El Banco de Espa?a no encuentra objeciones a la cuenta de resultados del Banesto
Los responsables del Banco Espa?ol de Cr¨¦dito comunicar¨¢n en los pr¨®ximos d¨ªas a los accionistas de la entidad la evoluci¨®n de la cuenta de resultados del banco en 1988. Esta cuenta, que presentar¨¢ algunos retoques sobre la inicialmente mandada al Banco de Espa?a el pasado 20 de enero, es conocida por la autoridad monetaria, que no ha puesto ning¨²n problema para que sea difundida, seg¨²n fuentes cercanas, aunque "ello no representa ning¨²n tipo de aprobaci¨®n, ya que son las juntas generales de accionistas quienes deben hacerlo". La operaci¨®n de venta de activos del Banesto a su participada La Uni¨®n y el F¨¦nix parece no plantear mayores problemas legales, toda vez que el banco es responsable subsidiario de las posibles minusval¨ªas, y si se tiene en cuenta que otras instituciones financieras han hecho algo similar.
Las cuentas de resultados correspondientes a 1988 que Banesto mand¨® al Banco de Espa?a, y que fueron aprobadas por el consejo de administraci¨®n de la entidad con el voto en contra de cinco consejeros y la abstenci¨®n de otros cinco, han sido modificadas no en lo que se refiere a la cifra final de beneficios ni de recursos, sino en cuanto a en qu¨¦ ep¨ªgrafes deb¨ªan contabilizarse algunas operaciones realizadas a lo largo del ejercicio.Dos han sido las operaciones, seg¨²n fuentes que tienen acceso a esta informaci¨®n, especialmente estudiadas. La primera de ellas corresponde a la operaci¨®n de compra por parte del Banesto del edificio que constitu¨ªa su sede en el madrile?o paseo de la Castellana y que era propiedad de una sociedad del banco al ciento por ciento. Esta operaci¨®n se llev¨® a cabo para poder aflorar plusval¨ªas en el proceso de fusi¨®n con el Central. La valoraci¨®n de dichas plusval¨ªas se hizo a precios inferiores a los de mercado y en un principio se contabiliz¨® como ingresos financieros. Las conversaciones que los responsables del Banesto han mantenido con la inspecci¨®n del Banco de Espa?a han conducido a que estos ingresos se contabilicen como rendimientos de la cartera de valores en lugar de ingresos financieros.
Consejo de administraci¨®n
En todo caso, se?alan fuentes cercanas al banco, "las caracter¨ªsticas at¨ªpicas de esta operaci¨®n fueron conocidas de forma completa por el consejo de la entidad y si se decidi¨® finalmente contabilizarla como ingreso financiero fue porque descompensaba claramente el crecimiento de los rendimientos obtenidos por la cartera de valores". "En t¨¦rminos de gesti¨®n", a?adieron, "siempre se consider¨® un rendimiento at¨ªpico y as¨ª fue explicado".
La segunda operaci¨®n que ha sido analizada es la llevada a cabo entre el Banesto y su participada La Uni¨®n y el F¨¦nix mediante la venta de activos del primero a la segunda dentro de una operaci¨®n m¨¢s amplia que engloba la cobertura del complemento de pensiones de los trabajadores activos del banco. Los problemas que esta operaci¨®n suscit¨® entre algunos consejeros del Banesto, y que se abstuvieron en la votaci¨®n a la espera de un pronunciamiento del Banco de Espa?a, se refer¨ªan tanto a si pod¨ªa considerarse como una operaci¨®n dentro del grupo -por lo que las plusval¨ªas generadas deb¨ªan equilibrarse con minusval¨ªas similares- como a las garant¨ªas que La Uni¨®n y el F¨¦nix recib¨ªa de compensar esas hipot¨¦ticas minusval¨ªas.
La operaci¨®n, similar a la realizada por otras entidades financiera! para mantener dentro de sus balances los recursos destinados a cubrir los fondos de pensiones, no parece presentar problemas legales y, se recuerda en fuentes conocedoras de la transacci¨®n, "parece il¨®gico que se haga de otra manera si se tiene en cuenta que, en definitiva, los bancos no pierden su condici¨®n de garantes ¨²ltimos del cobro de estas cantidades complementarias en el supuesto de que las compa?¨ªas de seguros no pudieran hacer frente a sus compromisos". Ello no significa, seg¨²n algunas fuentes, que no se trate en el futuro de aquilatar m¨¢s las relaciones entre las aseguradoras y los bancos matrices".
Con estos ajustes, la nueva cuenta de resultados del Banesto, similar en cuanto a las grandes cifras, pero con algunas modificaciones entre lo que se considera beneficios t¨ªpicos y at¨ªpicos, ser¨¢ comunicada a los accionistas con el conocimiento del Banco de Espa?a, "lo que no significa un cheque en blanco a dichas cuentas, porque no es competencia de la autoridad monetaria extenderlo y porque adem¨¢s la entidad seguir¨¢, como todas las dem¨¢s, sometida a nuevas inspecciones cuyos resultados podr¨ªan obligar a realizar nuevas provisiones si se considerara que surgen nuevos riesgos ciertos", seg¨²n se?alaron fuentes del sector.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.