Las migajas sabrosas de la suerte
285 millones de pesetas en propinas mantienen en huelga a los empleados del casino de C¨¢diz
El reparto de unos 28,5 millones de pesetas procedentes de las propinas de los clientes del casino Bah¨ªa de C¨¢diz, ubicado en las proximidades de El Puerto de Santa Mar¨ªa, ha provocado un radical enfrentamiento entre la direcci¨®n y los empleados de la referida casa de juego. Desde la inauguraci¨®n de este casino, en 1979, la empresa se queda con la mayor parte de las propinas recaudadas, lo que constituye, seg¨²n los trabajadores, un hecho sin precedentes en otras actividades similares o en la hosteler¨ªa, donde este tipo de donaciones del cliente pasan ¨ªntegras al bolsillo del trabajador.
La direcci¨®n del casino gaditano en cambio, es de la opini¨®n de que la propina de los jugadores es "at¨ªpica" y la considera fruto del azar.La pugna que mantienen los empleados y la direcci¨®n del casino Bah¨ªa de C¨¢diz por el reparto de las propinas resulta especialmente problem¨¢tica al desconocerse por qu¨¦ y a qui¨¦n entrega el jugador su donativo. Los empleados se atribuyen el papel de protagonistas destacados en la recolecci¨®n de los regalos con que suelen primarse las demostraciones de afecto y atenci¨®n. La empresa resta importancia al quehacer del asalariado e insiste en que dar propina es una de las muchas costumbres del jugador. Y adem¨¢s la legislaci¨®n est¨¢ de su lado.
El croupier Gonzalo Ganaza, un portuense de 33 a?os de edad, sostiene que el trabajador es quien realmente se esfuerza por conseguir las propinas. "Si alguien no da, nos buscamos la vida para que d¨¦", afirma. Invitar a una copa al cliente remiso puede hacer milagros en algunas ocasiones. Tambi¨¦n existen otras armas m¨¢s sutiles. Javier Dandy, jefe de mesa del casino, tambi¨¦n de 33 a?os, comenta las habilidades de algunos de sus colegas, como la croupier Antonia, que con su "gracia y salero" favorece la acci¨®n generosa.
La empresa Casino Bah¨ªa de C¨¢diz, representada por su director comercial, Luis Jos¨¦ Esteban Solinis, discrepa de las afirmaciones de los empleados. "La donaci¨®n de propinas en los casi nos es una tradici¨®n que hay que agradecer a los franceses", comenta con iron¨ªa. Esteban Solinis insiste en que la propina de los jugadores es "at¨ªpica", pues, seg¨²n ¨¦l, responde a impulsos provocados por la fortuna. "El empleado tiene una participaci¨®n cierta, pero no es decisiva. Lo decisivo es que haya habido una apuesta ganadora.
1.717 millones en ocho a?os
Sin embargo, y frente a las disquisiones antes citadas, los empleados se afanan por destacar que cuando se habla de propina se habla tambi¨¦n de muchos millones. Seg¨²n datos oficiales, desde 1980 a 1988 los jugadores del casino Bah¨ªa de C¨¢diz dejaron por este concepto un total de 1.717 millones de pesetas, de los que 1.143 millones (66,55%) pasaron a las arcas empresariales y 574 millones (33,45%) fueron repartidos entre los empleados, que ahora exigen otro reparto, esta vez "justo y equitativo". Los trabajadores de la plantilla, 170 en total, iniciaron el pasado mi¨¦rcoles una huelga cuatro d¨ªas a la que le seguir¨¢n otras si la direcci¨®n no accede a darles el 50% de la recaudaci¨®n. La empresa llega hasta el 44%.El reparto de las propinas est¨¢ contemplado en el Reglamento de Casinos de Juego de la Comunidad Aut¨®noma de Andaluc¨ªa, al igual que en otras regiones. Este reglamento deja perfectamente establecido que la recaudaci¨®n de las propinas es una opci¨®n de la empresa. El reglamento tambi¨¦n regula que la masa global de las propinas, con dep¨®sito en una caja especial, "se repartir¨¢ una parte entre los empleados en funci¨®n de la actividad que cada uno desarrolle y otra para atender los costes de personal y servicios sociales en favor de los clientes".
Luis Jos¨¦ Esteban Solinis admite que sufragar los gastos generales de una empresa -plantilla de personal, mantenimiento y actividades comerciales- con algo tan vers¨¢til como las propinas es tan "il¨®gico como il¨®gicas son las elevadas cargas impositivas que soportan los casinos". A los 1.299 millones recaudados por juego en 1988, dice Esteban, se aplic¨® una tasa media impositiva del 44%, de tal forma que los ingresos por este concepto fueron de 715 millones, "cifra inferior a los gastos generales de la empresa". Durante ese mismo per¨ªodo, los ingresos por propinas alcanzaron un total de 285,8 millones de pesetas, cantidad que tras el correspondiente reparto supuso 180 millones para el casino y casi 106 millones para los empleados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.