Solidaridad considera garantizada su vuelta a la legalidad
Los l¨ªderes del sindicato polaco Solidaridad afirmaron en una conferencia de prensa celebrada ayer en Varsovia que la nueva legalizaci¨®n del sindicato est¨¢ ya de hecho acordada. El presidente de Solidaridad, Lech Walesa, subray¨® ante los periodistas que la reaparici¨®n legal de una fuerte Solidaridad y la ruptura del monopolio de poder se convertir¨¢n en los principales temas de las negociaciones que empezaron el pr¨®ximo 6 de febrero.
En la conferencia de prensa celebrada ayer, Tadeusz Mazowiecki, uno de los principales asesores de Lech Walesa, declar¨® que el tema de la legalizaci¨®n de Solidaridad ha quedado superado: "En estos momentos discutimos c¨®mo hacerlo de la manera m¨¢s r¨¢pida y sin conflictos". En ese mismo encuentro con los periodistas, Lech Walesa puntualiz¨® que "en el reciente pleno del Comit¨¦ Central del Partido Obrero Unificado de Polonia [POUP, comunista] se han dado las garant¨ªas pol¨ªticas" de la legalizaci¨®n del sindicato.Estas declaraciones se han producido al d¨ªa siguiente de unas dif¨ªciles negociaciones preparatorias con los representantes del r¨¦gimen polaco y las autoridades, en las que hubo que solventar problemas de procedimiento relacionado con la celebraci¨®n de la mesa redonda a la que se sentar¨¢n, el pr¨®ximo 6 de febrero, Gobierno y oposici¨®n. La nueva tanda negociadora, seg¨²n Walesa, durar¨¢ seis semanas.
Lech Walesa consider¨® como el principal objetivo de este di¨¢logo la creaci¨®n de un fuerte sindicato Solidaridad y la desarticulaci¨®n de los "monopolios del poder". Walesa subray¨® en varias ocasiones que Solidaridad quer¨ªa ser "un buen sindicato" y no pretende convertirse en un partido pol¨ªtico ni hacerse con el poder.
Walesa dijo, asimismo, que se abr¨ªa "un nuevo cap¨ªtulo en la historia de Polonia", pero subray¨® su temor ante lo dram¨¢tico de la situaci¨®n econ¨®mica.
Parad¨®jicamente, el mayor peligro para las perspectivas negociadoras lo constituyen ahora los sindicatos oficiales, cuyos representantes boicotearon anteayer el encuentro preparatorio para la mesa redonda y que, al sentirse traicionados por el POUP, tratan de mejorar desesperadamente su posici¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.