Adi¨®s, Am¨¦rica; saludos, Europa
M. C. C., Los editores consultados consideran "excesiva" la cifra de 287.000 millones atribuida, por Cise, al volumen de negocio anual del sector en lo que respecta al mercado interior. Entre 200.000 y 220.000 millones les parece un total m¨¢s cercano a la realidad. Con todo, reconocen que el sector "se ha salvado" gracias a la conquista del mercado interior. Hace cuatro a?os, seg¨²n los editores, la facturaci¨®n interior se cifraba s¨®lo en 100.000 millones mientras que la exportaci¨®n era superior: 44.000 millones frente a los 32.000 de 1987.
La crisis de la exportaci¨®n sigue en aumento seg¨²n los ¨²ltimos datos, relativos al primer trimestre de este a?o, que se?alan un descenso de un 28% respecto al ¨²ltimo trimestre de 1988. La inestabilidad monetaria de los' primeros pa¨ªses compradores de Am¨¦rica Latina es la causa de la "ruina en cuanto a liquidez" de las grandes editoriales espa?olas, seg¨²n los editores.
Este "resurgimiento" interior es el que ha ayudado a la penetraci¨®n de empresas extranjeras: "Se han convencido de que las editoriales espa?olas son solventes, rentables, que trabajan en un,mercado en expansi¨®n, pero que les falla la liquidez para su reconversi¨®n", explica un editor.
La penetraci¨®n extranjera no ha de resolver s¨®lo cuestiones de capital, sino que habr¨¢ de suponer "la renovaci¨®n de los fondos editoriales". No obstante, admite, "hace falta ver c¨®mo se comportan estas editoriales extranjeras, si van a imitar las firmas discogr¨¢ficas, que han penetrado en Espa?a para vender productos extranjeros o si, por el contrario, est¨¢n dispuestos a promocionar los autores de aqu¨ª".
Prueba del auge del sector en el mercado espa?ol es, en opini¨®n de los editores, el hecho de que en estos ¨²ltimos a?os incluso la Prensa diaria dedica un 55% m¨¢s de espacio en sus p¨¢ginas a la informaci¨®n sobre libros. Con todo, consideran que no hay que quedarse limitados a la Pen¨ªnsula y que la industria, debe mirar "hacia Europa, promoviendo todo tipo de coedici¨®n", un camino ya explotado en el campo de la literatura infantil y de libro de arte.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.