Los seis militares procesados en Valencia destinaban fondos a fines distintos de los asignados
Los seis militares procesados la pasada semana en Valencia gestionaban contabilidades paralelas en el antiguo Parque de Artiller¨ªa de la ciudad, seg¨²n recoge el auto de procesamiento. Diversas cantidades eran desviadas de los fondos oficiales y pasaban a engrosar los denominados fondos particulares. Estos fondos, gestionados por una denominada Junta Econ¨®mica del propio regimiento, se justificaban en la necesidad de agilizar el pago ole los suministros, pero escapaban a los normales controles legales. La cantidad manejada en uno de los fondos se situaba en torno a los cuatro millones de pesetas.
En los recursos de los defensores de los inculpados contra el procesamiento, se aporta documentaci¨®n sobre el funcionamiento de los fondos particulares. Se acompa?an recibos de los suministros pagados con esos fondos y tambi¨¦n documentaci¨®n oficial en la que altos mandos reconocen expl¨ªcitamente su existencia. Los hechos ahora en tr¨¢mite de enjuiciamiento se produjeron en los a?os 1983 y 1984."Es una pr¨¢ctica muy antigua en muchas unidades del Ej¨¦rcito", en palabras de Jos¨¦ Luis Boronat, uno de los defensores. Boronat, dirigente del Centro Democr¨¢tico y Social, se neg¨® a revelar los nombres de los implicados, las cantidades de los fondos y otros datos. El mutismo en la Fiscal¨ªa Militar y en el juez instructor de la causa es tambi¨¦n absoluto, a pesar de que este peri¨®dico ha intentado en numerosas ocasiones recabar informaci¨®n sobre el caso.
El coronel juez togado Juan Aliaga, del Juzgado Militar Central n¨²mero 2 de Madrid, notific¨® la pasada semana los autos de procesamiento a dos coroneles, dos tenientes coroneles, un comandante y un capit¨¢n. Est¨¢n procesados por haber cometido presuntamente un delito del art¨ªculo 157.4 del C¨®digo Penal Militar. Este art¨ªculo prev¨¦ penas de entre tres meses y un d¨ªa de prisi¨®n hasta dos a?os para quienes "incumplieren sus deberes militares fundamentales causando grave da?o o riesgos para el servicio".
Los fondos particulares se nutren de muy diversas formas. Una de las habituales es contabilizar las comidas de soldados de permiso y pasar las cantidades ahorradas desde la contabilidad oficial a la paralela. El cobro de llamadas telef¨®nicas particulares o la reventa de desperdicios son otros sistemas frecuentemente utilizados.
Ranchos y tel¨¦fonos
La lentitud de la transferencia del dinero procedente de los presupuestos obliga a utilizar dinero de los fondos particulares para pagar las facturas de quienes suministran comida a los cuarteles o, incluso, para liquidar los recibos del tel¨¦fono. Los fondos, ingresados en bancos o cajas, est¨¢n gestionados por las denominadas Juntas Econ¨®micas, que disponen de todos los recibos que corresponden a los pagos.
El abogado Jos¨¦ Alberto Pineda, otro de los defensores , explic¨® a este peri¨®dico esta actividad con estas palabras: "Si de los haberes para el rancho de una tropa de 30 soldados donde comen 15, en lugar de restituir el importe de las otras 15 comidas se utiliza en mejorar las restantes, no ha habido beneficio propio, aunque se haya deducido de la Hacienda militar". Tampoco Pineda ofreci¨® mayor informaci¨®n. Para Jos¨¦ Luis, Boronat, "si hay alguna norma que proh¨ªba la existencia de fondos particulares, ha quedado derogada por desuso".
El procesamiento de militares provoca importantes consecuencias inmediatas, tales como la reducci¨®n del salario, en tanto se tramita la causa, y -la congelaci¨®n del escalaf¨®n. Boronat anunci¨® ayer que estudia promover a trav¨¦s de su partido una modificaci¨®n, legislativa en este punto.
Seg¨²n pudo saber este peri¨®dico, uno de los coroneles procesados es Herminio Tortajada, actualmente en la reserva activa, quien, hace cuatro a?os, fue condenado a ocho meses de prisi¨®n por un delito de "infracci¨®n de deberes militares". El coronel Tortajada cumpli¨® una parte de la condena en un establecimiento militar y la otra en su propio domicilio.
Tanto los jefes como el oficial, el capit¨¢n Jos¨¦ Oliver, en estos momentos en la reserva activa, estaban adscritos al antiguo Parque de Artiller¨ªa de Valencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ministerio de Defensa
- Malversaci¨®n fondos
- III Legislatura Espa?a
- Delitos fiscales
- Gobierno de Espa?a
- Valencia
- Ayuntamientos
- Administraci¨®n militar
- Administraci¨®n local
- PSOE
- Fuerzas armadas
- Comunidad Valenciana
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Gobierno
- Accidentes
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Delitos
- Pol¨ªtica
- Sucesos
- Defensa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia