Hacienda pretende llevar a cabo una 'revoluci¨®n fiscal' en Canarias para garantizar un mayor control
El pulso que mantiene la comunidad aut¨®noma canaria con la Administraci¨®n central, tras su negativa a aplicar el desarme arancelario acordado con la Comunidad Europea (CE), puede desembocar en una revoluci¨®n fiscal que permita a Hacienda obtener unos ingresos acordes con el volumen de actividad econ¨®mica en Canarias. El secretario de Estado de Hacienda, Jos¨¦ Borrell, se trasladar¨¢ al archipi¨¦lago a mediados de este mes, para poner sobre la mesa un paquete de medidas que incluye, entre otras, la sustituci¨®n del ITE, que se aplica todav¨ªa en Canarias, por el IVA.
En un comunicado hecho p¨²blico ayer, Hacienda anuncia que "se estudiar¨¢ la adopci¨®n de medidas necesarias para exigir el cumplimento de las obligaciones que las leyes exigen" para la aplicaci¨®n del desarme arancelario del 15% -el 47,5% acumulado- a partir del uno de enero de este a?o por Canarias frente a las importaciones procedentes de la CE. En el comunicado se constata el derecho que asiste a los afectados de acudir ante los tribunales por la ilegalidad del cobro de unos aranceles superiores a los establecidos a partir de esa fecha.Est¨¢n adem¨¢s en juego los 45.000 millones de pesetas que en una ¨²ltima oferta, Hacienda propuso a los presidentes de los cabildos insulares, para compensar, de aqu¨ª a 1993, las p¨¦rdidas sufridas por el desarme arancelario frente a la CE. Las negociaciones se interrump¨ªeron a ra¨ªz de la crisis de Gobierno canario que desemboc¨® en la formaci¨®n de un nuevo ejecutivo auton¨®mico.
En esta ¨²ltima oferta de Hacienda se contemplaba una compensaci¨®n que tomaba como base los 10.516 millones de pesetas ingresados en 1985, aumentados cada a?o hasta 1993 -cuando el arancel ser¨¢ cero- en un porcentaje que ser¨ªa el del crecimiento econ¨®mico de cada a?o.
La propuesta de Canarias en esas negociaciones era que, hasta 1988, se compensaran todas las p¨¦rdidas de ingresos provocadas por la reducci¨®n del arancel (unos 11.000 millones de pesetas) y, a partir de ah¨ª, aceptaban la propuesta de revalorizaci¨®n seg¨²n el PIB, informan fuentes de Hacienda. El montante de la petici¨®n de Canarias ascend¨ªa a 70.000 millones de pesetas, seg¨²n las mismas fuentes.
Tras la resoluci¨®n de la crisis de Gobierno en Canarias y en los ¨²ltimos d¨ªas del a?o, se produce una llamada de tel¨¦fono al rninistro de Econom¨ªa, Carlos Solchaga, para comunicarle la decisi¨®n de suspender la rebaja aranceleria prevista para este a?o. Solchaga no se puso al tel¨¦fono, porque, seg¨²n fuentes de Hacienda, el ministro no estaba al tanto del d¨ªa a d¨ªa de las negociaciones y el secretario de Estado, Borrell, se encontraba de viaje.
Pase de pelota
El meollo jur¨ªdico de la cuesti¨®n est¨¢ en que Canarias plantea que la competencia del desarme corresponde a la Administraci¨®n central, por lo tanto, le pasan la pelota al ministro, mientras que Hacienda se acoge a que la Administraci¨®n central no puede tomar la iniciativa si no es; por previa comunicaci¨®n del Gobierno insular. Fuentes, de Hacienda se?alan que esta comunicaci¨®n todav¨ªa no se hab¨ªa producido ayer yque lo ¨²nico habido al respecto es una carta solicitando "apoyo t¨¦cnico" para llevar a cabo el desarme. La carta fue respondida por el ministro prestando este apoyo, aunque recordando la obligaci¨®n de aplicar la rebaja arancelaria.
En las mismas conversaciones, suspendidas en diciembre, Hacienda propon¨ªa llevar a cabo una revoluci¨®n fiscal en el sistema impositivo de Canarias. El dise?o de estas medidas fue concretado hace d¨ªas en una reuni¨®n celebrada en el monasterio de El Paular (Madrid) por los altos cargos de Hacienda. Con estas medidas bajo el brazo, Borrell se trasladar¨¢ a Canarias los pr¨®ximos d¨ªas 16 y 17 de febrero.
Las conversaciones se enmarcan dentro de un proyecto de reforma del r¨¦gimen econ¨®mico fiscal (REF) que afecta al archipi¨¦lago a ra¨ªz de la incorporaci¨®n de Espa?a a la CE. Esta reforma traer¨ªa consigo un nuevo sistema de participaci¨®n de Canarias en los ingresos del Estado e incluso una reconsideraci¨®n de su situaci¨®n especial en la CE.
La principal medida consistir¨¢ en cambiar el actual impuesto sobre tr¨¢fico de empresas (ITE) por el impuesto sobre el valor a?adido (IVA), tal como est¨¢ establecido en todo el resto del Estado espa?ol.
En Hacienda se considera que el ITE aplicado en Canarias no es un impuesto moderno, ya que no grava ni la producci¨®n ni las ventas y por lo tanto, presenta serias dificultades de control ya que se deja fuera la mayor parte de las transaciones econ¨®micas que se llevan a cabo en el archipi¨¦lago. El ITE canario grava las ejecuciones de obras, los arrendamientos de bienes y prestaci¨®n de servicios y las transmisiones de bienes inmuebles. Se trata de un impuesto estatal que gestiona el Estado.
Otro argumento para la aplicaci¨®n del IVA en Canarias es que, tras su implantaci¨®n en todo el Estado, en Canarias se dej¨® de recaudar el impuesto sobre el lujo que gravaba ¨²nicamente, la tenencia y disfrute de embarcaciones y aereonaves. Este impuesto desapareci¨® y no fue sustituido.
En el impuesto de sociedades, otra de las peculiaridades del archipi¨¦lago es que, mientras en el resto del territorio espa?ol se aplica las exenciones por inversi¨®n cuando ¨¦stas se llevan a cabo, en el archipi¨¦lago se mantiene la antigua figura de la "provisi¨®n para inversiones", lo que permite importantes deducciones en base a futuribles. Sobre este particular, tambi¨¦n se presentar¨¢ una reforma.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Desarme arancelario
- Uni¨®n aduanera
- Relaciones Gobierno central
- III Legislatura Espa?a
- Exportaciones
- Gobierno de Espa?a
- Mercado ?nico
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Comercio internacional
- PSOE
- Canarias
- Hacienda p¨²blica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Comercio exterior
- Gobierno auton¨®mico
- Ministerios
- Partidos pol¨ªticos
- Tributos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Finanzas p¨²blicas
- Comercio
- Uni¨®n Europea
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa