ELA-STV se opone a que el Gobierno est¨¦ presente en el Consejo Econ¨®mico Social
El sindicato vasco ELA-STV se opone a que el Gobierno est¨¦ presente en el futuro Consejo Econ¨®mico Social (CES) y rechaza frontalmente la existencia de una ley de huelga, seg¨²n ha declarado Josu Elorrieta, secretario general de este sindicato vasco. Elorrieta se?ala que la presencia del Ejecutivo, con voz y voto, en el CES, tal y como se contempla en el actual proyecto normativo, convertir¨ªa a este organismo en un mero instrumento al servicio del Gobierno.El secretario general de ELA-STV propone como alternativa la adopci¨®n del modelo seguido por otros pa¨ªses europeos y comunitarios, en los que el tercio de representaci¨®n que el actual proyecto reserva al Gobierno est¨¢ asignado a cooperativas, asociaciones de consumidores y a otros colectivos.
El m¨¢ximo dirigente de ELA se felicita por el hecho de que tambi¨¦n los otros sindicatos m¨¢s representativos hayan descartado, por inviable, la posibilidad de alcanzar un consenso social, y asegura que los pactos sociales constituyen un punto negro para el sindicalismo.
Reclama Elorrieta la transferencia a la comunidad aut¨®noma de las competencias sobre la Seguridad Social y el Instituto Nacional de Empleo (Inem), "instrumentos b¨¢sicos para el desarrollo de una pol¨ªtica de empleo en Euskadi", y destaca la receptividad a las propuestas sindicales mostradas por las consejer¨ªas de Trabajo y Transporte del Ejecutivo aut¨®nomo.
Elorrieta cree que el Primero de Mayo va a desarrollarse en un contexto muy positivo y con un mayor margen de acci¨®n sindical. ELA-STV celebrar¨¢ esta conmemoraci¨®n en solitario, con un mitin y una comida que se celebrar¨¢ en San Sebasti¨¢n bajo el lema: "Por una Euskadi de los trabajadores".
Una organizaci¨®n de agricultores, La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), quiere participar en el Consejo Econ¨®mico y Social a trav¨¦s del tercer grupo de interlocutores sociales. Por ello se ha dirigido a todos los grupos parlamentarios representados en el Congreso de los Diputados y les ha solicitado que tengan en cuenta la necesidad de que el campo espa?ol est¨¦ representado en el consejo ante la ronda de consultas que mantienen con el ministro de Trabajo, Manuel Chaves.
Petici¨®n de la COAG
La COAG reconoce que esto deber¨ªa ir precedido de una clarificaci¨®n sobre la representatividad de cada una de las organizaciones profesionales agrarias, para lo que se hace imprescindible la convocatoria urgente de elecciones en el campo, que la coordinadora viene reclamando al Ministerio de Agricultura. Un argumento esgrimido por la COAG en las cartas dirigidas a los grupos parlamentarios es la necesidad de contar con la opini¨®n de los representantes del sector productor agrario.La coordinadora de agricultores entiende que los intereses de las grandes empresas agroalimentarias y sus cadenas de distribuci¨®n son los ¨²nicos beneficiarios de la pol¨ªtica que viene aplicando el Ministerio de Agricultura. Asimismo, esas grandes empresas van a ver representados sus intereses a trav¨¦s de 12 patronal CEOE, caso que no se va a dar entre el resto de las organizaciones agrarias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.