Los sindicatos piden a Jordi Pujol una pol¨ªtica de concertaci¨®n en Catalu?a
Los sindicatos mayoritarios, UGT y CC OO, celebraron ayer conjuntamente el Primero de Mayo en la mayor parte de las ciudades espa?olas. En Barcelona, a estas dos centrales se sumaron, adem¨¢s de la CGT, otros sindicatos y diversos cohetivos, como minusv¨¢lidos, pensionistas, radios libres y trabajadores extranjeros. En esta manifestaci¨®n participaron entre 60.000 y 80.000 personas - 100.000, seg¨²n se?alan los sindicatos convocantes, y 40.000, de acuerdo con las cifras de la Guardia Urbana-, y lleg¨® a ocupar un kil¨®metro y medio de la Gran V¨ªa y del paseo de Gr¨¤cia barcelon¨¦s.
Los textos del mitin hab¨ªan sido pactados por los sindicatos convocantes y entre ellos destaca la intervenci¨®n de Emilio Cortavitarte, de CGT, reivindicando para su sindicato la denominaci¨®n hist¨®rica de CNT, que cont¨® con la aprobaci¨®n de CC OO y UGTLos oradores criticaron al Gobierno socialista y al de Jordi Pujol, presidente de la Generalitat, al que pidieron una pol¨ªtica de concertaci¨®n en Catalu?a.En Gerona, la manifestaci¨®n unitaria fue la mayor de los ¨²ltimos a?os: congreg¨® a unas 2.000 personas, seg¨²n afirm¨® la polic¨ªa municipal, y 4.000 en opini¨®n de los sindicatos. En Andaluc¨ªa, entre 40.000 y 60.000 personas participaron en los aproximadamente 40 actos convocados en las ocho provincias. CC OO y UGT convocaron el acto central en Granada, donde los secretarios regionales coincidieron en sus cr¨ªticas a la pol¨ªtica socioecon¨®mica del Gobierno. A este acto se unieron los sindicatos CGT, CNT y SUP. Mientras tanto -como ha venido ocurriendo en a?os antenores-, jornaleros del Sindicato de Obreros del Campo (SOC) de Marinaleda ocuparon la finca El Humoso, propiedad del duque del Infantado, para exigir la puesta en marcha de medidas de reforma agraria.
Otras convocatorias
La unidad sindical en la celebraci¨®n del Primero de Mayo no fue una novedad en Arag¨®n, ya que UGT y CC OO convocan actos conjuntos desde hace tras a?os, informa Javier Ortega. En la manifestaci¨®n de Zaragoza particip¨® el l¨ªder de CC OO Juli¨¢n Ariza, quien resalt¨® que la unidad y entendimiento sindical "son claves para doblar el pulso con el Gobierfio y obligarle a pagar la deuda social que tiene contra¨ªda con los trabajadores".En Segovia UGT no particip¨® en la manifestaci¨®n convocada por CC OO. No obstante, antes de la manifestaci¨®n, CC OO y UGT participaron en un acto conjunto en la sede de los sindicatos.
A la convocatoria unitaria de Asturias acudieron 30.000 personas seg¨²n los manifestantes, y 10.000 seg¨²n otras fuentes, informa Javier Ortega.
En Santander se manifestaron varios miles de trabajadores. La v¨ªspera, el secretario general del PSOE de Cantabria, Jaime Blanco, lament¨® p¨²blicamente que los socialistas estuvieran ausentes de la concentraci¨®n "por ser conjunta con los comunistas de los que nosotros hemos sufrido muchos agravios", informa Jes¨²s Delgado. En Reinosa, CC OO y UGT no celebraron juntas el Primero de Mayo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.