Gonz¨¢lez pone en guardia contra el populismo
El presidente del Gobierno espa?ol, Felipe Gonz¨¢lez, advirti¨® ayer en Caracas contra el riesgo de caer en "populismos de cualquier signo" y la b¨²squeda de "soluciones m¨¢gicas" en Am¨¦rica Latina si los pueblos no encuentran en breve plazo los beneficios de las pol¨ªticas de ajuste econ¨®mico. Gonz¨¢lez expuso esta conclusi¨®n a periodistas espa?oles en la ma?ana de ayer, tras un encuentro de media hora con el nuevo vicepresidente de Estados Unidos, el republicano Dan Quayle, y despu¨¦s de haberse entrevistado con tres presidentes y dos cancilleres latinoamericanos.
Un Felipe Gonz¨¢lez acatarrado, pero distendido y con chispa en sus respuestas, recibi¨® a la Prensa espa?ola en Caracas. En ese momento ya hab¨ªa llegado a Caracas el presidente cubano, Fidel Castro, y se buscaba un hueco para una entrevista, porque el presidente del Gobierno espa?ol quer¨ªa regresar ayer mismo a Espa?a y poder hacer una escala en Madrid, sin tener que volar directamente a Sevilla, sede del encuentro previsto durante el fin de semana con el canciller de la Rep¨²blica Federal de Alemania, Helmut Kohl.Gonz¨¢lez, que acababa de concluir su cita con Quayle, expuso su preocupaci¨®n por el "momento cr¨ªtico, en sentido etimol¨®gico" que atraviesa Am¨¦rica Latina. Los puntos que destac¨® Gonz¨¢lez sobre la situaci¨®n, y que se tocaron en su entrevista con Quayle, fueron "la muy dif¨ªcil situaci¨®n en el sur'" del continente, "la extra?a situaci¨®n en Centroam¨¦rica", la necesidad de buscar "alguna salida para la deuda externa", porque, de lo contrario, se podr¨ªa caer en la "demagogia populista" ante la falta de soluciones y perspectivas.
Situaci¨®n en Centroam¨¦rica
Expuso Gonz¨¢lez la contradicci¨®n existente entre los avances de la paz en muchos puntos cr¨ªticos del mundo, como Camboya, Irial-Irak y Angola, y que no se consiga la distensi¨®n en Centroam¨¦rica, "una regi¨®n que es un pa?uelo y da sensaci¨®n de atasco y falta de perspectiva". Sobre la deuda externa, dijo Gonz¨¢lez que el problema son los m¨¢s de 400.000 millones de d¨®lares (casi 50 billones de pesetas al cambio actual) y no el cambio de Administraci¨®n en Washington. Mostr¨® Gonz¨¢lez su inquietud, porque "tanto los pa¨ªses que hicieron un esfuerzo por pagar como los que no lo hicieron" est¨¢n bloqueados econ¨®micamente.
Sobre la futura pol¨ªtica de Estados Unidos con Nicaragua, cree Gonz¨¢lez que "no va a haber un intento de reconstruir el aparato militar de la contra y las actividades militares". El presidente espa?ol no piensa que Washington vaya a un "abandono total de esa gente"; habr¨¢ una "ayuda humanitaria y no militar", aunque "ser¨ªa un error pensar que Estados Unidos vaya a cambiar la perspectiva estrat¨¦gica" con la nueva Administraci¨®n.
En un momento de la conversaci¨®n con la Prensa, se extendi¨® Gonz¨¢lez en reflexiones sobre el fracaso del modelo econ¨®mico de Cuba y Nicaragua. Reconoci¨® Gonz¨¢lez que Cuba tuvo dificultades con los 30 a?os de bloqueo por parte de Estados Unidos, pero "esas dificultades no son diferentes a las padecidas por otros pa¨ªses", y cit¨® a Hungr¨ªa. A?adi¨® el presidente espa?ol que "hay un fallo del sistema, y punto"; "el sistema es ineficiente y no puede funcionar dirigido desde el centro burocr¨¢tico del Gobierno". Seg¨²n Gonz¨¢lez, una econom¨ªa sin incentivos materiales funciona un a?o, "cuando act¨²an por entusiasmo", pero luego "s¨®lo queda el partido del potaje".
Argument¨® el presidente que Cuba se ve muy beneficiada por la venta, a precios superiores a los del mercado mundial, de az¨²car a la Uni¨®n Sovi¨¦tica y por recibir petr¨®leo a precios inferiores. "Otros pa¨ªses han pagado un precio mayor".
Problemas de Nicaragua
De su entrevista con el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, explic¨® Gonz¨¢lez que hab¨ªa recibido una exposici¨®n de los nuevos planes econ¨®micos, que tratan de "fijar unas reglas del juego claras y con car¨¢cter permanente para los empresarios". Dijo Gonz¨¢lez que Nicaragua tiene una absoluta necesidad de recuperar la econom¨ªa, porque "no es que el sistema est¨¦ mal, sino que se ha ca¨ªdo".
Reconoci¨® el pol¨ªtico espa?ol la dificultad de que los empresarios recuperen la confianza en Nicaragua. Sobre el futuro pol¨ªtico de este pa¨ªs centroamericano, Gonz¨¢lez expres¨® su creencia de que es mejor que los que viven fuera se esfuercen por conseguir garant¨ªas plenas para el proceso electoral de 1990 y no insistan en una reforma constitucional.
De su entrevista con el presidente peruano, Al¨¢n Garc¨ªa, que fue a solas y dur¨® una hora y 45 minutos, dijo Gonz¨¢lez que hab¨ªa sido muy interesante, porque se hab¨ªa llegado a "un nivel de comunicaci¨®n recuperado despu¨¦s de dificultades en el pasado". Reconoci¨® Gonz¨¢lez que en el pasado "tuvimos incidentes, alguno heredado". Dijo Gonz¨¢lez que Garc¨ªa est¨¢ convencido de que su estrategia pol¨ªtica es correcta y de que el tiempo le dar¨¢ la raz¨®n.
M¨¢s informaci¨®n en la p¨¢gina 63
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Cuba
- Condonaci¨®n deuda
- Nicaragua
- Tercer mundo
- Felipe Gonz¨¢lez M¨¢rquez
- Declaraciones prensa
- Centroam¨¦rica
- Comercio internacional
- Relaciones econ¨®micas
- Pol¨ªtica exterior
- Deuda externa
- Caribe
- Geopol¨ªtica
- Latinoam¨¦rica
- Finanzas internacionales
- Am¨¦rica
- Eventos
- Gente
- Relaciones exteriores
- Espa?a
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Comercio
- Sociedad