El Gobierno crea 46 juzgados de lo penal menos de los estimados m¨ªnimos por el Poder Judicial
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) constat¨® ayer que el Gobierno ha creado 46 juzgados de lo penal menos de los considerados m¨ªnimos por el consejo para poner inicialmente en pr¨¢ctica la nueva legislaci¨®n que distribuye en jueces diferentes la instrucci¨®n y el enjuiciamiento de las causas penales. El m¨ªnimo estimado por el CGPJ es de 173, mientras que el Consejo de Ministros cre¨® ayer por decreto 127, si bien el ministro de Justicia, Enrique M¨²gica, comunic¨® al consejo la "voluntad pol¨ªtica" para solucionar el problema.
Al t¨¦rmino del pleno del Consejo General del Poder Judicial celebrado ayer, su portavoz, Jos¨¦ Luis Calvo, inform¨® que la cantidad de juzgados de lo penal estimada ¨®ptima por el Consejo General del Poder Judicial para asegurar las necesarias garant¨ªas procesales es de 210, lo que permitir¨ªa unas 500 causas anuales por juez.Hasta la plena puesta en pr¨¢ctica de la nueva legislaci¨®n, el CGPJ admite que sean s¨®lo 173 los juzgados de lo penal que inicialmente entren en funcionamiento, lo que aumentar¨ªa el n¨²mero de causas para cada uno hasta 650 al a?o. Sin embargo, el decreto aprobado ayer por el Gobierno crea inicialmente 127 juzgados de lo penal (el total previsto es de 143), que entrar¨¢n en funcionamiento el 15 de septiembre pr¨®ximo.
Calvo manifest¨®, que "al consejo le consta la voluntad pol¨ªtica del ministro de Justicia de adoptar todas las medidas necesarias para que los jueces cuenten con posibilidad de enjuiciar con todas las garant¨ªas".
Preguntado sobre si el consejo se encuentra satisfecho con esa declaraci¨®n gubernamental, Calvo contest¨® afirmativamente, "uniendo la voluntad pol¨ªtica", dijo, "con la disposici¨®n de sumar los medios necesarios, bien mediante la creaci¨®n de m¨¢s juzgados de lo penal de los previstos o con la conversi¨®n en estos ¨®rganos judiciales de algunos de los juzgados de distrito que se suprimen".
Confianza del consejo
Seg¨²n Jos¨¦ Luis Calvo, "lo m¨¢s efectivo es la creaci¨®n de nuevos juzgados y la dotaci¨®n de locales y funcionarios". En cuanto a las dificultades gubernamentales para cumplir las previsiones del CGPJ, Calvo insisti¨® en que, al margen de los problemas de edificios para albergar los nuevos juzgados, "el CGPJ ha calculado que con una adecuada distribuci¨®n de los magistrados disponibles es posible cubrir la planta inicial de juzgados de lo penal dise?ada".
Calvo expres¨® la confianza del consejo en que el Gobierno materializar¨¢ la voluntad pol¨ªtica anunciada por M¨²gica, en evitaci¨®n de que los titulares de los nuevos juzgados de lo penal tengan que enfrentarse, al menos en las grandes ciudades, a una media de 1.500 a 2.000 causas penales y sentencias por a?o, lo que redundar¨ªa en perjuicio de la justicia penal exigida por la Constituci¨®n.
A la vista de las dificultades de esta etapa de implantaci¨®n de las nuevas normas, el pleno del consejo aprob¨® ayer unos criterios orientativos para los ¨®rganos judiciales a fin de "afrontar la situaci¨®n planteada de la manera menos perjudicial posible para el normal funcionamiento de los juzgados y tribunales penales, que eviten retrasos en la tramitaci¨®n y resoluci¨®n de las causas y garanticen el derecho a la tutela judicial efectiva".
Reuni¨®n con Moscoso
Por su parte, sobre los problemas planteados por la nueva justicia penal discutieron ayer los fiscales jefes de toda Espa?a, que se reunieron con el fiscal general del Estado, Javier Moscoso.
Las nuevas atribuciones en la investigaci¨®n penal dadas a los fiscales fueron analizadas por los aproximadamente 60 fiscales asistentes a la reuni¨®n, que coincidieron en la escasez de plantillas existentes para acometer los nuevos cometidos.
Fuentes judiciales afirmaron que, en todo caso, la intervenci¨®n de los fiscales es de car¨¢cter preprocesal, si bien existe preocupaci¨®n por la atribuci¨®n a los fiscales de archivar las denuncias sin comunicarlo al juez, aunque s¨ª al ciudadano, que puede reiterar la denuncia ante el juez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- III Legislatura Espa?a
- Jos¨¦ Luis Calvo
- Pol¨ªtica nacional
- Ministerio de Justicia
- Declaraciones prensa
- Magistratura
- Enrique M¨²gica Herzog
- Juzgados
- Organismos judiciales
- Gobierno de Espa?a
- CGPJ
- Fiscales
- PSOE
- Ministerios
- Tribunales
- Legislaturas pol¨ªticas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Partidos pol¨ªticos
- Poder judicial
- Gobierno
- Gente
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n Estado
- Justicia
- Espa?a