El resultado oficial de la elecci¨®n en Bolivia se sabr¨¢ a final de mes
ENVIADO ESPECIAL Los ¨²ltimos recuentos extraoficiales efectuados tras las elecciones del pasado domingo en Bolivia mantuvieron el virtual empate entre las dos primeras mayor¨ªas, la del ex dictador Hugo B¨¢nzer y la del candidato gubernamental, Gonzalo S¨¢nchez de Lozada. La incertidumbre se mantendr¨¢ hasta finales del presente mes, cuando el tribunal electoral entregue los resultados oficiales del recuento manual de votos, que comenz¨® ayer. Pese a ello, tanto S¨¢nchez de Lozada como B¨¢nzer se declararon confiados en la victoria.
Las tres cadenas de medios de comunicaci¨®n que hab¨ªan montado sistemas propios de recuento dieron por terminada ayer su actividad, tras haber registrado poco m¨¢s de un mill¨®n de votos, cerca del 60% del total previsto. La cadena de televisi¨®n ATB dio un 24,2% para la Acci¨®n Nacionalista Democr¨¢tica, de Hugo B¨¢nzer, contra un 23,9% para el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), de S¨¢nchez de Lozada. La cadena Arcoiris marc¨® un 23,9% para ADN contra un 23,0% para el MNR. El peri¨®dico El Diario emiti¨® un resultado del 26,4% para ADN y el 25,3% para el MNR. Los tres grupos otorgan un tercer lugar al Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), de Jaime Paz Zamora, con cerca de un 20%.
Los t¨¦cnicos electorales y observadores pol¨ªticos, sin embargo, coinciden en se?alar que los votos que faltan, de zonas rurales, har¨¢n aumentar puntos al MNIZ y al MIR, pero no a ADN, cuya fuerza electoral es b¨¢sicamente urbana.
Un portavoz del general B¨¢nzer reiter¨® la posici¨®n de ¨¦ste de apoyar en el Congreso -que deber¨¢ elegir al presidente entre las dos primeras mayor¨ªas a comienzos de agosto- a quien obtenga un voto m¨¢s, pero advirti¨® que su partido ha notado ciertas irregularidades que podr¨ªan constituir un fraude. Un grupo de observadores internacionales neg¨® que pudiera hablarse de fraude en unas elecciones que calific¨® de "ejemplares", pese a ciertas dificultades que achac¨® a la inexperiencia.
Limpieza
El Gobierno se congratul¨® de la limpieza de los comicios y afirm¨® que la votaci¨®n de las tres principales opciones, que alcanzan en conjunto m¨¢s del 70%, representan un respaldo mayoritario al sistema institucional y econ¨®mico establecido por el presidente V¨ªctor Paz Estenssoro.La alta votaci¨®n del candidato gubernamental, quien seguramente tendr¨¢ la primera opci¨®n para formar Gobierno mediante pactos en el Congreso, representa un importante triunfo personal. Tecn¨®crata en un pa¨ªs de improvisaciones, empresario de ¨¦xito en una naci¨®n empobrecida, responsable del brutal programa de estabilizaci¨®n econ¨®mica, y hablando espa?ol con acento gringo, sus opciones parec¨ªan escasas al comienzo de la campa?a. Pero con buen humor, carisma y promesas de bienestar logr¨® una recuperaci¨®n espectacular.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.