Georgios Papandreu: "El esc¨¢ndalo Koskotas fue posible por un vac¨ªo institucional en Grecia"
J. J NAVARRO ARISAGeorgios Papandreu, ministro de Educaci¨®n de Grecia e hijo del primer ministro de aquel pa¨ªs, Andreas Papandreu, neg¨® ayer a este diario que la corrupci¨®n en su pa¨ªs alcance a los m¨¢s altos niveles gubernamentales. Georgios Papandreu atribuy¨® el esc¨¢ndalo generado por las revelaciones del banquero Georgios Koskotas a "la falta de control de la gesti¨®n bancaria que existe en Grecia y a un vac¨ªo institucional en nuestros mecanismos democr¨¢ticos". [Los 54 miembros del Gabinete griego presentaron ayer su dimisi¨®n, a petici¨®n del primer ministro, que anunciar¨¢ hoy una completa remodelaci¨®n del Gobierno en un intento de restaurar la confianza en el Gobierno socialista, informa Reuter.]
Koskotas confes¨® que el Banco de Creta, que ¨¦l presid¨ªa, hab¨ªa desviado los intereses de fondos estatales a altos cargos socialistas, entre ellos al propio primer ministro. El ministro griego de Educaci¨®n, encargado tambi¨¦n de la promoci¨®n de la candidatura ol¨ªmpica de su pa¨ªs para 1996, viaj¨® ayer a Barcelona para conocer los proyectos ol¨ªmpicos de la ciudad.Pregunta: ?Cu¨¢les cree que son las dimensiones de la corrupci¨®n pol¨ªtica griega?
Respuesta. No creo que exista en Grecia una corrupci¨®n pol¨ªtica de gran alcance aunque, como en cualquier pa¨ªs, es posible que haya personas implicadas en la corrupci¨®n. S¨ª creo que existe una crisis y uno de los problemas es el esc¨¢ndalo Koskotas. Lo que veo es la necesidad de desarrollar instituciones pol¨ªticas que protejan la vida democr¨¢tica. Debemos regular la financiaci¨®n de los partidos. Tambi¨¦n hay que desarrollar el control de la banca.
P. ?C¨®mo afecta la crisis a su partido [el Movimiento Socialista Panhel¨¦nico, PASOKI, al primer ministro y a sus posibilidades electorales en junio?
R. Hay un comit¨¦ parlamentario que investiga las supuestas irregularidades y es preciso esperar su informe, pero tenemos que desarrollar la democracia interna y la direcci¨®n colectiva para que los partidos no dependan de una figura carisni¨¢tica. Una de las razones de los problemas de Grecia es que el primer ministro, mi padre, ha estado enfermo y distanciado de, los problemas; esto gener¨¦ un vac¨ªo de poder.
P. ?Est¨¢ relacionada con el esc¨¢ndalo la dimisi¨®n del viceprimer ministro, Kutsogiorgas?
R. Es algo que deber¨ªa responder ¨¦l y me remito a sus propias declaraciones.
P. ?Es cierto que habr¨¢ m¨¢s dimisiones, incluida la suya?
R. No s¨¦ qu¨¦ otros cambios habr¨¢. Por lo que a m¨ª respecta, sigo trabajando en mis ¨¢reas de responsabilidad. Pero le dir¨¦ algo m¨¢s: en octubre del pasado a?o, Koskotas trat¨® de hacer chantaje al Gobierno griego rnediante una serie de documentos bancarios manipulados que conten¨ªan varios nombres, entre ellos el m¨ªo. A ra¨ªz de esto, yo denunci¨¦ al Parlamento y a la Prensa el chantaje, y todas las versiones coinciden en que no estoy implicado, as¨ª que no veo raz¨®n para dimitir.
P. ?Qu¨¦ opina de las acusaciones de Koskotas [actualrn.ente preso en Estados Un?dos] y de su negativa a volver a Grec¨ªa?
R. Creo que el se?or Koskotas deber¨ªa venir a Grecia y aportar pruebas y testigos de sus acusaciones ante un tribunal, porque desde Am¨¦rica hace dos cosas muy pemiciosas: se implica en la campa?a electoral y adquiere una voz en la pol¨ªtica griega y trata de politizar el esc¨¢ndalo para eludir la extradici¨®n.
P. ?C¨®mo explica la ascensi¨®n del Banco de Creta desde que lo adquiri¨® Koskotas?
R. Koskotas pudo utilizar la inexistencia en Grecia de instituciones de control del sistema bancario para aumentar su poder e implicarse en otras esferas de la vida p¨²blica, como la Prensa, y conseguir poder pol¨ªtico, pero esto no tiene que ver con la corrupci¨®n. Cualquier banquero, cualquier editor de prensa tiene relaciones en la esfera p¨²blica, pero -lo que hizo Koskotas no fue posible por relaciones, sino por la inexistencia de mecanismos de control.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.