El Gobierno no modificar¨¢ su oferta y deja a iniciativa de las centrales la convocatoria de una nueva reuni¨®n
El ministro de Trabajo, en nombre del presidente del Gobierno, envi¨® ayer una carta a los sindicatos en la que se?ala que el Ejecutivo ya ha presentado su ¨²ltima oferta, que es definitiva, y que no tiene nuevas propuestas que realizar, aunque levanta la fecha tope del 31 de enero para intentar llegar a un acuerdo. El Gobierno deja a iniciativa de las centrales la convocatoria de una nueva reuni¨®n. Para los dirigentes de UGT y CC OO el plazo de negociaciones acaba a las doce de la noche de hoy, si no hay una nueva y seria oferta del Gobierno, y entienden que la misiva no da respuesta a sus demandas.
La carta enviada anoche por el ministro de Trabajo a los secretarios generales de UGT y CC OO es una mera respuesta de cortes¨ªa a las que Nicol¨¢s Redondo y Antonio Guti¨¦rrez enviaron el s¨¢bado pasado al presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez. Manuel Chaves, en nombre del Ejecutivo, reitera punto por punto la oferta presentada por el Gobierno a los sindicatos en la reuni¨®n del d¨ªa 25, ratificando que es la definitiva y que supone un esfuerzo presupuestario que demuestra la-voluntad del Gobierno por el acuerdo. Asimismo a?ade "si usted considera que hay posibilidades de llegar a acuerdos parciales o globales me lo hace saber para convocar una nueva reuni¨®n".Los sindicatos recibieron con sorpresa la respuesta del Gobierno a su ¨²ltima oferta porque entienden que no aporta ning¨²n elemento nuevo, y la califican de "finta propagandistica", seg¨²n el dirigente de CC OO, Agust¨ªn Moreno. Para Ant¨®n Sarac¨ªbar, de UGT, es un dato m¨¢s de "la campa?a de imagen emprendida por el Gobierno". [UGT conoci¨® la carta a trav¨¦s de CC OO porque el motorista que la transportaba sufri¨® un accidente de tr¨¢fico y hubo de ser ingresado en el Hospital de la Cruz Roja].
Coste del desacuerdo
Las dos centrales coinciden en que corresponde al Gobierno la convocatoria de una nueva reuni¨®n porque fue el ministro de Trabajo quien levant¨® la mesa en el ¨²ltimo encuentro celebrado el mi¨¦rcoles pasado. Para ellos, el coste del desacuerdo ser¨¢ mayor que los 140.000 millones de pesetas que separan la oferta del Gobierno y las demandas sindicales. Sarac¨ªbar creeque "el Gobierno,se equivoca al no atender nuestras reivindicaciones, porque el acuerdo es algo que reclaman los ciudadanos y la base social que vot¨® al PSOE".
El ministro de Trabajo, Manuel Chaves, asegur¨® ayer en un coloquio celebrado en el Club Siglo XXI que el Gobierno espera ahora una respuesta de los sindicatos y no quiere admitir que la concertaci¨®n est¨¢ rota. Chavaes a?adi¨® que "aun en el caso de lograr un acuerdo sobre los cuatro puntos, los problemas con UGT no se arreglar¨ªan". Carlos Solchaga, ministro de Econom¨ªa, es igual de pesimista y reconoci¨® que "es inasumible" la ¨²ltima oferta de las centrales, que piden 344.000 millones de pesetas para atender sus demandas en 1989.
Despu¨¦s del cruce de cartas, hoy la ejecutiva de UGT y el secretariado de CC OO analizar¨¢n por separado la respuesta del Gobierno, aunque anoche adelantaban que si no hay una seria y nueva oferta, para ellos las negociaciones acaban a las doce de la noche de hoy. Ninguno de los dos sindicatos cree posible llegar a acuerdos parciales porque hay "escollos importantes" en los cuatro puntos que se negocian.
En el caso de que no se convoque iinguna reuni¨®n m¨¢s, los sindicatos entender¨¢n que es el Gobierno el que ha agotado los plazos y le responsabilizar¨¢n del Praaso de la concertaci¨®n. UGT y CC OO est¨¢n dispuestos a negociar, negociar y negociar hasta el ¨²ltimo minuto del d¨ªa 31 de enero, a ampliar el plazo si hay alguna posibilidad de acuerdo, y si no se da ninguna de esas dos circunstancias, "haremos otra reflexi¨®n a partir del primero de febrero", seg¨²n Agust¨ªn Moreno, quien no quiere, de nomento, hablar de las movilizaciones y las medidas de presi¨®n que pueden adoptarse pr¨®ximamente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Comisiones Obreras
- Pacto social
- III Legislatura Espa?a
- Manuel Chaves
- Ant¨®n Saracibar
- Agust¨ªn Moreno
- UGT
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Negociaci¨®n colectiva
- Gobierno de Espa?a
- PSOE
- Sindicatos
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Gobierno
- Sindicalismo
- Relaciones laborales
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Trabajo
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social