Cerca de 90.000 familias madrile?as viven al borde de la indigencia
Unas 90.000 familias madrile?as est¨¢n al borde de la indigencia y no pueden cubrir adecuadamente sus necesidades de alimentaci¨®n, vestido y vivienda, seg¨²n un reciente informe de la concejal¨ªa de Servicios Sociales. Unas 9.000 familias se apa?an con menos de 17.500 pesetas al mes y m¨¢s de 100.000 personas tienen graves problemas de participaci¨®n social. El Ayuntamiento va a gastarse 106 millones de pesetas en dar a conocer sus servicios sociales, que son absolutamente desconocidos para la mitad de los madrile?os.
Una de cada diez familias que habita en Madrid se encuentra a las puertas de la pobreza. El problema de la viviendas suele estar detr¨¢s de verdaderos dramas familiares, escondidos casi siempre en los distritos de la periferia del este y del sur.Los ni?os son quienes normalmente llevan la peor parte. Seg¨²n estimaciones de la concejal¨ªa de Servicios Sociales, unas 135.000 familias presentan situaciones de riesgo para los menores, tales como alimentaci¨®n inadecuada, deficiente escolarizaci¨®n, malos tratos o abandono. Sin embargo, s¨®lo 272 casos fueron tratados en el Centro de Atenci¨®n de la Infancia.
Este dato revela el gran desconocimiento de los madrile?os sobre los servicios sociales que presta su Ayuntamiento.
La concejala de Servicios Sociales, Pilar Fern¨¢ndez, reconoci¨® ayer que el 49% de los madrile?os ignora por completo las prestaciones que brindan las 21 Juntas Municipales de Distrito.
Para combatir este desconocimiento, la concejal¨ªa ha ara?ado 106 millones a su presupuesto de este a?o (7.600 millones) y ha iniciado una campa?a de divulgaci¨®n.
El 19% de la poblaci¨®n madrile?a sobrepasa los 60 a?os. La concejal¨ªa de Servicios Sociales sit¨²a en torno a los 100.000 el n¨²mero de ancianos con problemas de convivencia familiar. Otros 60.000 presentan situaciones de aislamiento y de falta de autonom¨ªa.
Las mujeres merecen tambi¨¦n un cap¨ªtulo aparte. Como dato significativo, la concejala de Servicios Sociales record¨® ayer que al a?o se producen cerca de 3.000 denuncias de mujeres por presuntos malos tratos f¨ªsicos y ps¨ªquicos.
Los servicios sociales del Ayuntamiento de Madrid atienden tambi¨¦n a drogadictos -cifrados en torno a los 10.000- y a los transe¨²ntes que recalan en la ciudad en situaci¨®n ilegal.
La Comisi¨®n de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid acord¨® ayer, por otra parte, adjudicar a Edhinor, S A, la construcci¨®n de un gran edificio junto a la M-30 que albergar¨¢ las dependencias del ?rea de Seguridad. El presupuesto asciende a 346 millones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.