Grandes atascos en el sur de Madrid por la huelga de la EMT, aunque el servicio se normaliz¨® por la tarde
El servicio de autobuses de la EMT se fue normalizando paulatinamente a partir de las seis de la tarde de ayer, a medida que las diferentes asambleas de trabajadores fueron ratificando el preacuerdo alcanzado en la madrugada del mi¨¦rcoles entre el comit¨¦ negociador y la direcci¨®n de la compa?¨ªa. La lentitud del proceso de consultas hizo, sin embargo, que durante casi todo el d¨ªa Madrid se quedara sin autobuses urbanos y sin servicios m¨ªnimos, por lo que se registraron importantes atascos en las principales v¨ªas de la ciudad. La huelga de los asalariados del taxi tambi¨¦n ha sido desconvocada.
La normalidad en el transporte de autobuses de Madrid capital, que supone un movimiento de 1.500.000 viajeros diarios, es total desde las cero horas de hoy, una vez desconvocados los paros previstos para hoy y ma?ana. A las 5.30 de la madrugada del mi¨¦rcoles, representantes de CC OO, UGT, Agrupaci¨®n de Conductores y Confederaci¨®n Sindical Independiente llegaron a un preacuerdo con la direcci¨®n de la EMT y el concejal de Circulaci¨®n, Eugenio Morales. El preacuerdo, adem¨¢s de las mejoras salariales ya apalabradas en reuniones anteriores, inclu¨ªa la retirada de las sanciones impuestas a una cincuentena de trabajadores por los incumplimientos de los servicios m¨ªnimos de las jornadas de huelga anteriores. La exigencia de la retirada de sanciones era el tap¨®n que bloqueaba la adopci¨®n definitiva del acuerdo. Durante toda la ma?ana y parte de la tarde se celebraron consultas a los trabajadores en sus respectivos centros de trabajo. Un empleado de las cocheras de Atocha afirm¨® que todos ellos estaban en sus puestos de trabajo, esperando la orden para sacar los autobuses a la calle y reanudar el servicio.El hecho de que ayer no fuera jornada de huelga en los autobuses interurbanos del sur de Madrid favoreci¨® que las retenciones no fueran m¨¢s importantes. Un portavoz del departamento municipal de Control de Tr¨¢fico afirm¨® que las situaci¨®n hubiera sido mucho peor si la huelga de la EMT hubiera coincidido con el paro de los autobuses que enlazan Getafe con Madrid, Parla y otras localidades del sur, y que trasladan diariamente a unos 90.000 personas. Ma?ana, 19 de mayo, est¨¢ convocada una nueva jornada de paro en los interurbanos, as¨ª como para los d¨ªas 22 y 29 de mayo y 2 de junio.
El Gabinete Municipal de Tr¨¢fico inform¨® ayer que los efectos de la huelga de la EMT se dejaron sentir en las carreteras de acceso a Madrid por el sur y suroeste: "Normalmente, la hora punta para el tr¨¢fico es de siete a nueve de la ma?ana, pero ayer se prolong¨® hasta las 10.30. Las carreteras m¨¢s congestionadas fueron las de Andaluc¨ªa, Toledo y Extremadura".
Parad¨®jicamente, al estar los atascos acumulados en las v¨ªas de acceso, la circulaci¨®n por el centro de la ciudad fue bastante tranquila hasta las ocho de la ma?ana. Las retenciones fueron traslad¨¢ndose desde las v¨ªas de acceso al interior de la ciudad: Durante toda la ma?ana hubo fuertes retenciones en el Puente del Rey y cuesta de San Vicente, paseo de Santa Mar¨ªa de la Cabeza, M-30 y Nudo Sur. El metro fue ayer, sobre todo en las horas punta, abarrotado de viajeros.
Negociaciones rotas
Alrededor de las once de la ma?ana se registraron retenciones importantes en la carretera de Barcelona y su prolongaci¨®n en el casco urbano, la avenida de Am¨¦rica. Las entradas a Madrid por el norte, carreteras de Burgos y Colmenar Viejo, no presentaron m¨¢s problemas que cualquier otro d¨ªa.
Por otra parte, ayer quedaron rotas las negociaciones del convenio de los 3.500 trabajadores del sector de transportes discrecionales (autobuses escolares y de empresas), por lo que ma?ana, jueves, y el viernes, habr¨¢ tambi¨¦n nuevas jornadas de paro en este sector. La anulaci¨®n del servicio ha provocado atascos temporales y localizados en las inmediaciones de las zonas escolares y en los pol¨ªgonos industriales de los alrededores de Madrid.
Los taxistas asalariados tambi¨¦n han, decidido desconvocar la huelga indefinida despu¨¦s de una reuni¨®n mantenida por los representantes sindicales con el concejal de Transportes, Eugenio Morales, y el concejal del CDS Eduardo Larraz, posible sucesor de Morales en el caso de que triunfe la moci¨®n de censura en el Ayuntamiento de Madrid, informa la agencia Efe. Los dos concejales se han comprometido a buscar una soluci¨®n a este conflicto antes de que termine mayo.
Por otro lado, fuentes de CC OO informaron que se ha desconvocado la huelga indefinida en el sector de fabricantes de pan, que deb¨ªa comenzar hoy, y que amenazaba con dejar a Madrid desabastecida.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.