"Ser Virgen ser¨ªa una osadia"
Monarqu¨ªas, rep¨²blicas, dictaduras, guerra civil, felipismo, Alfonso Guerra distribuidor oficial de regaeras y, a bote pronto, la Espa?a europea del siglo XX da en sala rociera: ?y Mar¨ªa del Monte se hizo!Pregunta. ?Vamos por una copla?
Respuesta. "... Y, sin embargo, te quiero".
P. ?El cante por sevillanas?
R. Es la expresi¨®n de un sentimiento, ritmo, contenido: adem¨¢s de cantarlas hay que contarlas.
P. Mar¨ªa del Monte: ?es la definici¨®n de Andaluc¨ªa?
R. Quisiera, y de Espa?a.
P. El presidente, ?tiene de sevillanas?
R. Cuando las escucha se le van los piececillos, seguro.
P. ?Le gusta cocinar?
R. Mucho, y comer, m¨¢s todav¨ªa.
P. ?El piropo m¨¢s... as¨ª?
R. "Eres m¨¢s bonita que una quiniela de 14.
P. ?V¨ªrgenes preferidas?
R. La Macarena, la del Rosario, la Esperanza, el Roc¨ªo.
P. ?Qu¨¦ tienen las V¨ªrgenes?
R. Me encomiendo a ellas y no me fallan nunca.
P. ?El problema vasco?
R. No s¨¦, es de algunos vascos s¨®lo.
P. ?El Roc¨ªo?
R. Es una fe impresionante y folclor que lo sacamos de donde no lo hay.
P. ?Dormir¨ªa con la Blanca Paloma?
R. No perder¨ªa el tiempo durmiendo, para mirarla, acariciarla, contarle cosas.
P. ?Curro Romero?
R. Por verlo andar pago el precio que sea.
P. ?Paula?
R. Una tarde suya dura seis a?os.
P. ?Espartaco?
R. Es valor, arte, y embruja a los toros, los atontolina.
P. Un cr¨ªtico dice de usted: "Es un globo hinchado".
R. Vaya; los globos, si no se inflan no se ve lo que son.
P. D¨ªgame algo de amor...
R. "Besaba la luna tu sombra y la m¨ªa".
P. ?Tiene sentido del pecado?
R. No; no peco nunca, y si peco, mala suerte; santo hubo uno, y se llamaba Dios.
P. ?C¨®mo lo ama?
R. Extensa, profundamente.
P. ?Y a sus padres?
R. Los adoro, me miman.
P. ?Y a la patria?
R. El "Todo por la patria" queda muy bonito; no concibo vivir fuera de Espa?a.
P. Si alguien le dice: "Tu hermano es tonto", ?qu¨¦?
R. No termina, lo mato.
P. ?Le gustar¨ªa ser Virgen?
R. Ser¨ªa una osad¨ªa.
P. ?Se le ha aparecido la Virgen?
R. No, pero hago que se me aparezca, porque la imagino.
P. ?Siente que Espa?a t¨ªembla cuando usted canta?
R. S¨ª, y eso es lo m¨¢s maravilloso de esta pel¨ªcula m¨ªa.
P. ?Sevilla para usted?
R. Es la siempre capital del mundo.
P. ?Cantar le basta.
R. Casi; los sentimientos...
P. ?Sufre?
R. Un poquillo.
P. ?Qui¨¦n es el malaje?
R. Gente amiga que te abandona porque triunfas.
P. Imag¨ªnese en escena y pres¨¦ntese al mundo.
R. "Gracias, y no olviden que hay un disquillo m¨ªo"...
P. ?Su copla preferida?
R. "Y la noche despertaba los sentimientos dormios / bajo la luna se amaban tu cuerpo y el m¨ªo".
P. Pues ya est¨¢.
R. ?Pero no me ha preguntao por mis Cristos?
P. ?Perd¨®n!, no faltaba m¨¢s.
R. El de la Oraci¨®n en el Huerto, el del Gran Poder, el de los Gitanos y el Cachorro. Y le dir¨¦ que me gustan porque me gustan, porque hombres tan buenos quedan pocos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.