Ser o no ser terrorista
, La historia de las relaciones entre los ministerios de Justicia de los doce est¨¢ plagada de incidentes, que a veces acaban incluso provocando disputas en las cumbres europeas, como ocurri¨® en Rodas (Grecia) a principios de diciembre. All¨ª, la primera ministra brit¨¢nica, Margaret Thatcher, se declar¨® "insultada" por la doble negativa de B¨¦lgica y de Irlanda a entregar al ex sacerdote irland¨¦s Patrick Ryan, sospechoso de haber proporcionado armas al Ej¨¦rcito Republicano Irland¨¦s (IRA).
Detr¨¢s de las argucias jur¨ªdicas que permiten conceder o denegar una extradici¨®n, la cuesti¨®n de fondo es -explicaba al diario galo Lib¨¦ration Miguel Mart¨ªn, el presidente expedientado del Sindicato Profesional de Polic¨ªa (SPP) de Espa?a- que "el t¨¦rmino terrorista es empleado en un pa¨ªs para una persona que en otro Estado ser¨¢ considerada como un mero militante".
Si la cooperaci¨®n antiterrorista es hoy deficiente, ?qu¨¦ ocurrir¨¢ dentro de cuatro a?os?. Para entonces ser¨¢ mucho m¨¢s necesaria porque, con la creaci¨®n del mercado ¨²nico habr¨¢n, en principio, desaparecido las fronteras internas de la Comunidad Europea (CE), al tiempo que se reforzar¨¢n sus fronteras externas. Los cinco pa¨ªses que integran, el llamado grupo de Schengen (B¨¦lgica, Holanda, Luxemburgo, Francia y Alemania Occidental), al que esperan adherirse Espa?a e Italia, tienen incluso la intenci¨®n de anticiparse en tres a?os a esa fecha eliminando pr¨¢cticamente sus confines terrestres para viajeros el 1 de enero de 1990.
A esa pregunta, Thatcher dio, en la conferencia que pronunci¨® en Brujas (B¨¦lgica) hace cinco meses, una soluci¨®n muy sencilla: no hay que desmantelar las fronteras intracomunitarias. Su ministro del Interior, Douglas Hurd, fue m¨¢s expl¨ªcito, posteriormente, en M¨²nich: "Los controles fronterizos son un medio m¨¢s eficaz para tratar esos problemas (terrorismo, criminalidad, tr¨¢fico de drogas) que cualquier acuerdo interno" en la Comunidad Europea.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Espacio Schengen
- Relaciones institucionales
- Douglas Hurd
- Cooperaci¨®n antiterrorista
- Margaret Thatcher
- Declaraciones prensa
- Tratados UE
- Mafia
- Legislaci¨®n UE
- Tratados internacionales
- Cooperaci¨®n policial
- Fronteras
- Relaciones internacionales
- Reino Unido
- Pol¨ªtica exterior
- Lucha antiterrorista
- Europa occidental
- Delincuencia
- Gente
- Uni¨®n Europea
- Legislaci¨®n
- Europa
- Organizaciones internacionales
- Terrorismo
- Justicia