La Seguridad Social bloquea las cuentas de la COAG por impago de las cuotas
La Tesorer¨ªa General de la Seguridad Social ha bloqueado las cuenta de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) por la existencia de un volumen de cuotas impagadas de unos 23 millones de pesetas. Las negociaciones para buscar una salida estos impagados y el aplazamiento de los mismos no han concluido e un acuerdo, compromiso que se espera lograr en las pr¨®ximas semanas. Las organizaciones agrarias denuncian la falta de apoyo oficial para atender las demandas de los agricultores.
La existencia de deudas con la Administraci¨®n, como es el caso de las cuotas a la Seguridad Social, supone para la COAG la imposibilidad de acceder a las escasas ayudas que anualmente concede el Ministerio de Agricultura con destino a estas organizaciones.Esta deuda con la Seguridad Social asciende a unos 23 millones de pesetas, pero se espera en las pr¨®ximas semanas una renogociaci¨®n que permita a la organizaci¨®n agraria afrontar sus costes de funcionamiento.
En este momento las organizaciones agrarias est¨¢n pendientes de percibir este a?o aproximadamente 25 millones de pesetas por cada una de ellas, subvenci¨®n procedente del Instituto de Relaciones Agrarias (IRA).
En el caso de la COAG tambi¨¦n tiene pendientes otras cantidades procedentes de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios. En el caso de no encontrarse una salida a este problema con las deudas a la Seguridad Social se pondr¨ªa en peligro el propio funcionamiento de la sede de la COAG en Madrid, donde hace varios a?os, tambi¨¦n por dificultades econ¨®micas, tuvo que dedicir llevar a cabo una reducci¨®n dr¨¢stica en su n¨²mero de empleados.
La COAG ha sido una de las siglas claves en el sector agrario desde la transici¨®n. En los ¨²ltimos a?os ha sufrido una grave ca¨ªda en su influencia en el sector como consecuencia de las dificultades econ¨®micas y la existencia de guerras internas y enfrentamientos con la Administraci¨®n desde donde se le acusa de un radicalizaci¨®n en sus postura frente a los problemas de campo.
La insuficiencia de recurso econ¨®micos, aunque no con la gravedad de la COAG, se repiten el conjunto de las organizaciones agrarias, desde donde se denuncia la falta de ayudas oficiales que les permitan proporciona una serie de servicios al campo. Las organizaciones se compara en este sentido con la pol¨ªtica de ayudas oficiales que se establece para otros sindicatos de ¨¢mbito nacional o con los partidos pol¨ªticos.
Ayudas
Del conjunto de las organizacio nes agrarias solamente una, la Uni¨®n de Peque?os Agricultores ligada a UGT, habr¨ªa recibido indirectamente ayudas en concepto de devoluci¨®n de patrimonio sindical. Las organizaciones agrarias tienen pendiente una salida para el patrimonio sindical del campo y las c¨¢maras agrarias.En medios de las organizaciones se denuncia que, mientras pasan penurias para subsistir, la Administraci¨®n entrega en estas fechas las subvenciones correspondientes a 1988.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.