Espa?a condiciona su ingreso en el SME al avance de los 'doce' hacia la uni¨®n monetaria
Espa?a ingresar¨¢ m¨¢s r¨¢pidamente en el Sistema Monetario Europeo (SME) si los otros Estados miembros coinciden en avanzar hacia la uni¨®n monetaria de la CE que prepara actualmente un comit¨¦ encabezado por el presidente de la Comisi¨®n Europea, Jacques Delors, y que ser¨¢ analizada por la cumbre de junio en Madrid.
, "Se acelerar¨ªa nuestro ingreso en el SME", afirm¨® el secretario de Estado de Econom¨ªa, Pedro P¨¦rez, a su salida de un Consejo de Ministros de Econom¨ªa de la CE, "si los dem¨¢s acuerdan avanzar hacia la uni¨®n monetaria".P¨¦rez indic¨® que el Gobierno estar¨ªa dispuesto a dar ese paso "a pesar de que en tiempos de reforma econ¨®mica", como los que atraviesa Espa?a, "no es conveniente atar el tipo de cambio" y el SME limita las oscilaciones de las ocho monedas que lo integran a un 2,25% de desviaci¨®n excepto para la lira italiana cuyo margen de fluctuaci¨®n es del 6%. En septiembre, la peseta entrar¨¢ a formar, parte de la cesta de monedas que sirven para calcular el valor del ECU (unidad de cuenta europea), pero sin que ello signifique su ingreso en el SME.
Presidida por Carlos Solchaga, mientras P¨¦rez dirig¨ªa la delegaci¨®n espa?ola, la reuni¨®n ministerial analiz¨® las ¨²ltimas previsiones econ¨®micas para 1989 hechas por los expertos de la Comisi¨®n Europea. El Ejecutivo curopeo estima que la inflaci¨®n ser¨¢ en Espa?a del 5%, un porcentaje que el ministro espa?ol consider¨® "plausible" en la conferencia de Prensa que dio al t¨¦rmino del Consejo. "A nosotros nos gustar¨ªa que fuese inferior", a?adi¨®. Solchaga fue, en cambio, algo mas optimista que los expertos comunitarios sobre el crecimiento econ¨®mico de Espa?a en el a?o en curso, que podr¨ªa situarse, seg¨²n el ministro, hasta por encima del 4,5%. El ¨®rgano ejecutivo comunitario cree que no rebasar¨¢ el 4,25%, pero a¨²n en este caso ser¨ªa el m¨¢s elevado de la Comunidad.
Fen¨®menos preocupantes
Aunque Solchaga y sus hom¨®logos observaron con satisfacci¨®n "que se mantiene el impulso de crecimiento en los doce", el titular espa?ol de Econom¨ªa subray¨® la aparici¨®n de tres fen¨®menos preocupantes: el resurgir de la inflaci¨®n, el deterioro de los desequilibrios de las balanzas de pagos intracomunitarias y el excesivo nivel del peso de la deuda p¨²blica con relaci¨®n al PNB en algunos pa¨ªses como Italia y B¨¦lgica.
Los doce, recalc¨® tambi¨¦n el presidente del consejo ministerial, "hablaron, por primera vez, con una s¨®la voz" sobre el delicado tema de la deuda externa de pa¨ªses con rentas medias, como los latinoamericanos, y lo hicieron para brindar su respaldo al plan que acaba de dar a conocer el secretario del Tesoro de EE UU, Nicholas Brady. Jap¨®n y el llamado grupo de los ocho pa¨ªses de Am¨¦rica Latina le acogieron favorablemente, aunque ¨¦stos ¨²ltimos dieron a conocer el domingo en Ciudad Guayana (Venezuela) sus contrapropuestas.
El comunicado hecho p¨²blico al final del Consejo de Ministros coincide con Brady en ampliar el papel del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial "para que puedan proporcionar ayuda financiera para la reducci¨®n de la deuda y del pago de los intereses" y formula la esperanza de que se alcance un consenso para aumentar el capital de estas dos instituciones internacionales. El 3 y el 4 de abril Solchaga defender¨¢ estas t¨¦sis ante el FMI en Washington.
El encuentro concluy¨® con la adopci¨®n de una declaraci¨®n en la que los doce se instan a s¨ª mismos a intensificar su lucha contra el fraude que padece el presupuesto de la CE, como exige la primera ministra brit¨¢nica, Margaret Thatcher, a la que se atribuye la intenci¨®n de plantear el tema en la cumbre de junio en Madrid. Solchaga asegur¨® que la delegaci¨®n brit¨¢nica no hizo ayer ninguna propuesta al respecto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.