El Ayuntamiento estudia aplicar tarifas diferentes de la ORA, seg¨²n las calles
La Comisi¨®n de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid estudiar¨¢ este viernes, dentro de la reestructuraci¨®n de la Operaci¨®n de Regulaci¨®n de Aparcamiento (ORA) en el distrito de Salamanca, la aplicaci¨®n de distintas tarifas seg¨²n las calles en las que se estacione. El objetivo es instalar para el verano en los barrios de Recoletos y Goya m¨¢quinas expendedoras de billetes y establecer un sistema que permita a los residentes tener suficientes plazas para aparcar.
Seg¨²n datos municipales, en el barrio de Recoletos -limitado por las calles Don Ram¨®n de la Cruz, Doctor Esquerdo, O'Donnell y Pr¨ªncipe de Vergara-, los residentes solicitan anualmente 3.133 distintivos para aparcar en la v¨ªa p¨²blica. En el barrio de Goya -limitado por las calles Don Ram¨®n de la Cruz, Pr¨ªncipe de Vergara, Alcal¨¢ y paseo de la Castellana- el n¨²mero de solicitudes alcanza las 4.725. Estos 7.858 solicitantes disfrutar¨ªan en principio de 8.018 plazas de aparcamientos existentes en la zona, si no fuera porque tienen que competir para su utilizaci¨®n con los miles de visitantes que a diario acuden con sus coches a estas calles.Existe adem¨¢s una deficiente distribuci¨®n de los aparcamientos en la zona. Mientras en Recoletos hay 906 plazas m¨¢s que solicitudes de aparcamiento de los residentes, en el barrio de Goya se produce un d¨¦ficit de 747 plazas.
Los datos indican tambi¨¦n que los residentes pierden en la pugna cotidiana por aparcar frente a los visitantes. En el barrio de Recoletos aparcan sus veh¨ªculos 3.105 residentes frente a 3.845 visitantes que pagan su bono de aparcamiento, y otros 7.838 que dejan el coche y no pagan. Esta proporci¨®n se repite en Goya donde aparcan 4.595 residentes, 2.703 visitantes que pagan y 6.216 que no lo hacen. Ello supone que casi el 50% de los propietarios de los veh¨ªculos que aparcan incumplen el reglamento y lo hacen por la cara.
Los visitantes que no pagan no s¨®lo son m¨¢s del doble de los que cumplen por esta obligaci¨®n, sino que adem¨¢s ocupan las plazas durante un promedio de 140 minutos frente a los 66 minutos de estacionamiento de quienes cumplen la ORA. Estos problemas se agravan por la escasa dotaci¨®n de aparcamientos p¨²blicos y privados. En el barrio de Recoletos existen 5.394 plazas en aparcamientos privados y 3.896 en garajes p¨²blicos. En el de Goya se contabilizan 3.869 privadas y 2.623 p¨²blicas.
La zona elegida supone un 15% de la superficie total afectada por la ORA, porcentaje que se considera suficiente para la realizaci¨®n de una experiencia piloto.
El responsable del ¨¢rea de Circulaci¨¢ini y Transportes, Eugenio Morales, propondr¨¢ a la Comisi¨®n de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid una serie de medidas alternativas para que el equipo socialista elija. Seg¨²n fuentes municipales, adem¨¢s de proponer la construcci¨®n de nuevos aparcamientos para residentes en este zona, se estudiar¨¢n diversas f¨®rmulas para lograr que los residentes tengan asegurada una plaza de aparcamiento.
Para ello existen diversas soluciones como las de ampliar las calles cero-cero, categor¨ªa bajo la que ya est¨¢ la calle Serrano. En las calles as¨ª denominadas, todos los veh¨ªculos, incluidos los del vecindario, tienen que pagar si quieren aparcar. Otra posibilidad es la de establecer una serie de calles en las que exclusivamente podr¨¢n aparcar residentes o visitantes. La ¨²ltima alternativa se centra en gravar m¨¢s econ¨®micamente el aparcamiento en unas calles, las de mayor tr¨¢fico, que en otras pr¨®ximas.
La aplicaci¨®n de cualquiera de estas medidas se basa en la utilizaci¨®n de m¨¢quinas expedendoras de bonos de aparcamiento, que ser¨¢n colocadas en las calles de estos dos barrios. El equipo de gobierno quiere convocar, una vez discutido el plan en la Comisi¨®n de Circulaci¨®n, un concurso para el suministro de m¨¢quinas y la vigilancia del cumplimiento de las normas de aparcamiento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.