Los sindicatos negocian por primera vez una plataforma conjunta para los convenios
Los responsables de acci¨®n sindical de CC OO y UGT, Agust¨ªn Moreno y Apolinar Rodr¨ªguez, y otros dirigentes de las dos centrales se re¨²nen hoy para concretar la estrategia ante la negociaci¨®n colectiva y tienen la intenci¨®n de elaborar plataformas conjuntas. Salvo en los a?os que ha habido acuerdo interconfederal, se trata de la primera vez que defender¨¢n plataformas unitarias en el conjunto de los convenios. Tambi¨¦n volver¨¢n a analizar las demandas pendientes de la huelga general del 14-D.
En el proceso de negociaci¨®n colectiva, las cuestiones prioritarias para los dos sindicatos son: lograr la reducci¨®n de la jornada laboral, el control de la contrataci¨®n temporal, compromisos de creaci¨®n de empleo y salud laboral. En los incrementos salariales hay una clara coincidencia ya que las direcciones de ambas organizaciones acordaron hace semanas por separado reivindicar aumentos entre el 7% y el 8% y pondr¨¢n especial ¨¦nfasis en volver a recuperar cl¨¢usulas de revisi¨®n que garanticen cualquier desviaci¨®n de la inflaci¨®n y que en la negociaci¨®n colectiva del a?o pasado no se lograron en buena parte de los convenios.
En la reuni¨®n de hoy UGT y Comisiones piensan abordar la situaci¨®n especial que se est¨¢ dando en las empresas p¨²blicas, donde, seg¨²n Agust¨ªn Moreno, se han recibido "Instrucciones" del Ministerio de Econom¨ªa para que sean "los abanderados de la moderaci¨®n salarial", ofreciendo incrementos entre el 0% y el 3%.
El modelo de Euskadi
El prop¨®sito de las centrales es lograr un acuerdo similar al firmado en el Pa¨ªs Vasco por ELA-STV, UGT y Comisiones Obreras el pasado mes de enero. En ¨¦l se dice que "con el objeto de unificar esfuerzos, incrementar nuestra capacidad reivindicativa e introducir racionalidad y eficacia" han alcanzado el compromiso de recomendar a sus afiliados una serie de cuestiones. Las tres centrales mayoritarias de Euskadi han dado ¨®rdenes de firmar incrementos salariales "en torno al 7,5%" y en jornada el objetivo es la reducci¨®n de una hora semanal en la perspectiva de alcanzar las 35 horas.Consideran el empleo lo prioritario, por razones de solidaridad y para fortalecer el movimiento obrero, y han acordado actuar desde la negociaci¨®n colectiva en favor de la generaci¨®n de puestos de trabajo y por la protecci¨®n sindical de los trabajadores con contratos precarios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.