Refer¨¦ndum en la cuenca minera de Le¨®n sobre el convenio provincial
La federaci¨®n minera de UGT de Le¨®n ha convocado para ma?ana lunes y el martes un refer¨¦ndum entre los aproximadamente 5.500 trabajadores de unas 70 empresas mineras de la comarca de El Bierzo, donde los propios mineros podr¨¢n apoyar o rechazar el principio de acuerdo, al que lleg¨® en la noche del pasado mi¨¦rcoles UGT con la patronal del sector en la negociaci¨®n del convenio provincial, y que no suscribi¨® CC OO al considerar insuficientes las mejoras sociales y el incremento salarial fijado para este a?o, de un 6,5%.Este ¨²ltimo sindicato ha convocado para la pr¨®xima semana -con toda probabilidad el mi¨¦rcoles d¨ªa 12- un paro general de 24 horas en las empresas afectadas por el convenio. Desde el pasado viernes se est¨¢n llevando a cabo asambleas informativas de la huelga. Por su parte UGT, que ha invitado a participar en las mesas de escrutinio del refer¨¦ndum a los representantes sindicales de CC OO, estima que el preacuerdo firmado con la patronal es "positivo" y "no se puede desgastar a los trabajadores por medio punto de incremento salarial".
En caso de que los trabajadores, como resultado de la consulta popular, rechazaran el principio de acuerdo, UGT dar¨ªa marcha atr¨¢s en las negociaciones mantenidas hasta ahora con los representantes de la asociaci¨®n de empresarios de minas de antracita de Le¨®n y "romper¨ªa" el preacuerdo, seg¨²n ha manifestado Jos¨¦ Manuel Palacios, secretario de acci¨®n sindical de la federaci¨®n estatal minera de UGT.
El refer¨¦ndum tendr¨¢ lugar en las distintas minas de Fabero, Bembibre, Torre del Bierzo, Ig¨¹e?a y Toreno, donde se concentran la mayor¨ªa de las peque?as empresas del sector en la provincia, con 5.500 de los cerca de 13.000 mineros de Le¨®n.
La ¨²ltima consulta popular en este sentido se realiz¨® en 1984. En aquella ocasi¨®n, con la participaci¨®n de CC OO. En los ¨²ltimos a?os las luchas sindicales en la miner¨ªa de antracita de Le¨®n se han llevado a cabo de forma conjunta. El preacuerdo suscrito entre UGT y la patronal minera leonesa contempla, entre otros puntos, la vigencia de dos a?os del convenio, una subida salarial del 6,5% en el primer a?o, la reducci¨®n entre un 5 % y un 10% de la contrataci¨®n temporal, la aplicaci¨®n de un salario m¨ªnimo de garant¨ªa para el ayudante minero de interior y el pe¨®n, y cierta clarificaci¨®n en las gratificaciones voluntarias; uno de los conceptos m¨¢s discutidos por ambos sindicatos mayoritarios.
Comisiones Obreras mantiene, por su parte, la petici¨®n de una subida salarial del 7% y un a?o de validez para el convenio que se firme en 1989.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.