Hassan II admite la impotencia ¨¢rabe ante la crisis libanesa
Hassan II admiti¨® ayer que los pa¨ªses ¨¢rabes no tienen medios para obligar a Siria a abandonar L¨ªbano, pa¨ªs que ocupa militarmente en sus dos terceras partes. El soberano marroqu¨ª hizo esa declaraci¨®n en el curso de una conferencia de prensa celebrada en el palacio real de Rabat, en la que coment¨® diversos aspectos de la reci¨¦n celebrada cumbre ¨¢rabe de Casablanca. Hassan II anunci¨® en otro momento que pensaba visitar Espa?a en septiembre pr¨®ximo.
Hassan II lleg¨® al encuentro con los periodistas precedido por los c¨¢nticos de "Dios guarde a nuestro se?or" de los mohnaz¨ªes o servidores tradicionales de palacio. Vest¨ªa traje azul y presentaba un buen aspecto f¨ªsico, pese a la intensa actividad desplegada durante la cumbre de jefes de Estado ¨¢rabes de la semana pasada, en la que, como anfitri¨®n, tuvo que hacer no pocos equilibrios para mantener la unidad de sus pares. A la derecha del monarca, rodeado ¨¦ste de ramos de flores reci¨¦n cortadas, se sentaron sus consejeros personales, y a su izquierda, el Gabinete marroqu¨ª en pleno.La guerra de L¨ªbano ocup¨® buena parte de la conferencia de Prensa, dado que la cumbre de Casablanca nombr¨® a Hassan Il como presidente de un comit¨¦ especial de mediaci¨®n en este conflicto. Este comit¨¦ -integrado tambi¨¦n por el presidente argelino, Chadli Benyedid, y el rey Fahd, de Arabia Saud¨ª- dispone de un plazo de seis meses para hacer respetar los llamamientos al alto el fuego de la Liga ?rabe y encontrar un inicio de soluci¨®n pol¨ªtica al enrevesado caso liban¨¦s.
Preguntado por las razones por las cuales los asistentes a la cumbre de Casablanca no exigieron al presidente sirio, Hafez el Asad, la retirada de sus tropas de L¨ªbano, Hassan II respondi¨®: "Este tipo de reuniones no tienen ning¨²n medio para obligar a un jefe de Estado a hacer lo que no quiere, salvo la persuasi¨®n; salvo hacerle entender que el consejo que le dan los dem¨¢s es un consejo sabio, bueno para ¨¦l mismo, porque le quita de encima problemas engorrosos".
Hassan II reconoci¨® las dificultades a las que se va a enfrentar el comit¨¦ tripartito que preside. "Ser¨ªa fatuo por nuestra parte pretender que vamos a arreglar el problema liban¨¦s r¨¢pidamente".
La crisis libanesa, precis¨®, "es larga y compleja y muchas partes no tienen ning¨²n inter¨¦s en que termine". El rey hizo un llamamiento a los habitantes del pa¨ªs de los cedros para que "tengan paciencia y denuncien sin miedo a los que violan el alto el fuego".
"En la actualidad", dijo Hassan II, "dos pa¨ªses ¨¢rabes est¨¢n enfrentados en L¨ªbano: Siria e Irak. Confieso que no hemos encontrado en Casablanca el camino para resolver esa disputa. Pero yo conf¨ªo en que los presidentes Hafez el Asad y Sadam Husein sean conscientes de la inutilidad de continuar las violencias actuales". Irak es el principal apoyo internacional del general Michel Aoun, l¨ªder de los cristianos libaneses opuestos a la presencia militar siria en su pa¨ªs.
El presidente iraqu¨ª, Sadam Husein, no estuvo presente en la sesi¨®n de clausura de la cumbre para hacer patente su disgusto por la falta de menci¨®n a la presencia militar siria en el pa¨ªs de los cedros.
La cumbre de Casablanca concluy¨®, en cambio, con una resoluci¨®n positiva y moderada respecto al problema de Tierra Santa, en la que por primera vez los pa¨ªses ¨¢rabes, con excepci¨®n de Libia, reconocieron el derecho de Israel a la existencia. Al respecto, Hassan II declar¨®: "El presidente Abu Amar [Yasir Arafat], los jefes de Estado ¨¢rabes y yo mismo estamos dispuestos a caminar por la senda de la paz, por el camino del di¨¢logo, de la discusi¨®n con Israel, y no por el de la guerra".
M¨¢s informaci¨®n en p¨¢gina 18
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.