El 'grupo de los ocho' propone acuerldos que reduzcan las tasas de inter¨¦s de la deuda
En Ciudad Guayana, ubicada 800 kil¨®metros al sur de Caracas, los ministros de Asuntos Exteriores del grupo de los ocho, concluyeron su reuni¨®n un d¨ªa antes de lo previsto y aprobaron un documento donde plantean un nuevo enfoque al problema de la deuda externa.El documento de los cancilleres sostiene que Am¨¦rica Latina atraviesa por dos transiciones cruciales que definir¨¢n la fisonom¨ªa del continente en las pr¨®ximas d¨¦cadas: la consolidaci¨®n de la democracia y el ajuste estructural de sus econom¨ªas. Admiten la necesidad de "insertar sus econorn¨ªas en una nueva realidad: la adaptaci¨®n a una econom¨ªa mundial m¨¢s interdependiente y el restablecimiento del proceso de crecimiento sostenido sin contar con la financiaci¨®n externa existente en la d¨¦cada de los setenta".
La declaraci¨®n de los cancilleres se?ala que las negociaciones con los acreedores deben fundamentarse seg¨²n dos objetivos b¨¢sicos y complementarios: "reducir el servicio de la deuda y asegurar la continuidad del financiamiento".
Para el grupo de los ocho, la reducci¨®n de la deuda debe desempe?ar un papel fundamental en este nuevo enfoque, dado que es la forma m¨¢s adecuada de disminu¨ªr la transferencia de recursos sin incr mentar los saldos. En consecuencia, "las negociaciones deben resultar en f¨®rmulas que permitari, a los deudores captar integralmente el descuento del mercado secundario. Una modalidad de reducci¨®n efectiva de las transferencias ser¨ªa lograr acuerdos que impliquen una reducci¨®n en las tasas de inter¨¦s".
Por otra parte, el grupo de los ocho sent¨® las bases que celebrar¨¢ con los ministros de la CE el pr¨®ximo 15 de abril en Granada.
La propuesta de Bush
Los cancilleres reunidos en Ciudad Guayana no quisieron hacer declaraciones sobre el plan de Bush alegando que desconoc¨ªan el texto. No obstante, se?alaron que el plan permite adelantar en un futuro un di¨¢logo con Estados Unidos, pues admite problemas fundamentales que han planteado los latinoamericanos.
En ese sentido, el presidente Carlos Andr¨¦s P¨¦rez dijo que este plan reconoce la necesidad de reducir la deuda, pero "todav¨ªa no llega a comprender la magnitud del problema para los pa¨ªses de Am¨¦rica Latina. Los mecanismos que propone, que van en una buena direcci¨®n, no llenan las aspiraciones de Am¨¦rica Latina y resultan sumamente lentos y no servir¨¢n para frenar los graves deterioros econ¨®micos y sociales que se vienen sufriendo en la regi¨®n. Sin embargo, nosotros saludamos esta primera aproximaci¨®n y esta demostraci¨®n del Gobierno de Estados Unidos".
Por su parte, el canciller venezolano dijo que la propuesta de Bush "no es suficiente. No est¨¢ suficientemente concebida", y que los presidentes del grupo de los ocho procurar¨¢n reunirse con el presidente norteamericano despu¨¦s del encuentro de Granada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.