nada". Fuentes gubernamentales aseguran que tambi¨¦n la disposici¨®n del Gobierno es lograr un pacto "sin que haya vencedores ni vencidos".
Para UGT, "la pelota est¨¢ ahora en el tejado del Gobierno", seg¨²n Apolinar Rodr¨ªguez, quien cree que han hecho una oferta generosa, en la que "no renunciamos a los conceptos, aunque el dinero y los plazos son flexibles". Asimismo, afirma que el citado comunicado conjunto demuestra que "es falso, como se afirma en ciertos mentideros, que CC OO no est¨¦ dispuesta a firmar aunque le pongan encima de la mesa el 100% de sus dernarid,W.
Los dirigentes de los dos sindicatos esperan ahora que el Gobierno les convoque a una nueva reuni¨®n para aclarar todos los puntos que sea necesario y, si es preciso, enviar su propuesta al presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez.
P¨¢gina 47
Editorial en la p¨¢gina 10
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- UGT
- Comisiones Obreras
- Pacto social
- III Legislatura Espa?a
- Felipe Gonz¨¢lez M¨¢rquez
- Negociaci¨®n colectiva
- Gobierno de Espa?a
- Presidencia Gobierno
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- PSOE
- Gobierno
- Espa?a
- Relaciones laborales
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Trabajo
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social