Mangada anuncia una 'bolsa' de suelo para promover la vivienda p¨²blica
La creaci¨®n de una bolsa de suelo p¨²blico promovida por la Administraci¨®n y el aumento de la presi¨®n fiscal sobre los solares no edificados son algunas de las 21 medidas presentadas por el consejero de Pol¨ªtica Territorial para luchar contra la especulaci¨®n inmobiliaria en Madrid. En el Libro Blanco sobre Medidas de Pol¨ªtica de Suelo, remitido a la Asamblea de Madrid, el Gobierno regional plantea sus propuestas para paliar la escasez de suelo en Madrid.
El consejero de Pol¨ªtica Territorial, Eduardo Mangada, subray¨® ayer en la presentaci¨®n p¨²blica del libro blanco que las 21 propuestas recogidas en ese documento pretenden dar una respuesta a los acuerdos del Parlamento regional derivados de la sesi¨®n del pasado 20 de octubre, en el debate sobre el estado de la regi¨®n, a instancias de los grupos Socialista, Centrista y de Izquierda Unida.Mangada se?al¨® que la creaci¨®n de la bolsa regional de suelo p¨²blico en Madrid, tras su aprobaci¨®n parlamentaria, constar¨ªa de dos etapas. En un primer momento abarcar¨ªa "el suelo m¨¢s urgente" destinado a demandas m¨¢s inmediatas, como el proyecto Madrid Sur, en Vallecas; as¨ª como los necesarios para desarrollar los planes urban¨ªsticos previstos en el Sur y el Oeste de la Comunidad, y en los Parques Tecnol¨®gicos de Las Rozas y Alcal¨¢ de Henares. Posteriormente, se pretende establecer reservas p¨²blicas municipales de suelo.
El libro blanco, que ser¨¢ debatido por la Asamblea el pr¨®ximo d¨ªa 9 en un pleno monogr¨¢fico, analiza en 110 de sus 150 p¨¢ginas la situaci¨®n actual del mercado inmobiliario en Madrid.
En la segunda parte del texto se exponen las 21 propuestas que, en palabras de Mangada, "no pretenden la creaci¨®n de una Ley del Suelo madrile?a, sino afrontar los efectos m¨¢s perniciosos de la especulaci¨®n inmobiliaria"
Las propuestas podr¨¢n plasmarse en normas propias de la Asamblea, aunque algunas deber¨¢n limitarse a instar al Gobierno de la Naci¨®n para que promueva la reforma de las normas sobre expropiaci¨®n forzosa y de pol¨ªtica fiscal del suelo.Sin embargo, alguna de las medida; tomar¨¢n la forma de "instrucciones a los ayuntamientos de la regi¨®n para unificar las cargas de la contribuci¨®n urbana y eliminar el concepto de plusval¨ªa en el suelo r¨²stico" seg¨²n Mangada.
Estas propuestas, agreg¨®, est¨¢n en consonacia con las reformas que el Ministerio de Obras P¨²blicas y Urbanismo pretende introducir en la Ley del Suelo.
A juicio de Mangada, la retenci¨®n de suelo supone la "detracci¨®n de un recurso p¨²blico". Por lo que plantea recuperar el impuesto sobre solares sin edificar, a trav¨¦s de un recargo progesivo en las actuales impuestos locales, y revitalizar el registro de solares, para obligar a su edificaci¨®n, con sanciones que incluso pueden llegar a su expropiaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.