Barrionuevo da v¨ªa libre al trazado del tren de alta velocidad al que se opone la Comunidad
J. A. CARBAJO / C. FRESNEDA, El Ministerio de Transportes ha decidido dar v¨ªa libre al pol¨¦mico trazado del tren de alta velocidad (TAV) a su paso por varios espacios protegidos del norte de Madrid, seg¨²n afirm¨® ayer un portavoz del citado departamento. La oposici¨®n frontal de la Comunidad, que lleva dos meses esperando una contestaci¨®n oficial a su propuesta de un itinerario alternativo, no ha surtido efecto. Mientras tanto, la preocupaci¨®n por el deterioro que puede sufrir la red de cercan¨ªas va tomando cuerpo: el TAV Madrid-Sevilla ha ara?ado ya los primeros 4.800 millones destinados a la l¨ªnea Madrid-Alcal¨¢.
El citado portavoz ministerial se?al¨® que el proyecto definitivo del trazado norte del TAV, que unir¨¢ Madrid con Barcelona y con la cornisa cant¨¢brica, no sufrir¨¢ "modificaciones sustanciales" con respecto al pol¨¦mico anteproyecto que encendi¨® la mecha de las protestas.El trazado surca una parte del monte de El Pardo y serpentea despu¨¦s por parajes de alto valor ecol¨®gico en el parque regional del Manzanares y en el valle del r¨ªo Lozoya.
Las reticencias al proyecto por razones de protecci¨®n del medio ambiente partieron de la propia Comunidad de Madrid, que en un informe oficial, posteriormente suavizado, llegaba a decir: "Parece como si buscara ex profeso el tr¨¢nsito por las mejores ¨¢reas naturales de Madrid".
Los alcaldes de la zona y las asociaciones ecologistas Aedenat y Comaden se sumaron a las quejas por considerar que el tren de alta velocidad causar¨ªa una profunda herida medioambiental en los espacios protegidos m¨¢s importantes de la regi¨®n.
La Comunidad de Madrid present¨® hace dos meses al Ministerio de Transportes un informe sobre impacto ambiental y un estudio sobre la repercusi¨®n del trazado norte del TAV en el sistema de transportes de la ciudad, y m¨¢s en concreto sobre el ferrocarril de cercan¨ªas.
El informe del Gobierno regional inclu¨ªa tambi¨¦n la propuesta de dos rutas alternativas en el noreste de la regi¨®n, a lo largo de los corredores del Jarama y del Henares.
Jes¨²s Mor¨®n, viceconsejero de Pol¨ªtica Territorial, se?al¨® ayer que su departamento no ha recibido en dos meses ninguna comunicaci¨®n oficial por parte de Transportes: "Ignoramos a¨²n cu¨¢l ser¨¢ la decisi¨®n final del Ministerio".
El silencio de Transportes ha sembrado la inquietud en el Gobierno regional. El presidente, Joaqu¨ªn Leguina, ha intentado mediar en este enfrentamiento solapado entre la Comunidad y el Ministerio y ha mantenido varias conversaciones sobre el tema con el titular de Transportes, Jos¨¦ Barrionuevo.
Red de cercan¨ªas
La Comunidad de Madrid teme que el tren de alta velocidad afecte gravemente al funcionamiento de la red de cercan¨ªas de Madrid.
El informe remitido a Transportes pone serias reticencias a la utilizaci¨®n del llamado tubo de la risa entre Chamart¨ªn y Atocha por el tren de alta velocidad, recorrido a diario por decenas de trenes de cercan¨ªas que se ver¨ªan obligados a variar su trayecto.
Pero ¨¦l temor m¨¢s acuciante es, si cabe, el de los miles de millones de pesetas que pueden sustraer los proyectos del tren de alta velocidad al plan de cercan¨ªas de Madrid, que lleva ya m¨¢s de dos a?os de incumplimientos y retrasos.
El primer cap¨ªtulo parece ya consumado. Seg¨²n fuentes cercanas al Ministerio de Transportes, los 4.800 millones de pesetas de las obras de las tercera y cuarta v¨ªa de la l¨ªnea Madrid-Alcal¨¢ de Henares -previstas desde 1980- se han desviado al presupuesto del trazado del tren de alta velocidad Madrid-Sevilla.
Las mismas fuentes se?alaron que las obras del tramo Madrid-Brazatortas (en la l¨ªnea del TAV Madrid-Sevilla) han sobrepasado su presupuesto inicial y han necesitado una inyecci¨®n econ¨®mica suplementaria.
Y el dinero ha salido del plan de cercan¨ªas de Madrid, precisamente de la segunda l¨ªnea m¨¢s utilizada por los viajeros de cercan¨ªas.
Un portavoz del Ministerio de Transportes afirm¨® ayer que el desdoblamiento de la l¨ªnea Madrid-Alcal¨¢ ten¨ªa, como ¨²nico objetivo, servir de cauce al tren de alta velocidad. "Al desecharse la posibilidad de que el TAV fuera por el corredor del Henares, las obras carec¨ªan de sentido", afirm¨® el citado portavoz.
Tercera y cuarta v¨ªas
Las obras de la tercera y cuarta v¨ªa comenzaron en febrero y fueron suspendidas por el Consejo de Ministros tan s¨®lo un mes despu¨¦s.
Hasta el momento se hab¨ªan realizado diversas obras de desmonte y explanaci¨®n que, seg¨²n el Ministerio, ser¨¢n cedidas a Renfe para que decida que hacer con ello. Transportes est¨¢ ahora tramitando la rescisi¨®n del contrato a las tres empresas adjudicatarias de las obras.
El resultado es una obra inconclusa, que hab¨ªa costado ya 1.500 millones de pesetas. Los ayuntamientos del este de Madrid, que en estos momentos participan en la elaboraci¨®n de un plan estrat¨¦gico de la zona, han manifestado su sorpresa y preocupaci¨®n por la decisi¨®n del Ministerio.
Por su parte, la Comunidad de Madrid pretende que el aeropuerto de Barajas no quede descolgado de la l¨ªnea del tren de alta velocidad y est¨¢ trabajando en la creaci¨®n de un gran pudo de transportes en una zona comprendida entre el aeropuerto y el distrito de Hortaleza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ecologismo
- III Legislatura Espa?a
- Cercan¨ªas
- MTYC
- Gobierno de Espa?a
- PSOE
- Tren alta velocidad
- Rutas transporte
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Ecologistas
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Organizaciones medioambientales
- Trenes
- Partidos pol¨ªticos
- Transporte ferroviario
- Comunidad de Madrid
- Comunidades aut¨®nomas
- Finanzas p¨²blicas
- Ideolog¨ªas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno
- Protecci¨®n ambiental
- Administraci¨®n Estado
- Transporte