Ocho industriales espa?oles y dos banqueros andorranos, detenidos por evadir divisas
Ocho industriales espa?oles y dos altos cargos directivos del Banco Agr¨ªcola y Comercial de Andorra (BACASA) fueron detenidos por la polic¨ªa el pasado domingo como presuntos integrantes de una red dedicada a la evasi¨®n de capitales, que s¨®lo en los dos ¨²ltimos meses deposit¨® en Andorra m¨¢s de 700 millones de pesetas, aunque se sospecha que pudo desviar al extranjero una cantidad muy superior.
Dos industriales, uno de Igualada (Barcelona) y otro de Andorra, consiguieron burlar la persecuci¨®n policial cuando iban a ser detenidos. La polic¨ªa contin¨²a las investigaciones para dar con el paradero de otros implicados, que operar¨ªan en Madrid, Catalu?a, Baleares y Arag¨®n.
La desarticulaci¨®n del grupo de evasores se produjo el pasado domingo al ser detenido en Barcelona al presidente y socio mayoritario del banco andorrano, Manuel Cerqueda Donadeu, de 37 a?os. El director comercial de la misma entidad, Ram¨®n Galobardes Musoll, fue capturado en Madrid. De las seis entidades financieras que operan en Andorra, Bacasa ocupa el tercer puesto en volumen de dep¨®sitos (62.397 millones de pesetas), por detr¨¢s del grupo Intermora y de Credit Andorr¨¢. Un hijo de Ram¨®n Galobardes apareci¨® indirectamente implicado en una estafa cometida por el ex diputado andorrano Pere Marsenyac, que fue condenado recientemente a dos a?os de prisi¨®n, informa Maria Carme Grau.
La identidad de los otros detenidos no ha sido facilitada por la polic¨ªa. El industrial de Iguala da Ram¨®n Ubachs Estragues y el de Andorra Jos¨¦ Villa Casals consiguieron escapar del cerco policial en la Seu d'Urgell (L¨¦rida), embistiendo con su autom¨®vil a dos inspectores, a quienes causaron heridas de diversa consideraci¨®n, informa Xabier Ribera.
Los dos directivos de la entidad bancaria de Andorra captaban capitales a trav¨¦s del industrial Ram¨®n Ubachs, que se encargaba de contactar con posibles clientes espa?oles. El dinero lo ocultaba en su chal¨¦ a la espera del momento m¨¢s propicio para efectuar la operaci¨®n. Ubachs recib¨ªa el aviso del empresario andorrano Jos¨¦ Villa, quien le facilitaba informaci¨®n sobre los momentos m¨¢s adecuados para cruzar la frontera con el dinero.
Comisi¨®n del 4%
Los organizadores percib¨ªan, seg¨²n fuentes policiales, una comisi¨®n del 4% del montante evadido. Los presuntos defraudadores pagaban este porcentaje con la finalidad de obtener una garant¨ªa de transporte, una especie de seguro con justificante de ingreso bancario, que cubr¨ªa el riesgo de aprehensi¨®n en la frontera.
Los integrantes de redes de tr¨¢fico de divisas suelen canalizar el capital evadido v¨ªa Andorra, de acuerdo con las desarticulaciones efectuadas por la polic¨ªa en los ¨²ltimos a?os. A finales de 1985, nueve industriales catalanes fueron arrestados por evadir capitales con la colaboraci¨®n de un empresario andorrano y de un subcomisario de polic¨ªa, ya jubilado, que utilizaba sus conocimientos sobre aduanas para burlar los controles establecidos en la frontera.
La Guardia civil detuvo a finales del pasado mes de abril a Modesto Pontes S¨¢nchez, que llevaba consigo justificantes bancarios que demostraban que hab¨ªa ingresado 123 millones de pesetas en la Banca Agr¨ªcola y Comercial de Andorra. Los recibos hallados en poder del detenido fueron expedidos por la citada entidad bancaria, donde hab¨ªa ingresado distintas cantidades hasta alcanzar el montante citado.
La Guardia Civil de la frontera andorrana detect¨® en los ¨²ltimos meses seis supuestas evasiones de divisas que ascend¨ªan a un total superior a los 160 millones de pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.