Hassan II renuncia a las reivindicaciones marroqu¨ªes sobre territorio argelino
Hassan 11 anunci¨® ayer su renuncia definitiva a las tradicionales reivindicaciones marroqu¨ªes sobre algunas parcelas de? territorio argelino, en el discurso televisado que pronunci¨® con motivo de la Fiesta del Trono. El rey de Marruecos cerr¨® as¨ª m¨¢s de cinco lustros de pleito a prop¨®sito de? trazado de su frontera com¨²n. La Fiesta del Trono conmemora la coronaci¨®n de Hassan II como 22? soberano de la dinast¨ªa alau¨ª& ,emparentada en l¨ªnea directa con el profeta Mahoma.
Las calles del reino jericiano est¨¢n estos d¨ªas engalanadas con bombillas de colores, banderas nacionales y retratos del monarca, y la poblaci¨®n disfruta de m¨²ltiples verbenas y desfiles al aire libre. La Prensa publica p¨¢ginas especiales con anuncios pagados por empresas y particulares en los que se felicita al rey y se le llama "gu¨ªa supremo de la naci¨®n", "reunificador del terr¨ªtorio nacional" y "luz del mundo ¨¢rabe y musulm¨¢n.Hoy, segunda jornada de los festejos, los notables del reino deben reiterar en una ceremonia espectacular su beia, o fidelidad al soberano. Hassan II, rey desde hace 28 a?os, puede preciarse de ser uno de los jefes de Estado en activo con m¨¢s experiencia pol¨ªtica. En su calidad de Amir el Mumin¨ªn (pr¨ªncipe de los creyentes) es el ¨²nico dirigente musulm¨¢n que re¨²ne la doble condici¨®n de l¨ªder temporal y espiritual, excepci¨®n hecha del imam Jomeini.
El rey pronunci¨® su discurso en ¨¢rabe cl¨¢sico y flanqueado por sus dos hijos varones. Buena parte de la alocuci¨®n estuvo destinada a glosar las buenas relaciones actuales entre Rabat y Argel, fen¨®meno, dijo, que "tiene consecuencias positivas sobre toda la naci¨®n ¨¢rabe". El rey anunci¨® que "tras una meditada reflexi¨®n" hab¨ªa decidido aceptar "el sacrificio" de renunciar definitivamente a las pretensiones marroqu¨ªes sobre algunas parcelas de Argelia.
Problema pendiente
Desde la independencia de ambos pa¨ªses, Marruecos y Argelia ten¨ªan pendiente el problema del trazado de su frontera com¨²n. El reino jericiano consideraba que por razones hist¨®ricas le pertenec¨ªan algunas regiones incluidas por Francia en el moderno Estado argelino, en particular la zona sahariana de Tinduf, rica en yacimientos de hierro. Ese litigio provoc¨® en 1963 un breve conflicto armado entre ambos pa¨ªses, conocido como la guerra de las arenas. En los mapas marroqu¨ªes, que incluyen todo el S¨¢hara occidental como parte del reino, nunca han sido dibujados los l¨ªmites con Argelia.
En 1968 y 1972, Hassan II y el entonces presidente argelino, Huari Bumedian, acordaron que Marruecos renunciaba a sus pretensiones y se compromet¨ªa a aceptar el trazado de fronteras heredado del colonialismo. Pero esos pactos nunca entraron en vigor, al no someterlos el rey de Marruecos a la ratificaci¨®n de su Parlamento. La raz¨®n fue la disputa entre los dos pa¨ªses acerca del S¨¢hara occidental.
En contra de lo anunciado por Mohamed Abdelaziz, l¨ªder del Frente Polisario, la segunda ronda de conversaciones entre Hassan II y la organizaci¨®n saharui no se ha celebrado esta semana. La visita del Polisario a Marruecos en plena Fiesta del Trono hubiera podido prestarse a interpretaciones maliciosas. El rey s¨®lo cit¨® ayer el S¨¢hara occidental para rendir homenaje a las tropas all¨ª destacadas. Tampoco hizo ninguna alusi¨®n a Ceuta y Melilla, lo que debe interpretarse como una prueba M actual buen clima de las relaciones entre Espa?a y Marruecos.
Con motivo de la Fiesta del Trono, Hassan II ha acordado medidas de gracia para un millar de presos, pero las organizaciones de derechos humanos y los partidos de izquierda no ten¨ªan conocimiento ayer de que entre los liberados se encuentren presos pol¨ªticos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.