Los compromisos del BBV para las pensiones ascienden a 88.000 millones de pesetas

Los compromisos cuantificados del Banco Bilbao Vizcaya (BBV) en materia de pensiones ascienden a 87.791 millones de pesetas, seg¨²n se afirma en un estudio actuarial con fecha de enero de este a?o. El mismo documento recomienda como "¨²nica alternativa interesante" para hacer frente a los compromisos la reserva interna del importe total estimado para las pensiones, 52.058 millones de pesetas corresponden al Banco de Bilbao y 35.733 millones al Banco de Vizcaya.
La cifra de compromisos totales se ha hallado, seg¨²n se explica en el documento, sumando los compromisos derivados del r¨¦gimen de convenio firmado el pasado a?o y los conceptos voluntarios para el personal activo del BBV, es decir retribuciones o mejoras voluntarias para los empleados con nivel de jefatura (constituyen aproximadamente un tercio de la plantilla), pensionables al 100% y que se a?aden al complemento de pensi¨®n previsto en el convenio, inmutable y calculado a 31 de diciembre de 1987.Las retribuciones voluntarias, por s¨ª mismas, suponen, proyectadas a pensiones, cerca de 20.000 millones de pesetas para la entidad fusionada. De ellos, 10.824 corresponden al Banco de Bilbao y 9.133 al Banco de Vizcaya. Por su parte, las obligaciones derivadas del convenio colectivo suponen para el BBV 67.834 millones de pesetas (41.234 del Banco de Bilbao y 26.600 del Vizcaya).
El estudio analiza tres alternativas para cubrir los compromisos del banco en materia de pensiones: un plan de pensiones apoyado en un Fondo, un contrato con una compa?¨ªa de seguros y la dotaci¨®n de un fondo de reserva interno. La primera alternativa, plan apoyado en un fondo, se define como "la f¨®rmula m¨¢s interesante para la plantilla.", pero se desaconseja desde el punto de vista de la empresa "por el inconveniente del control sindical".
Cuestiones fiscales
La f¨®rmula del contrato con una compa?¨ªa de seguros, "f¨®rmula eficiente desde el punto de vista fiscal" se desaconseja asimismo por los inconvenientes fiscales que plantear¨ªa al empleado, quien lo aceptar¨ªa dif¨ªcilmente. Por ¨²ltimo, se conseja la reserva interna e incluso una posible combinaci¨®n de sistema de reserva global con otro sistema complementario para la financiaci¨®n de ciertas aportaciones espec¨ªficas de algunos colectivos.Los criterios utilizados en la elaboraci¨®n del estudio han sido: jubilaci¨®n de activos a los 65 a?os, 87. de tipo de inter¨¦s, 4,5% de incremento de sueldo reglamentario, 1% de incremento de la retribuci¨®n voluntaria, 3% de incremento de precios (IPC), 3%. de incremento de la base de cotizaci¨®n m¨¢xima a la Seguridad Social y el mismo porcentaje de incremento de la pensi¨®n m¨¢xima.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
