El PSOE llega a un preacuerdo con Revilla para cambiar el palacio de Linares por un solar en la M-30
El equipo de gobierno socialista del Ayuntamiento de Madrid ha llegado a un preacuerdo con el industrial Emiliano Revilla para intercambiar el palacio de Linares, situado en la plaza de Cibeles, por un terreno junto a la M-30 colindante con el que ocupa la nueva mezquita ¨¢rabe, en construcci¨®n. El importe de la operaci¨®n, seg¨²n fuentes municipales, ha sido fijado en 3.200 millones de pesetas, cifra que superar¨ªa en 1600 millones la pagada en enero de 1988 por Revilla.
Aunque el equipo de gobierno no ha querido pronunciarse sobre esta suma, s¨ª ha confirmado que el palacio ser¨¢ convertido en un gran centro cultural iberoamericano si el pleno de este mes ratifica la operaci¨®n.Jes¨²s Espelos¨ªn, concejal responsable del ¨¢rea municipal de Urbanismo, y Emiliano Revilla parecen haber llegado ya a un acuerdo final, supeditado a la decisi¨®n de la Comisi¨®n de Urbanismo y el pleno municipal que se celebrar¨¢n, respectivamente, los d¨ªas 28 y 31 de este mes. Espelos¨ªn no ha querido desvelar las condiciones de la permuta, pues prefiere informar previamente a los miembros de la comisi¨®n.
Fuentes municipales, sin embargo, eval¨²an en unos 3.200 millones el precio de cada una de las propiedades que se quieren intercambiar. Luis Larroque, primer teniente de alcalde, tampoco quiso negar o ratificar esta cantidad y se limit¨® a indicar que el equipo de gobierno quiere zanjar el "tema Linares" en el pleno de este mes. Seg¨²n Larroque se cumplir¨¢n las condiciones impuestas en su d¨ªa por el pleno, pues el Instituto de Cultura Iberoamericana (ICI) y la Comunidad de Madrid participar¨¢n junto al Ayuntamiento en la operaci¨®n.
Dinero y secuestro
Revilla es propietario del palacio de Linares desde el 4 de enero del a?o pasado, fecha en que se vio obligado a adquirirlo para no perder los 500 millones que hab¨ªa depositado en calidad de intermediario de una sociedad francesa que al final desisti¨® de la compra.El industrial, que permaneci¨® secuestrado por la organizaci¨®n terrorista ETA desde el 24 de febrero hasta el 30 de octubre de 1988, cre¨® para la compra la sociedad Palacio de Linares, SA. Tras un intento frustrado por parte de las autoridades municipales para adquirir el palacio, Revilla lleg¨® a un acuerdo con Teseo, sociedad que hab¨ªa adquirido este conjunto arquitect¨®nico por un importe de 1.500 millones de pesetas en octubre de 1986.
El total pagado por Revilla fue de 2.600 millones, de los que 2.450 millones correspondieron al palacete de la plaza de la Cibeles, al edificio de las caballerizas y a la llamada Casa de Mu?ecas. Los 150 millones restantes fueron pagados por el edificio de viviendas de la calle Marqu¨¦s del Duero, 4.
El Ayuntamiento no pudo entonces comprar el palacio, al pronunciarse el pleno en contra de su permuta por dos solares, uno de 2.800 metros cuadrados edificables en Azca y otro de 16.585 metros cuadrados en el pol¨ªgono 21 de la avenida de La Paz (M-30). El pleno supedit¨® la compra a un acuerdo previo con otros organismos de forma que el Ayuntamiento no pagara m¨¢s de la tercera parte del valor del inmueble.
Acabado el secuestro de Revilla, los responsables socialistas congelaron la negociaci¨®n unos meses, a ra¨ªz de que se desatara la pol¨¦mica sobre los pagos que Revilla ten¨ªa a¨²n pendientes con ETA. En noviembre fuentes municipales aseguraron que el Ayuntamiento no comprar¨ªa el palacio con dinero sino con terrenos.
Capitalidad cultural
El pasado mes de febrero, el primer teniente de alcalde, Luis Larroque, anunci¨® que la sede del Consorcio de la Capitalidad Cultural -primer destino que se pens¨® para Linares- iba a fijarse en un palacete cedido por el Ministerio de Obras P¨²blicas y situado en la calle Zurbano. El palacio de Cibeles, construido en 1870 con proyecto de Adolfo Ombrecht y declarado monumento hist¨®rico art¨ªst¨ªco en 1976, quedaba as¨ª destinado en exclusiva al gran centro iberoamericano de Madrid con vistas a 1992, destino que ha confirmado ahora Luis Larroque.El anuncio del intercambio de solares por el palacio ya ha hecho que el Partido Popular e Izquierda Unida adelanten una primera opini¨®n negativa ante lo que en principio se considera un excesivo valor del palacio, cuya restauraci¨®n costar¨¢ adem¨¢s unos 500 millones, y un bajo valor de los terrenos de la M-30, que fuentes municipales fijan en 80.000 pesetas por metro cuadrado edificable.
Enrique Villoria, del Partido Popular, record¨® que por un metro cuadrado de oficinas en el Campo de las Naciones se han llegado a ofrecer m¨¢s de 230.000 pesetas, y Francisco Herrera, de IU, asegur¨® que por el metro cuadrado edificable del Rancho del Cordob¨¦s se han ofrecido 123.000 pesetas, y en la Gran V¨ªa de Hortaleza, 148.000 pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Presupuestos municipales
- Emiliano Revilla
- Finanzas municipales
- Madrid
- PSOE
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Vivienda
- Comunidad de Madrid
- Instituciones culturales
- Partidos pol¨ªticos
- Finanzas p¨²blicas
- Espa?a
- Finanzas
- Urbanismo
- Cultura
- Ayuntamientos
- Gobierno municipal
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica