Ordenadores en v¨ªa muerta
La implantaci¨®n de un nuevo sistema inform¨¢tico en Renfe ha colapsado la venta de billetes
Los "fallos generalizados" del sistema inform¨¢tico implantado en Renfe el pasado d¨ªa 9, seg¨²n mandos de esta empresa, causaron la semana pasada un colapso en la emisi¨®n de billetes, cuyas secuelas, aunque muy aminoradas, se hac¨ªan sentir a¨²n ayer. F¨¦lix ?lvaro, director general de la Asociaci¨®n de Empresarios de Agencias de Viaje Espa?olas (ADEAVE), califica de "importantes perjuicios" los da?os econ¨®micos originados por este caos inform¨¢tico y ha pensado en reclamar una indemnizaci¨®n a Renfe por las p¨¦rdidas originadas al no poder facilitar billetes.
Un portavoz de la patronal de las agencias de viaje espa?olas afirm¨® que Renfe les inform¨® de que el cambio del sistema inform¨¢tico planteaba unos "riesgos calculados", pero declar¨® que nunca esperaron que fueran de tanto peso y tan dilatados. A¨²n el pasado lunes, una agencia de viajes informaba de que el sistema inform¨¢tico que le une a Renfe funcionaba una hora y luego se paraba dos. Esto obligaba a desviar los clientes hacia la propia Renfe o a utilizar mensajeros.Otra agencia se?ala que algunos d¨ªas s¨®lo ha podido emitir el 20% de los billetes requeridos, porque se bloqueaba el sistema. Estos parones, seg¨²n empleados de Renfe, han sido originados por los "fallos generalizados" del nuevo programa inform¨¢tico que obligaban a detener el funcionamiento para corregirlos.
Numerosos viajeros se han encontrado con que a la hora de acceder a su plaza otro pasajero ya la ocupaba al no aparecer correctamente el n¨²mero de asiento en el billete. Fuentes de una agencia se?alan que por esta causa hubo de a?adirse un vag¨®n a un Talgo Barcelona-Madrid. Y hay testimonios de literas con doble ocupante en el tren Madrid-Granada.
Los precios de los trayectos, seg¨²n agencias y empleados de Renfe, am¨¦n de las penalidades para obtenerlos v¨ªa ordenador, a¨²n ayer ofrec¨ªan errores. "El viajero, que es muy sabio, es el primero en advertirlos", se?alaba un mando de Renfe. Y no se descartaba que si el error no era de bulto, pasara inadvertido al empleado y al usuario y ¨¦ste abonara un precio incorrecto. Este riesgo persist¨ªa ayer, as¨ª como problemas t¨¦cnicos a la hora de realizar cambios en los billetes.
Colas en taquillas
De a?adidura, en ocasiones los billetes pagados con tarjeta omit¨ªan el n¨²mero de ¨¦sta, con lo que hab¨ªa que repetir la operaci¨®n. Las anulaciones tampoco se consegu¨ªan a la primera. A esto se unieron las colas de usuarios ante las taquillas de Renfe, generadas tanto por los bloqueos del sistema como por el desv¨ªo de clientes desde las agencias. Todo ello derivaba en notables sobrecargas de trabajo y esperas.Un mando de Renfe asegura que algunos clientes han visitado tres d¨ªas las taquillas para obtener un billete, no sin esperar media hora cada vez. "El programa no estaba muy fino cuando entr¨® en servicio", ironiza. Una sola agencia de viajes estima en cinco millones de pesetas sus p¨¦rdidas econ¨®micas por este caos inform¨¢tico y en 400 los viajeros a los que no pudo atender. El monto global de p¨¦rdidas de las agencias de viaje espa?olas a¨²n no ha sido evaluado.
Un portavoz de Renfe admite que la pasada semana fue "fat¨ªdica" y, en particular, el viernes, en el que estuvo ca¨ªdo el sistema casi tres horas, pero mostr¨® su confianza en que las anomal¨ªas hayan remitido a fines de esta semana.
Esta fuente manifest¨® que es complicado calcular las p¨¦rdidas por este caos inform¨¢tico, ya que la amenaza de ETA sobre varias l¨ªneas f¨¦rreas hac¨ªa dif¨ªcil discernir cu¨¢l de los dos motivos redujo la venta de billetes. Este portavoz de Renfe arguy¨® que los problemas del cambio de sistema inform¨¢tico s¨®lo pod¨ªan ser resueltos una vez puesto en servicio, por lo que no cab¨ªa haberlos evitado mediante un simulacro previo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.