Shevardnaze advierte del riesgo de que el conflicto ¨¢rabe-israel¨ª degenere en una guerra nuclear
El ministro sovi¨¦tico de Exteriores, Edvard Shevarnatize, advirti¨® ayer de los riesgos de que el conflicto ¨¢rabe-israel¨ª degenere en una guerra nuclear, y asegur¨® que EE UU solo es incapaz de arreglar el problema. "El tiempo, en Oriente Pr¨®ximo, trabaja m¨¢s para la guerra que para la paz, y pronto o tarde podr¨ªa acabar en un enfrentamiento nuclear", dijo Shevardnadze al t¨¦rmino de su visita a Egipto, durante la que se entrevist¨® con el ministro de Exteriores israel¨ª, Moshe Arens, y con el l¨ªder de la Organizaci¨®n para la Liberaci¨®n de Palestina (OLP) Yasirr Arafat
Despu¨¦s de sus contactos con l¨ªderes; ¨¢rabes, israel¨ªes y palestinos, Shevardnadze reiter¨® la propuesta de conversaciones preparatorias para una conferencia internacional de paz en la regi¨®n bajo los auspicios de las Naciones Unidas.El Jefe de la diplomacia sovi¨¦tica rechaz¨® la sugerencia de que el papel mediador de la URSS en Oriente Pr¨®ximo deber¨ªa ser limitado y ofreci¨® a Israel la posibilidad de restablecer las relaciones diplom¨¢tica entre los dos pa¨ªses, rotas des de 1967, si los israel¨ªes aceptan acudir a una conferencia internacional junto a la OLP.
Las entrevistas de Shevardnadze con los l¨ªderes de los grandes rivales de Oriente Pr¨®ximo -israelies y palestinos fueron el punto m¨¢s importante de la gira de 10 d¨ªas del ministro sovi¨¦tico por la regi¨®n, durante la que varios pa¨ªses ¨¢rabes han apoyado la propuesta de Mosc¨² de celebrar conversaciones de paz bajo los auspicios de las Naciones Unidas.
La reuni¨®n con Arens fue la de m¨¢s alto nivel en los contactos formales entre la URSS e Israel desde la ruptura de relaciones diplom¨¢ticas entre los dos pa¨ªses, durante la guerra de los seis d¨ªas, cuando Israel derrot¨® a. los pa¨ªses ¨¢rabes aliados de Mosc¨².
Mediaci¨®n de la ONU
Los dos temas b¨¢sicos pendientes de resolver para la celebraci¨®n de una conferencia de paz son las bases legales y pol¨ªticas de tal conferencia y la participaci¨®n palestina. El resto de los problernas podr¨ªa decidirse ya comentada la reuni¨®n internacional. Shevardnadze pidi¨® al secretario general de las Naciones Unidas, Javier P¨¦rez de Cu¨¦llar, que designe un representante con alta reputaci¨®n internacional para que se ocupe de los preparativos necesarios para celebrar la conferencia. "Si [P¨¦rez de Cu¨¦llar] consigue el apoyo de la Comunidad Europea, Estados Unidos y otros grandes pa¨ªses, se puede esperar el ¨¦xito", dijo el ministro sovi¨¦tico.
Israel, a?adi¨®, no tiene ya pretexto para negarse a hablar con la OLP; la organizaci¨®n palestina est¨¢ reconocida en la comunidad internacional como la leg¨ªtima representaci¨®n del pueblo palestino. "Por supuesto, Israel puede negarse a hablar a los palestinos, pero entonces tiene que enfrentarse a la posibilidad de que unos cuantos pa¨ªses se nieguen tambi¨¦n a hablar con ¨¦l [Israel]"."Hubo un tiempo en que la comunidad internacional ayud¨® al pueblo jud¨ªo a ejercer su libre elecci¨®n, el Estado de Israel. Hoy, Israel no tiene derecho a negar la libertad de elecci¨®n al pueblo palestino", sigui¨® el ministro sovi¨¦tico.
La exposici¨®n de Shevardnadze sobre el conflicto ¨¢rabe-isrel¨ª supone la entrada directa m¨¢s espectacular de Mosc¨², desde que Gorbachov lleg¨® al poder, en un ¨¢rea diplom¨¢ticamente dominada por Estados Unidos desde hace tiempo.
Washington patrocin¨® los acuerdos de Camp David de 1978 y el tratado de paz que sigui¨® entre Israel y Egipto. Pero los intentos de mediaci¨®n posteriores en el ¨¢rea se debilitaron en los ¨²ltimos meses de la Administraci¨®n de Reagan, aunque Washington inici¨® conversaciones directas con la OLP el pasado mes de diciembre, en respuesta al reconocimiento de Arafat del derecho de Israel a existir y su condena del terrorismo.
Shevardnadze critic¨® un comentario que atribuy¨® al presidente norteamericano, George Bush, quien dijo que el papel de la URSS en Oriente Pr¨®ximo deber¨ªa ser limitado. "Esto es triste. Inyecta un prop¨®sito de rivalidad", a?adi¨® el ministro a trav¨¦s de un int¨¦rprete. Y con una sonrisa sigui¨®: "?sta es la primera cr¨ªtica que hago al presidente de Estados Unidos desde que lleg¨® al poder".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.