Manifestaci¨®n de naranjeros espa?oles en Bruselas
160 naranjeros espa?oles, procedentes de Valencia y Murcia, se manifestaron ayer en Bruselas para protestar contra la propuesta de la Comisi¨®n Europea de rebajar este a?o un 7,5%, y otro tanto el a?o que viene, el precio de intervenci¨®n para la retirada de sus productos en el mercado. Esta reducci¨®n y la ampliaci¨®n de los coeficientes mas bajos, sin tener en cuenta la calidad o el envasamiento de los c¨ªtricos, "representa de hecho una baja de entre el 35% y el 42% del precio garantizado", seg¨²n manifest¨® Jos¨¦ Mar¨ªa Planells, director de la cooperativa Anecop.Los naranjeros, representantes de los sindicatos agrarios y de las cooperativas de producci¨®n y exportaci¨®n de c¨ªtricos, repartieron, al lado de la sede de la Comision Europea, 24.000 kilos de naranjas navel, transportadas desde Espa?a en un cami¨®n. La avalancha de p¨²blico -incluidos numerosos funcionarios comunitarios que abandonaron moment¨¢neamente sus despachos- fue tal que Jose Manuel Espinosa, de la Uni¨® de Llauradors, manifest¨® que "si hubieramos anunciado el regalo, el p¨²blico de Bruselas habr¨ªa hecho la manifestaci¨®n en lugar nuestro".
Los productores de c¨ªtricos protestan contra "la reducci¨®n del paraguas de la intervencion", que tirar¨¢ hacia abajo del precio de mercado. Adem¨¢s, la medida se anuncia un a?o antes de que sea la Comunidad la que pase a pagar las naranjas retiradas del mercado en momentos de m¨¢xima oferta para defender los precios. La merma de rentabilidad que se va a producir, atenta, en su opini¨®n, contira las explotaciones familiares y no es de extra?ar que el sector se vea en el futuro invadido por las multinacionales, como ya han hecho la compaflia turco-chipriota Polipek, el grupo de Benedetti y United Brands.
Espa?a exporta 2,3 millones de toneladas de c¨ªtricos al a?o de leis 4 millones que produce. Un 110% de esa cantidad, que reporta 140.000 millones de pesetas en divisas, va destinada al mercado comunitario. La mitad de las naranjas que se consumen en "los doce" son espa?olas y como ejemplo, el kilo de naranja navel, variedad ayer regalada, se paga a 25 pesetas al productor y se vende actualmente al consumidor belga a 234 pesetas.
La manifestaci¨®n se celebr¨® mientras estaba reunido el Consejo de Ministros de Agriculura de la CE, que intenta fijar los precios agrarios para la pr¨®xima campa?a, aunque la oposici¨®n a las propuestas de la Comisi¨®n son mayoritarias.
Productos alternativos
Se espera que en esta reuni¨®n, que continuar¨¢ hoy mi¨¦rcoles, se aprueben los reglamentos para establecer la ayuda comunitaria para los productos agr¨ªcolas alternativos. Este reglamento instrumentar¨¢ las ayudas para reconvertir en productos alternativos las producciones agr¨ªcolas comunitarias que tienen mayores problemas de mercado y una gran incidencia para los agricultores espa?oles.
El reglamento desarrolla el acuerdo adoptado por el Consejo de Ministros en abril de 1988, dentro de las medidas de ajuste de la oferta y la demanda de productos agr¨ªcolas en la Comunidad, por lo que favorece la extensi¨®n de nuevos cultivos o productos ganaderos con posibilidades de demanda creciente en los mercados europeos.
Se trata, seg¨²n informa Efecom, de ayudas por hect¨¢rea de cultivo o cabeza de ganado para un conjunto de sectores incluidos en la reglamentaci¨®n comunitaria, que se conceder¨¢n durante periodos de tres o cinco a?os y cuyo importe lo determina cada Estado miembro.
La participaci¨®n financiera de la Comunidad se estimada en unos 3.000 millones de pesetas para los pr¨®ximos a?os, teniendo en cuenta que se trata de apoyos que funcionar¨¢n seg¨²n la demanda.
La lista de sectores incluida en el reglamento comprende un conjunto de alternativas viables para la agricultura europea, destacando, en todo caso, que se trata de productos para los que Espa?a cuenta con posibilidasdes objetivas importantes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.